ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Pudiera decirse que es todavía un adolescente. Nació el 31 de marzo de 1998 en el que ha sido su cuartel general de siempre, el Tropicana Field. Pero en sus cortos 18 años de vida el equipo Tampa Bay Rays acumula más de una satisfacción y se­guramente brindará un buen es­pectáculo el próximo martes 22 cuando enfrente a una selección cu­bana.

Les tocó “bailar con la más fea” cuando fueron colocados en la más fuerte de las divisiones de la Liga Americana y de todas las Grandes Ligas, la del Este, junto a un cuarteto de poderosas selecciones, todas ga­nadoras de Series Mundiales: Yan­kees de Nueva York, Medias Rojas de Boston, Orioles de Baltimore y Azulejos de Toronto.

Por consiguiente, era lógico que en sus primeros años finalizaran en último lugar, superados siempre por sus connotados rivales. En nueve de las primeras diez temporadas así fue. Pero en el 2008 resultaron au­tores de una hazaña al ganar 97 juegos y fi­nalizar en el primer lugar.

Después derrotaron a los Medias Rojas en la serie de campeonato, cua­tro a tres, antes de llegar a la Se­rie Mundial y caer ante los Filis de Fi­la­delfia, 1-4.
En esa temporada dos jugadores lideraron al equipo, el dominicano Carlos Peña, con 31 jonrones y 102 ca­rreras impulsadas, y quien ganara el título de Novato del Año y hoy su hombre insignia, el antesalista Evan Longoria, integrante del equipo norteamericano que derrotó a Cuba en la Co­pa Mundial de Taipei de China-2007.

Longoria impulsó dos de las seis carreras de Estados Unidos en el de­safío por la medalla de oro.

En total, durante 18 temporadas, el Tampa Bay logró incluirse cuatro veces en los play off. Promedia 464 con 2 914 juegos, de ellos 1 352 victorias y 1 562 derrotas, un buen rendimiento si se tiene en cuanta su inex­periencia como equipo y el ba­jo presupuesto salarial en compa­ra­ción con otros, lo cual obliga a cambiar constantemente la nó­mina.

EQUIPO JOVEN CON BUEN PITCHEO

Si preguntaran cuáles son las ca­racterísticas principales de los vi­si­tantes, puede afirmarse: juventud y buen pitcheo, especialmente en el cuerpo de abridores. La selección que saldrá al estadio Lati­noa­me­ri­ca­no promedia 26,7 años, con pe­lo­te­ros de 22 y veteranos de hasta 32 co­mo el receptor boricua René Ri­­ve­ra.

En el montículo la estrella es el de­recho de 27 años Chris Archer, cu­yo balance de triunfos y reveses, 12-13, no refleja toda su calidad, pues dejó con la carabina al hombro a 252 rivales en 212 entradas lanzadas, promedio de 3,23 carreras limpias, 1,14 de WHIP y solo 220 de average de los bateadores frente a él.

Detrás de Archer conforman la rotación, en este orden, Jake Odo­riz­zi (9-9, 3,35), el nicaragüense Eras­mo Ramírez (11-6, 3,75), Nate Karns (7-5, 3,67) y el dominicano Alex Co­lomé (8-5, 3,94). El cerrador, Brad Boxberger, tuvo un récord ne­gativo en victorias y derrotas, 4-10, aunque fue líder en juegos salvados en la Liga Americana, 41, además de estrucar a 74 en 63 innings. El cuerpo de pitcheo del Tampa terminó cuarto en la Liga, 3,74 de PCL. Al

ba­te promediaron 252 (167 jonrones) y fildearon para 984, con 95 pi­fias en 162 de­safíos.
El mentor, Kevin Cash, un exreceptor nacido en Tampa hace 38 años, pudiera utilizar una alineación en la cual destacan Longoria —205 cuadrangulares de por vida, 708 im­pulsadas—, el camarero Lo­gan For­sythe, líder en jits del elenco, 152, 33 dobletes y 17 bambinazos el pasado año, y el jardinero central Kevin Kier­maier, 133 indiscutibles, 12 triples y 18 bases robadas en 23 intentos.

Otros regulares en la pasada temporada fueron el inicialista James Money, 280 de average, y el torpe­dero venezolano Asdrúbal Cabrera, quien solo cometió nueve errores en 136 partidos y 443 lances para 980 de promedio.

Esta es, en síntesis, una semblanza del equipo que veremos el martes 22, con una nómina de 41 peloteros, de ellos 19 serpentineros (14 derechos y cinco zurdos), 15 bateadores derechos, cinco zurdos y dos ambidiestros, además de 33 peloteros se­leccionados para Juegos de Es­tre­llas, entre ellos los serpentineros Ar­cher y Boxberger en la temporada del 2015.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

rosendo dijo:

1

13 de marzo de 2016

23:07:55


Que bueno ir conociendo al equipo de Tampa, y como usted sice Sigfredo, ...el mentor puede colocar..., en el caso del Cuba hay que decir "la alineación es esta... sea quien sea el manager".

enrique15 Respondió:


15 de marzo de 2016

08:01:45

Bueno, Rosendo, yo no sé si en la MLB el director de un equipo tiene mucho que ver con qué pelotero compran los dueños. Yo también cuestiono el hecho de que no se haya nombrado el Dtor del Cuba hasta ahora, pero cuando Sigfredo die: El director puede colocar, se refiere al uso que le va a hacer a lo que ya tiene en su equipo, que dudo mucho haya decidido él, aunque imagino que alguna influencia tendrá.

Ramiro dijo:

2

14 de marzo de 2016

04:42:32


Del Tampa se conoce ya casi todo,en el caso del Cuba todo parece indicar faltando casi una semana,que sera dirigido por la aficion que vaya al Latino ese dia.

Ventura Carballido Pupo dijo:

3

14 de marzo de 2016

04:58:50


Será un apasionado encuentro que enarderá al Latinoamericano y a todos los cubanos amantes del bésibol. Lo esperamos con anciedad. Ensancharemos amistad con easa ligas. y otras provechosas para nuestro pasatiempo nacional

José Ernesto Vega Villamil dijo:

4

14 de marzo de 2016

05:06:42


Es un buen intento para valorar como anda el baseball en Cuba; pero tampoco es un equipo de altos quilates. No se dejen llevar por las emociones, ni se hagan falsas calificaciones. Ganen o pierdan, la pelota en Cuba debe mejorar y volver a los años de oro del mundial de Dominicana.

el guajiro dijo:

5

14 de marzo de 2016

05:20:02


Resulta increíble que todavía no se haya anunciado el Director del Equipo Cuba, parece algo hecho a propósito con ganas de incomodar aún más a la bien insatisfecha afición por el pésimo trabajo de los que dirigen el beisbol en Cuba, digo así porque otra de las cosas que sufrimos es no saber exactamente que son y hasta donde llegan sus responsabilidades la FCB, la ACB, etc. Cuando se trabaja con transparencia no puede haber temor para explicar las justificaciones de las decisiones, que todos esten de acuerdo o que se corra el riesgo de cometer un error, eso es una cosa, y otra muy diferente es denotar la falta de seriedad que se muestra. Imaginense pocos dias para el encuentro, una preseleccion ya escogida y todavía no hay director!!!!

gerardo Respondió:


14 de marzo de 2016

16:35:51

Nadie se explica la FALTA DE RESPETO de no tener todavía un director definido para una preseleccion ya entrenando, la pregunta es quién está dirigiendo esa preparación, quién está montando la tactica y estrategia de juego, quién está supervisando la forma de cada preseleccionado, cuál es el MIEDO, cuál es el MISTERIO. Asi no llegaremos ni a Caimito (con el mayor respeto por los nativos de ese lugar)

Alexis Rodríguez Rodriguez dijo:

6

14 de marzo de 2016

05:25:23


Sin dudas es un buen equipo, sólo un apunte, en esa posible alineación que su mentor Kevin Cash pudiera utilizar no puede estar el torpedero Cabrera pues ya no forma parte del equipo, fue canjeado para los Meets de Nueva York.

victor rodriguez dijo:

7

14 de marzo de 2016

05:34:44


buenos dias una aclaración adrusbal cabrera fue cangeado para los mets de new york

José Alemán dijo:

8

14 de marzo de 2016

06:31:17


Es increible que a esta altura no se conozca el manager de la selección de Cuba cuando ya el equipo está hace dias conformado. Que pena.

Joel Vaillant dijo:

9

14 de marzo de 2016

08:18:20


El Director es Higino Vlez Carrión

Rné dijo:

10

14 de marzo de 2016

08:19:09


Quien duda del Director del equipo CUBA, el profesor VM32.

Alex Respondió:


18 de marzo de 2016

21:19:09

Wow primera vez que entro en este periodico me gusta el triunfalismo con que se expresan Los cubanos ,tampa rays Es el equipo de mi ciudad , no Es gran Cosa pero Dan mucha batalla ,Los Yankees y Los dodger entrenan aqui en tampa y Se conocen bien , no se si el cubano Delos rays Ira tambien a cuba , ,,,, solos unas rayas ok cuidadito ,, no confien que antes de Morir damos el ultimo latigazo ,, be careful ok

Panchito dijo:

11

14 de marzo de 2016

08:24:40


Los Tanques pensantes del béisbol en Cuba no respetan al pueblo, no cumplen con la palabra, que según lo dicho, el lunes pasado debía conocerse el director. FALTAS DE RESPETO ES LO QUE SON.

José Miguel dijo:

12

14 de marzo de 2016

08:42:26


Oirque se relaciona con el tema les dejo este comentario: Para utilizar varios calificativos, resulta incongruente, penoso, e insólito que a estas alturas todavía no se haya dado a conocer el manager del equipo Cuba que enfrentará a Tampa Bay Rays cuando nos visite en los próximos dias.Es como si no se quisiera aceptar o demorarlo hasta último momento la figura a escoger, por miedo, o vaya a saber usted por qué otra razón. Creo sinceramente que el director debe ser el más destacado en la actual serie nacional, y a ojos vistas no hay otro que Victor Mesa tan querido por unos y rechazado por otros, pero que al margen de cualquiera otra consideracióm ténicamente no tiene discusión. Difiero de algunos cronistas que propusieron nombrar a alguien que no esté dirigiendo actualmente, pues tremendo error, pues por muy bueno que haya sido no está ahora en el juego y eso es una clara desventaja. Creo sinceramente que no hay razón para seguir demorando su designación, eso a mi modo de ver es altamente penoso.

ariel dijo:

13

14 de marzo de 2016

09:04:59


Hola solo para aclarar asdrubal cabrera fue cambiado a los new york mets asi q no jugara con tampa

alejandro dijo:

14

14 de marzo de 2016

09:18:15


que pena por la CNB, eligen 40 y pico atletas que estan en juego para una preseleccion con vistas a un juego amistoso cuyo objetivo ya se cumplió, aportar un grano de arena al mejoramiento de las relaciones entre ambos paises, no eligen al managuer??????????, paran la serie por 4ta vez,para que? cambian la fecha del programa de los refuerzos, anuncian cosas que despues no cumplen, que pasará?

anibal garcia dijo:

15

14 de marzo de 2016

09:20:48


mis felicitaciones tiene un excelente conocimiento del beisbol de grandes ligas .ah mi favorito,por algunas razones ,como por ej que no estan al tope de su preparacion ,debido al receso invernal ,y recien comienzan los entrenamientos primaverales y la liga de la toronja ,,voy por cuba ,sin quitarle ningun merito al tampa bay

joaquin dijo:

16

14 de marzo de 2016

09:32:22


la designacion del manager del equipo cuba es el ultimo pitazo de lo mal que andamos, es increible, eso no debe estar en en los anales de la historia de la pelota cubana...jejjejej..simplemente refleja la crisis que tenemos, la falta de transparencia de la direccion nacional de beisbol. Es el manager de un equipo cuba por un dia, nada mas y nada menos, o menos de un dia, unas horas mientras dure el juego. Eso tiene de trasfondo que victor, amen del problema que hubo, emplazo al director nacional, de eos no hay respuesta, sigue como manager, cerro en primer lugar esta fase, y al final ha ganado las dos ultmas veces; roger ni hablar, menos mediatico que mesa pero igual de bravucon, ademas sin grandes dotes de estratega, sus resultados internacionales lo muestran; gallardo esta por ver y mendez, igual, aunque en honor a este por declaraciones que he leido de el, tiene mas de pedagogo..Di tu, y no es de pollo

Juan Carlos Ladrón de Guevara Guerrero dijo:

17

14 de marzo de 2016

09:42:54


pienso que el equipo cubano de beibol no sea capaz de derrotar Tampa Bay Rays, ya que este juega a un nivel mayor y nuestra liga nacional a perdido un poco de fuerzas en todos sus aspectos

SIEMPRE NARANJA dijo:

18

14 de marzo de 2016

09:49:08


Hasta cuando hay que aguantar señores!!!!!!!!....... Deben tener el oído sobre la tierra como dijo nuestro Presidente, hay que oír al pueblo, cuando el pueblo habla hay que revisarse, pues no estamos trabajando bien, no estamos haciendo las cosas como son. La tibieza en la toma de decisiones es señal de debilidad. Debe dirigir cualquiera de los cuatro directores envueltos en la postemporada. Mi opinión particular: VM32. Señores esto es solo un partido de exhibición y marca un nuevo estado entre las relaciones deportivas de los dos países. Es solo eso, solo hay que brindar un buen espectáculo y de seguro los que estén sobre el terreno lo harán así. No es un Clásico Mundial por favor estamos presionando mucho a nuestros deportistas.

adalberto Respondió:


14 de marzo de 2016

20:35:33

pero seras menso, tu crees que el tio le va a pasar la cuenta al sobrino?

Godual Ávila Garrido dijo:

19

14 de marzo de 2016

10:04:16


Es una falta de respeto a toda la afición que a estas alturas no se haya designado un director, pero estoy seguro que es un estrategia para evitar las críticas nuestras de ser una mala decisión, ya que lo nombran un día antes y no hay tiempo para hacer los señalamientos correspondientes. Por lo que veo la FCB funciona sin apego a la ley.

caro dijo:

20

14 de marzo de 2016

10:37:47


Saludos, esperamos que sea un buen partido para el disfrute de los aficionados cubanos. Al parecer el autocorrector le jugó una mala pasada al periodista, pues el apellido correcto del inicialista es Loney, no Money.