ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Lianma Flores (izquierda) y Leyla Martínez, la dupla en busca de un lugar en Río de Janeiro. Foto: Roberto Morejón

Lianma Flores y Leyla Martínez, la principal pareja femenina cubana del voli de playa, comenzará este fin de semana su derrotero por el Circuito Norceca, con la primera parada en Guatemala.

La versión de este año del clásico de Norte, Centroamérica y el Caribe cobra valor agregado por ser la antesala del preolímpico de México, del 21 al 27 de junio, última oportunidad para completar la nómina de los 24 dúos que competirán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.

Las cubanitas tienen en su aval el título de los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014 y plata en los Panamericanos de Toronto, el año pasado. La partida de las muchachas hacia la sede del evento en la Ciudad de Guatemala estaba prevista para la madrugada de este jueves, y entrarán en acción el viernes.

Según Mayra Ferrer, entrenadora del tándem antillano entrevistada en la Escuela Nacional de Voleibol, sus alumnas participarán en solo cinco de las 18 paradas que contempla el Circuito, por lo que deberán hacer su mejor papel en aras de llegar bien posicionadas al preolímpico azteca.

Afirmó Ferrer que esta última cita de junio concederá una sola plaza para Río de Janeiro, disputa en la que se verán envueltas 16 naciones. Estados Unidos ya tiene a una de sus parejas asegurada para la lid estival y, si la segunda no consigue un lugar entre las 16 más destacadas del ranking mundial, buscaría su boleto en el clasificatorio de México, con opciones de presentar en la liza a dos conjuntos en pos de un solo puesto.

De suceder lo anterior complicaría las posibilidades de las cubanas para hacer el grado en el Preolímpico, pues las norteamericanas, junto a las canadienses —con un dúo en el sitial 12 de la lista del orbe y otra en el 17— quizá también se hallarían en igual situación que las estadounidenses, y recalarían en la confrontación definitiva azteca.

Al comentarle a Ferrer que durante los Panamericanos de Toronto la afición manifestó inconformidad por el revés 1-2 ante Argentina en la final, argumentó que Ana Gallay y Georgina Klug poseen más experiencia internacional que las nuestras, en la actualidad están ubicadas entre las 12 primeras del ranking olímpico, prácticamente con pasaje entre las 24 que irán a Río, además de que acumulan un número superior de competencias en su haber. La semana pasada finalizaron cuartas en un evento fortísimo en Brasil, concluyó la entrenadora del patio.

Los varones Sergio González y Nivaldo Díaz iniciarán su carrera en el Norcecadurante la segunda parada, del 31 de este mes al 4 de abril, en Sonora, México.

Lianma Flores y Leyla Martínez, la principal pareja femenina cubana del voli de playa

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

9 de marzo de 2016

18:04:35


Hola, Estimado Alfonso, desde la asistencia por primera vez el ano pasado de nuestras dos parejas por primera vez a un Mundial de Beach Voilley , hemos escrito aqui pidiendo a la Federacion Cubana de Volley de Playa, que acabaran de insertar a nuestras dos principales parejas en el Circuito Mundial, que es el que da puntos para el Ranking y tambien mayor cantidad de plazas para asistir a los juegos Olimpicos, sobre todo habiendo visto que el debut mundialista de nuestra pareja masculina no pudo ser mejor alcanzando un 9no lugar y derrotando parejas ubicadas en el 3er lugar del ranking y otras entre los primeros 10 del mismo ranking como lo fue la pareja de Noruega. Se leyo el ano pasado de que en este 2016 ya estarian en el Circuito Mundial y aun compiten solo en el circuito NORCECA. Que novedades hay al respecto de la incursion definitiva al mas alto nivel en el Circuito Mundial? Muchas Gracias.

Ramon dijo:

2

9 de marzo de 2016

18:09:46


Porque como bien dice Mayra Ferrer aqui en la entrevista que usted le hace, se reducen mucho nuestras posibilidades ahora de poder estar en Rio por el mero hecho de competir solo en el circuito NORCECA en vez de haber entrado ya a hacer parte del circuito Mundial. Por desgracia es asi de malas deciciones luego se pagan las consecuencias, y si como de 18 paradas asistiran las mujeres a menos de la mitad ya de por si iran mal ubicadas en el ranking y les tocara en el sorteo desde el mismo inicio bailar con la mas fea como siempre nos pasa, y todo por no asistir.

alfonso nacianceno dijo:

3

10 de marzo de 2016

17:44:41


Ramón. Como Usted infiere en sus dos correos, el hecho de que de 18 paradas del Circuito Norceca, las mujeres solo competirán, hasta ahora, en cinco, es producto, según me dijo Mayra Ferrer, a que no tienen aseguramiento económico para asistir a más citas. Por supuesto, como Usted explica, ello traerá por consecuencia que la clasificación olímpica sea bien difícil.

Ramon Respondió:


10 de marzo de 2016

18:30:12

Esta bien Alfonso, pero que hay al respecto de mi pregunta acerca de acabar de tener a nuestros mejores voleibolistas en el Circuito Mundial en vez de limitarnos solo al NORCECA??? Gracias.

Ramon dijo:

4

12 de marzo de 2016

06:17:12


Estimado Alfonso, en mi primer comentario aqui pregunte sobre la tan deseada entrada de nuestras mejores parejas finalmente en el Circuito Mundial, pero no me ha respondido aun. Quisiera saber que piensa la Federacion Cubana de Volley al respecto y cuando se dara ese importante paso, ademas porque nuetros jugadores se auto financiarian de acurdo a sus resultados y bien pudieran aparecer sponsors y seria una manera para el INDER de dejar de ser el que corra con todos los gastos como hasta ahora, asi funcionan los demas, debemos tambien hacerlo nosotros, pero si no se va al mas alto nivel nadie nos va a mirar en la pequena vitrina del NORCECA, que muy bien pudiera quedar para las segundas o terceras parejas nuestras y asi tener una piramide de desarrollo interior. Estoy seguro que los hombres que en el mundial demostraron sin tener lugar en el ranking y por eses motivo tener que caer en sorteos muy duros ante rivales mejor rankeados y asi haber logrado el excelente 9no lugar en su primer Mundial que ellos tendrian muy bueno resultados en el Circuito Mundial ante los mejores. Muchas Gracias y buen trabajo.