
Llegan a su edición XVII los Campeonatos Mundiales de Atletismo bajo techo, y al Oregon Convention Center de Portland, Estados Unidos, Cuba acudirá con los vallistas cortos Yordan O’Farrill y Jhoanis Portilla, y la ochocentista Rose Mary Almanza.
Será en extremo difícil que nuestros tres exponentes puedan emular la actuación precedente de Sopot, Polonia, cuando una presea de cada color se agenciaron por ese orden la pertiguista Yarisley Silva (4.70 metros), y los triplistas Ernesto Revé (17.33) y Pedro Pablo Pichardo (17.24), rendimiento que nos colocó en la séptima posición entre 538 atletas de 134 países.
Ninguno de ellos podrá defender su legado de entonces: Silva aseguró no encontrarse en óptima forma física y técnica para enfrentar una lid de tamaño rigor; mientras Revé y Pichardo se recuperan de lesiones.
De vuelta a los posibles protagonistas, el camagüeyano O’Farrill, nacido el 9 de febrero de 1993, con 1.83 metros de estatura y 75 kg de peso, estampó su mejor registro personal (7.61 segundos) en los 60 c/v en el mitin de Mondeville, Francia en la presente campaña.
Su coequipero Portilla, nació el 24 de julio de 1990, mide 1.82 y pesa 78 kg, igualmente rubricó su crono cimero durante la actual temporada: 7.70 en Metz, también en la geografía gala. Sucede que dichos tiempos no los sitúan en puestos de privilegio en el ranking de la modalidad, dominado por el francés Dimitri Bascou (7.41). O’Farrill aparece en el escaño 15, y Portilla en el 50.
Tampoco se coloca en una posición de avanzada Almanza en la doble vuelta al óvalo. Sus 2:04.18 minutos de Eaubonne le merecen la plaza 53 en escalafón dominado por la estadounidense Ajee Wilson (2:00.09), amén de que la antillana incursiona por primera vez de manera oficial en una gira invernal.
A tenor con los rendimientos que exhiben, incluirse en las finales de sus respectivas pruebas ya sería un mérito mayúsculo para los tres, quienes intentarán preservar el prestigio que sitúa a la Mayor de las Antillas en la octava plaza del medallero histórico en este tipo de lides con idéntica foja de 16 oros, platas y bronces. Estados Unidos (101-63-67), Rusia (52-48-45) y Etiopía (21-7-12), encabezan dicha relación.
Tres de nuestros atletas además han dejado su impronta en calidad de plusmarquistas de dichos certámenes: se trata del también vallista corto Dayron Robles (7.34 segundos en Doha, Catar 2010), el saltador de altura Javier Sotomayor (2.43 metros en Budapest, Hungría 1989), y el de longitud Iván Pedroso (8.62 metros en Maebashi, Japón 1999).
COMENTAR
NestyBrasil dijo:
1
8 de marzo de 2016
03:52:53
alain Respondió:
8 de marzo de 2016
09:34:43
chiruzavc Respondió:
8 de marzo de 2016
11:47:50
Alexis dijo:
2
8 de marzo de 2016
10:27:51
Ramon dijo:
3
8 de marzo de 2016
10:39:37
Alcides dijo:
4
8 de marzo de 2016
13:48:11
Miguel Angel dijo:
5
8 de marzo de 2016
15:08:56
Responder comentario