ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Culminó la cruzada clasificatoria de la lucha cubana rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, con la obtención de ocho boletos en el certamen que acogió Frisco, Texas, Estados Unidos, escenario en el cual Venezuela (siete), Canadá (cinco), y Estados Unidos y Brasil (cuatro), se erigieron como naciones escoltas en materia de boletos alcanzados, como parte de una disciplina que puso en juego 36 pasaportes en dicha competición.

Cuando aún restan los clasificatorios continentales de Asia, África y Europa, además de los dos torneos preolímpicos mundiales, has­ta la fecha 144 gladiadores cuentan con su cupo rumbo a suelo carioca, destacándose po­tencias como Rusia (12), Azerbaiyán (11) y Estados Unidos (9) además de nuestros representantes clasificados ahora, que se redon­dea­rán con los clásicos Ismael Borrero (59 kg) y Mijaín López (130), as y subtitular respectivamente en la lid del orbe de Las Vegas 2015.

Varias lecturas dejó el torneo de Frisco: en el caso de las discípulas de Elio Garraway se  evidenció que aún les falta empuje y pensamiento técnico-táctico para encarar situaciones de mayor rigor. Precisamente eso les pasó factura a todas y las alejó del anhelado boleto.

En el caso de los libristas, corroboraron el excelente rendimiento que han sostenido en el presente ciclo, con el botín de (0-1-3) en la edición de Tashkent 2014 como el punto climático. Precisamente los cuatro hombres que escalaron el podio en aquella ocasión—Yowlys Bonne (57 kg), Liván López (74), Reinieri Salas (86), y Javier Cortina (97)—, emergieron agraciados. A ellos se sumó Ale­jandro Valdés (65), quien evidenció la progresión alcanzada luego de su experiencia en la Bundesliga alemana.

Valdés incluso superó en la final 8-3 al puertorriqueño Franklin Gómez, un oponente que se le había tornado infranqueable. En el caso de Cortina, tuvo su revancha ante el venezolano José Díaz, quien lo había doblegado en los Panamericanos de Toronto, mientras Salas demostró una vez más su clase frente a un contrario de la talla del estadounidense Jacob Herbert.

Cierro con los clásicos, liderados por Yas­many Lugo (98) y Yurisandi Hernández (75), ases en calidad de invictos. Pese a igualmente lograr su clasificación, Miguel Mar­tínez (66), volvió a fracasar, 2-3 en esta oportunidad, ante el morocho Wiulexis Rivas, su verdugo en la nación de la hoja de Maple.

Esas son algunas miradas que dejó la justa de Frisco para nuestros gladiadores, quienes necesitarán probar fuerzas antes de la hora cero con sus homólogos europeos y asiáticos para llegar en mejor forma.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

8 de marzo de 2016

11:03:30


En total como dice Harold en su articulo, contamos con 10 clasificados de 12 posibles entre los hombres, hay que ver si se asiste al Preolimpico de Turquia para ver si se logra poder ir con equipos completos en la LIbre y en la Greco. De todas maneras creo y estoy seguro que esta vez en la Olimpiada de Rio podemos traer mas de las dos medallas obtenidas en Londres 2012, y en esto ha tenido mucho que ver la contratacion de algunos luchadores nuestros para desempenarse en la Bundesliga, donde han tenido la oportunidad de entrenar y competir con rivales europeos de calidad que les ha ayudado a mejorar el arsenal tecnico tactico, y los deportes de combate necesitan asiduamente de roce competitivo para poder mejorar. Asi que de poder ahora con los clasificados a Rio hacer una buena planificacion y fogueo en torneos en Europa llegaremos mejor aun que cuando fuimos a la ultima de Londres.

Dany dijo:

2

8 de marzo de 2016

14:18:34


Porque en un articulo tan bueno como este y en ningun otro el periodista hace referencia a lo que paso con Alan Vera donde algunos medios nacionales publican que perdio por no presentacion y en otros que fue 5-0 con el brasileño de cualquier forma como siempre otra noticia a medias y me gustaria saber porque no se llevo a Gilberto Piquet que venia siendo la principal figura del peso desde hace unos años con sus victorias ante el laureado Shorey lo cierto es que fue una mala desicion desde el principio ya que Vera ha sido el unico luchador de la greco cubano que he visto perder por superioridad tecnica a nivel de americo donde nuestros luchadores son loshombres a derrotar no asi como en la libredonde hay mas paridad sin duda una pesima desicion del colectivo tecnico cubano

Juan dijo:

3

8 de marzo de 2016

19:21:51


Hola un saludo desde houston. Tx.usa.pude ver directamente la participación de cuba.en el femenino influyó el organigrama. Fueron por grupos muy fuerte ante atletas de más nivel .a pesar de ello .ganaron peleas donde no eran las favoritas y se ven muy bien las jóvenes figuras.lianna.yusdaris y la 48 kg.en el caso de alan Vera fue por ser el campeón nacional. Piqué había pedido la liberación .cualquiera hubiera ganado por el grupo tan fácil que hiba .Vera.pero es una decisión muy personal que tomó.y las 5 medallas de oro de la libre demuestra que cuando hacen el peso con tiempo. Todos los cubanos en general no dejan de impresionar. Había que ver cómo todos los miembros de las delegaciones.felicitaron a los cubanos.y los aplausos extremesieron el Dr Pepper Arena.saludos. harold nos vimos en Santos Espíritus..

javier dijo:

4

8 de marzo de 2016

20:23:41


al parecer por lo que escribe Juan entiendo que Alan vera abandonó la delegacion, aunque no estoy seguro porque Juan escribe un español pésimo.

jorge dijo:

5

9 de marzo de 2016

06:54:10


Ramón y tu sabes que pasó con Pablo Shorey?? Por qué un hombre con tantas medallas no asistirá a Rio?

Ramon Respondió:


9 de marzo de 2016

14:32:50

Hola Jorge, No eso no lo se. Pero puedes escribir una mail al periodista Harold que es quien se sigue la Lucha y preguntarle asi nos haces saber. Aunque Shorey no se si aun forma parte de la preseleccion, no se tampoco cuantos anos tiene en la actualidad , pero creo que debe estar cerca de los 30 si no me equivoco. saludos.

Ramon Respondió:


9 de marzo de 2016

14:37:52

Hola Javier, en internet no aparece nada de que Vera se haya quedado, y eso si sucediera enseguida aparece un articulo en cualquier periodico. Hay que esperar a ver, si fue que no se presento o perdio con el brasileno en su primer combate como se leyo en el periodico digital Jit.cu. saludos.

Dany dijo:

6

10 de marzo de 2016

15:35:32


Amigo juan muy bueno su comentario pero no entendi al final que paso con Vera por favor Ramon si sabes algo comenta y sin critica destrucyiva creo que aun con lo que plantea Juan del equipo femenino quedaron muy por debajo el sorteo por muy dificil que sea es parejo para todo el mundo aunque si te puede beneficiar y si tomamos como referencia los panamericanos de Toronto( torneo mas fuerte que este) alli se alcanzaron 5 medallas de ellas 2 de plata que hubiesen valido clasificacion ahora asi que sin justificaciones a entrenar mas fuerte y competir mas en el femenino que si se puede aun restan 2 oportunidades dificiles pero no imposible

Juan dijo:

7

10 de marzo de 2016

20:18:25


Hola puse un comentario anterior donde exponía en un español más claro .lo sucedido si tenemos en cuenta sólo eran 2 los que podían clasificar y las muchachas cubanas a excepción de liset (75)kg quien fueron todos contra todos y perdió ante Puerto Rico. Siendo favorita.de hay se perdió la oportunidad. Las restantes fueron por el mismo grupo de las favoritas. Y perdieron en semifinales. Aunque fue una sola pelea no pudieron clasificar.sólo era el oro y la plata.alan Vera se ausentó del pesaje porque no durmió en el hotel.espero que me sea aceptado mi comentario .gracias

Dany dijo:

8

11 de marzo de 2016

10:42:55


Jorge yo tengo tu respuesta el problema es que shorey no pudo con el peso y actualmente entrena con el equipo nacional en los 96kg sino no tengo duda que hubiese sido nuestro representante incluso es un atleta de clase mundial y si se valora la cuestion del peso creo que podria representarnos en el clasificatorio mundial de mayo calidad tiene de sobra para imponerse alli diria mas si lo comparamos con el equipo femenino y el mas de 125kg de la libre sin dudas seria shorey el de mas posibilidades alli asi que espero que los tecnicos lo tengan en cuenta

jorge dijo:

9

11 de marzo de 2016

11:10:48


Dany pero es que Pablo Shorey es de lucha grecorromana no de lucha libre.

Dany dijo:

10

11 de marzo de 2016

13:46:54


Jorge esta claro que Shorey es de la greco te los estaba comparando con el resto de los luchadores que quedan por clasificar recuerda que en la greco solo falta clasificar en los85kg en la libre en 125kg y el equipo femenino completo asi que saca tus conclusiones y no se si estaras de acuerdo conmigo pero como lo veo Shorey de lograr hacerel peso seria el de mas posibilidades en el clasificatorio mundial saludos

jorge dijo:

11

12 de marzo de 2016

07:05:31


Dany pues habría que ver cuanto está pesando atualmente Pablo Shorey. En el nacional de lucha de este ano 2016 peleó en los 97 kg y perdió en la final con Yasmani Lugo. Creo que para pelear en los 85 kg tendría que hacer un esfuerzo muy grande, él lleva muchos anos en la élite y tambiém es un atleta longevo. Vamos a ver que decisión toma el colectivo tecnico de la lucha. Que crees tú?