
Richard Kruse premió su esfuerzo con la corona. Desde la esquina su novia no paraba de celebrar cada touché, aunque destilaba tensión ante el más mínimo gesto. Él, con su imponente estatura (mide 1.90 metros y pesa 83 kg), una riposta exquisita y la flema de un perfecto lord inglés fue, estocada por estocada, tejiendo su corona, hasta sentenciar por definitivo 15-5 al egipcio Alaaeldi Abouelkassem en el Grand Prix de Florete Villa de La Habana.
Kruse, número 11 del escalafón, abrió con convincente 15-6 a costa del japonés Satoki Murakami. Luego dispuso 15-12 del francés Julien Mertine, mantuvo su senda victoriosa sobre el chino Jianfei Ma, quien se vio obligado a abandonar, y en la instancia de cuartos de final concretó el paso más sólido en sus aspiraciones doradas: imponerse 15-14 al estadounidense y líder del ranking, Alexander Massialas, asalto que incluso generó polémica arbitral con el fallo sobre la última acción, en la cual hubo que recurrir al video de repetición para definir el veredicto.
Su pleito de semifinales con el también galo Tony Helissey tampoco fue una panacea. Go- zaba de ventaja de 10-4 y el galo llegó a poner el pleito 12-14 antes de la estocada definitiva y de gloria.
Justamente Helissey y el también norteño Race Imboden, se agenciaron preseas de bronce. Ninguno de nuestros representantes pudo acceder al cuadro principal de 64. Humberto Aguilera (escaño 84) y Riuben Jay (100) resultaron los mejores ubicados. A ellos les siguieron Michael Carty (104), Rubén Jay (hermano menor de Riuben-106), Leandro Ramos (112), Enmanuel Mojena (119) y Yoerlandy Cruz (122).
Antes, en el concurso femenino la italiana Arianna Errigo emuló la actuación de su coequipera Elisa di Francisca en el año 2015, y se coronó 15-10 sobre la estadounidense Lee Kie- fer para mantener el poderío de su nación.
El certamen marcó el adiós del Grand Prix Villa de La Habana en la modalidad de florete, pues se prevé que en el año próximo la competición se desarrolle con la espada como arma.
Fueron en definitiva 250 floretistas los que asaltaron el recinto ferial Pabexpo, con solo dos ausencias femeninas y una por parte de los hombres entre la decena de líderes del escalafón, pues la competición representó la última punteable del circuito Grand Prix, de cara a la cita bajo los cinco aros. Para los nuestros clasificar a Río solo se materializará si se titulan en el clasificatorio de las Américas de abril próximo en Costa Rica.
COMENTAR
celia dijo:
1
14 de marzo de 2016
06:22:46
Ramon dijo:
2
14 de marzo de 2016
10:32:18
Ramon dijo:
3
14 de marzo de 2016
12:44:10
Responder comentario