Apostados en las calurosas tierras caribeñas, los Conquistadores de Turquía buscaban en La Habana tumbar a los Domadores de Cuba en la continuación de la VI Serie Mundial de Boxeo, pero al final regresan al Viejo Continente con el botín en cero.
Es difícil superar el nivel de expectación que causa el concurso de un campeón mundial o un medallista olímpico, pero el joven de 19 años Javier Ibáñez (56 kilogramos) logró robarse la atención en su debut en la Serie Mundial gracias a su despliegue exquisito de combinaciones por aire, mar y tierra contra su rival turco Nuretin Ovat.
Solo un par de asaltos duró el europeo ante el embate del fogoso matancero, quien no se intimidó con todas las miradas en sus puños, y aceptó un cruento ritmo de pelea en los primeros compases, para después imponer su ley a pura velocidad y alcanzar la victoria por nocao técnico.
“Al principio estaba un poco nervioso, pero fui tomando confianza a medida que avanzó el combate. Me sentí muy bien, he tenido una gran preparación y estaba listo para este reto. Ahora solo pienso en seguir avanzando y afrontar las próximas pruebas”, sostuvo en la zona mixta el campeón de los Juegos Olímpicos de la Juventud, Nanjing 2014, y titular mundial juvenil en Sofía, Bulgaria.
Javier, cuyo nombre corearon con énfasis en la Ciudad Deportiva, dejó la pista caliente al bronce olímpico de Londres 2012, Yasnier Toledo (64 kg), quien no desentonó y obtuvo fácil sonrisa frente a Yakup Sener (25 años) por barrida 3-0 (triple 50-44).
El dos veces subcampeón del orbe (Baku 2011 y Almaty 2013) no acusó la falta de fogueo competitivo (no peleaba desde el Playa Girón en diciembre del 2015) y con su habitual tren de batalla domó al oponente turco, quien venía con más rodaje tras pelear dos veces —una victoria y una derrota— en esta Serie Mundial.
Más corto fue el episodio del monarca universal de Doha 2015, Arlen López, autor de un rotundo nocao técnico en el segundo round contra Evren Tibukoglu. “Me atacó y logré un buen golpe, pero ningún combate es fácil, aquí todos están midiendo fuerzas para llegar lo mejor posible a los Juegos Olímpicos”, precisó el guantanamero.
La prueba más difícil de la noche corría a cargo del pesado Frank Sánchez, quien cruzaba puños con Seyda Keser, líder absoluto de la división esta temporada con par de éxitos antes del límite. Pero el cubano siempre mantuvo la distancia, con buena defensa y supo aprovechar los momentos exactos para atacar con golpes rectos, que le valieron el éxito 3-0 (triple 50-45).
“Debuté con triunfo ante China y ahora tenía más claro que en las peleas a cinco asaltos hay que trazar una estrategia fina. Se deben administrar las fuerzas y no tirar a lo loco. Yo he trabajado junto a Erislandy Savón, he ganado experiencia y sabía que podía superar al rival turco”, sentenció Sánchez, monarca del patio en el 2015.
El camino para los Domadores lo abrió el minimosca Santiago Amador, cómodo y sin grandes exigencias ante Tolgahan Ozturk (26 años), quien cargó la lógica falta de cadencia de un hombre que recién debutó en la Serie Mundial. Los movimientos de torso y la velocidad en los desplazamientos para esquivar los golpes contrarios catapultaron al matancero, vencedor por votación unánime (triple 50-45).
Con esta victoria los Domadores llegaron a diez unidades y pasaron a la cabeza del grupo A, a la espera del resultado entre los Dragones de China y los Otamans ucranianos.
En Argentina, en el Preolímpico de las Américas, el cienfueguero Robeisi Ramírez (56 kg), superó en la fase de dieciseisavos al panameño Rafael Pedrosa por triple 30-27.

















COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
12 de marzo de 2016
15:27:39
Responder comentario