ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Asley (arriba) es una de las esperanzas de Cuba en la próxima cita estival de Río 2016. Foto: Ricardo López Hevia

HOLGUÍN.— El villaclareño Asley González, subcampeón olímpico de Londres 2012, no participa en el campeonato nacional de judo, rama masculina.

Una ligera lesión del ligamento colateral-medial de la rodilla derecha impedía este martes competir a González, explicó Urbelino Moreno, médico del equipo nacional de la disciplina, quien agregó que el subcampeón mundial José Armenteros sufre una distensión del colateral-medial del codo izquierdo.

El galeno confirmó que, sin embargo, ambos atletas de los 90 y 100 kilogramos, respectivamente, evolucionan favorablemente con vistas a su participación en los venideros torneos Grand Prix de Georgia y Turquía, puntuables para el ranking mundial con vistas a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, de agosto próximo.

La jornada de apertura de la lid fue liderada por La Habana, con una medalla de oro, dos de plata e igual cantidad de bronces, escoltada por Holguín y Sancti Spíritus, ambas con un título y un tercer puesto.

El evento concluirá este miércoles con la celebración de las competencias por equipos, donde salen como favoritos La Habana, Matanzas, Santiago de Cuba, entre otros.(ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

8 de marzo de 2016

18:20:43


No sale de una, para entrar en otra.

Eduardo La Rosa Respondió:


9 de marzo de 2016

10:39:12

Es normal el Judo es un deporte de enfrentamiento permanente y el atleta siempre está sometido a riesgos. Quien no ha estado sometido a estos riesgos ve diferente los accidentes

Raúl Respondió:


9 de marzo de 2016

11:11:22

Mira Javier, se ve bien que no haz practicado deportes y mucho menos de combate. Te digo esto porque las lesiones en estos deportes son muy frecuentes y es muy lógico que este gran Judoca presente lesiones. Por tanto, la desición de que se recupere y este listo para los Juegos Olimpicos es lo mejor que le puede suceder a este gran Judoca.

Don Ramon dijo:

2

8 de marzo de 2016

23:46:38


Es sensato no exponer a meses de los Juegos Olímpicos a un atleta por solo ganar el título nacional. Es una decisión muy inteligente. Además que nadie elige lesionarse.

Pedro Antonio Pérez Moreno dijo:

3

9 de marzo de 2016

08:55:16


Asley se lesiono en el segundo combate el cual iba ganando en el Gran Slam de París 2016 se incorporó a la alta competencia luego de una operación en su hombro derecho sus niveles de fuerza aun muy por debajo de los que el posee aunque su desempeño técnicos táctico sigue impecable lo que le permite estar en el podio en la mayoría de los eventos en que ha participado y de cero punto en el ranking olímpico ya está clasificado si la olimpiada fuera hoy mismo las lesiones ocurren por estas razones y que el es un atleta que hace todos sus ataques a fondo como se dice en buen cubano no afloja ni en las curvas y eso lleva a músculos ligamentos a grandes esfuerzos que o te llevan a la victoria o a las lesiones si no fuera así no tuviera los resultados que tiene

Pedro Antonio Pérez Moreno dijo:

4

9 de marzo de 2016

08:56:01


Asley se lesiono en el segundo combate el cual iba ganando en el Gran Slam de París 2016 se incorporó a la alta competencia luego de una operación en su hombro derecho sus niveles de fuerza aun muy por debajo de los que el posee aunque su desempeño técnicos táctico sigue impecable lo que le permite estar en el podio en la mayoría de los eventos en que ha participado y de cero punto en el ranking olímpico ya está clasificado si la olimpiada fuera hoy mismo las lesiones ocurren por estas razones y que el es un atleta que hace todos sus ataques a fondo como se dice en buen cubano no afloja ni en las curvas y eso lleva a músculos ligamentos a grandes esfuerzos que o te llevan a la victoria o a las lesiones si no fuera así no tuviera los resultados que tiene

Eduardo La Rosa dijo:

5

9 de marzo de 2016

10:30:14


No se desanime campeón. Villa Clara no pudo contar con su oro esta vez, tú salud es lo primero y veo atinada la desición . Confiamos en ud. cuidese para que la alegría en Brazil sea mayor.

Ismeli dijo:

6

9 de marzo de 2016

13:58:59


Arriba macho, que contamos contigo en el mundial, pronta mejoria, y que logres resultados en los venideros torneos Grand Prix de Georgia y Turquía y en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, de agosto próximo...

Ramon dijo:

7

10 de marzo de 2016

07:31:31


Y en estos dias aparecio en Juventud Rebelde, un articulo sobre el Campeonato Nacional de Judo en el sector masculino, donde hay una nueva figura que aunque no es parte de la plantilla del equipo nacional en los 73 kg arraso con todos alli para coronarse campeon. Creo que el tecnico Justo Noda no la piense dos veces para insertar a este muchacho en la seleccion de mayores y llevarlo ahora al Panamericano como el actual campeon nacional, visto que Magdiel Estrada hasta ahora no ha tenido nunca buenos resultados en sus giras por Europa y Asia. Este fue un parrafo de ese articulo en JR. Y en la concurrida división de 73 kilogramos, con presencia de 19 judocas, se ciñó la corona el espirituano Randich Hernández, al ganar todos sus combates por ippón. Este joven, quien no es plantilla del equipo nacional, venció en la final por ippón a Christian Recio (CMG), que sí pertenece a la nómina del jefe de entrenadores Justo Noda. Con bronce terminaron Maykel McKenzie (GTM) y Cristian Soler (MTZ).

Ramon dijo:

8

10 de marzo de 2016

07:58:18


Aqui pongo el link para seguir de cerca el Preolimpico de Taekwondo en Mexico que empieza hoy jueves 10 de Marzo, con la presencia de 4 atletas nuestros. La taekwondoca cubana Glenhis Hernández combatirá en el Clasificatorio Olímpico Panamericano que se realizará el próximo fin de semana en Aguascalientes dio a conocer Radio Habana Cuba. México, será el primer evento oficial de envergadura en el que participará la deportista de Cuba (ya que participó del U.S. Open el mes pasado, pero sin alcanzar medalla), después de la suspensión que le impusiera la PATU, por actos indebidos hacia la comunidad del Taekwondo. Tal es así que Glenhis Hernández no pudo participar de los Juegos Panamericanos Toronto 2015, ni de ningún evento rankeable hasta la fecha. Pero ahora, ya cumplida su sanción, irá por la plaza olímpica para su país, esperando poder representarlo en Río 2016. La acompañarán el heavy Rafael Alba (Campeón del Mundo Puebla 2013), José Cobas (-80 kg.) y Yamicel Núñez (-67 kg.) tambien medalla de bronce en el Mundial de Puebla 2013.

alejandro Respondió:


10 de marzo de 2016

10:42:06

Alba já tiene el boleto? Alguien mas lo tiene?

Ramon dijo:

9

11 de marzo de 2016

07:01:18


UNA MEDALLA de oro, y tres de bronce resultó el saldo de los taekwondocas cubanos este jueves en el certamen preolímpico de las Américas de Aguascalientes, México. El cetro dorado de Rafael Alba, de la división de más 80 kilogramos, bastó para certificar su presencia en la olimpiada en suelo carioca, en agosto próximo. Tres victorias en igual cantidad de presentaciones supusieron el ansiado objetivo para el campeón mundial de Puebla´13, que inicio con éxito de 7-0 puntos frente a Douglas Townsend, de Islas Vírgenes Estadounidenses. Según el sitio web del evento, el sueño olímpico de Alba se concretó al derrotar en semifinales 13-5 al venezolano Carlos Rivas, monarca sudamericano. Ya en la final liquidó por superioridad técnica al norteamericano Stephen Lamdhim. Su compañero José Ángel Cobas (80) no corrió igual suerte y tras debut feliz 13-1 versus el salvadoreño Leo Ruano, cedió por el pasaporte en apretado duelo semifinalista 3-4 frente al experimentado norteño Steve López, multimedallista mundial y olímpico. La también caribeña Yamicel Núñez (57), tercera ecuménica en Puebla´13, -inicialmente inscrita en los 67 kg- vio esfumarse sus posibilidades, también en semifinales, descalificada en punto de oro ante la colombiana Doris Patiño, instancia al cual arribaron luego de concluir los tres periodos igualadas a dos. Mañana culminará la lid y por Cuba combatirá la estelar Glehnis Hernández (+67), reina planetaria en Puebla´13.

javier dijo:

10

11 de marzo de 2016

07:20:36


Ramón pues estuvimos muy mal en el día de ayer en el preolimpico de taekwondo, solo Rafael Alba logró su boleto a Rio, ni Cobas ni Yamicel pudieron y ya no hay otra oportunidad, esta era la última, veremos hoy si Glenis lo consigue, creo que sí, pues solo se presentaron 5 taekwondocas en su categoria para optar por 2 boletos a Rio.

Ramon dijo:

11

11 de marzo de 2016

19:23:54


Hola Javier, Steve Lopez gano el Oro en los 80 kg derrotando en la final al dominicano nuimero 3 del mundo al cual Cobas derroto por el Oro en Toronto, y cobas perdio por solo un punto ante Steve Lopez 4 a 3, una lastima no tenerlo en la Olimpiada a este muchacho. esperemos que de los 4 que llevamos almenos 2 con Glenhis hoy podamos estar en Rio presente. Esto que le sirva de experiencia a la federacion cubana de taekwondo que para el proximo ciclo si no se participa frecuantemente en torneos puntuables al ranking luago dejamos todo para jugarnos la ultima chance en el preolimpico del continente y ya vemos como hemos perdido de llevar atletas a Rio dejando todo para apuntar a una ultima posibilidad. Hay que cambiar mentalidad aprender de los errores para no repetirlos en el proximo ciclo olimpico.

Ramon dijo:

12

12 de marzo de 2016

06:27:56


GHlenhis tampoco va a RIO pues perdio ante la Dominicana 3 a 1 y termino con el bronce, al igual que Cobas y Yamicel Aguirre, donde los que clasificaban eran los dos primeros. El estar un ano sin competir internacionalmente le paso factura a Glenhis, ya que con solo entrenar y entrenar con sus companeros no se vuelve a cojer continuidad competitiva ni el arsenal tecnico tactico se mejora. Una pena que a Londres 2012 fueramos con 3 Taekwondocas y ahora todas y unicas esperanzas estan en Rafael Alba, teniendo tan buenos atletas eneste deporte es una pena participar poco y por ello no haber clasificado por el ranking y apostar todo como se hizo a este preolimpico, y por eso se sembro poco y se recogio NADA. Para el proximo ciclo que empieza apenas termina Rio 2016 quisiera ver si se insiste por no participar internacionalmente como se debe a Copas de Mundo y Grand Prix , que volveremos a lo mismo que nos paso ahora.

Ramon dijo:

13

12 de marzo de 2016

06:37:09


Glenhis no se clasifico al perder ante la Dominicana su pase a la final y con ello el boleto a Rio. El ano entero sin poder competir por sansion le paso factura, ya que entrenando solo con tus companeros en un deporte de combate no te mejoras ni encuentras continuidad. Es una gran pena teniendo a grandes atletas en este deporte que se haya ido muy poco o nada a competir para obtener puntos en el ranking y obtener como se hace en el Judo una clasificacion Olimpica sin tener que apostar todo a ultima hora a este preolimpico . En Londres 2012 fuimos con 3 atletas y ahora solo estaremos con 1 Rafael Alba, espero que en la Federacion Nacional y en el INDER saquen sus propias conclusiones y que pudiendo haber llevado atlatas que nos podia dar medallas se malogro por el simple motivo de no participar en Copas del Mundo y Grand Prix que son los que dan la mayor cantdad de puntos para el ranking y asi haber clasificado por derecho propio y no apostar al ultima posibilidad en este preolimpico, creo que ahora nuestros entrenadores que estuvieron alli regresaran muy mal por este pobre resultado, debido a lo anterior que dije. Si no se compite ante los mejores no se avanza en un deporte de combate. Rafael Alba tuvo mejor camino porque esta en el lugar 12 del ranking todos los demas estaban muy rezagados y asi en el sorteo de cualquier torneo les toca enfrentar desde el inicio con el mas duro rival. Espero que acaben de aprender esta leccion de ahora, pues de seguir asi a TOKIO 2020 nos pasara igual para poder estar presentes en una Olimpiada.