ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Maricet Espinosa (izquierda) prácticamente coquetea con su boleto a la cita bajo los cinco aros. Foto: Ricardo López Hevia

Cuatro dosis de ippon recetó la capitalina Maricet Espinosa en el Abierto Continental de judo de Lima, Perú, justo lo que necesitaba para acumular importantes puntos para el ranking de clasificación olímpica, y comandar a la cuarteta antillana que además logró plata y bronce, a la cuenta respectiva de Onix Cortés (70) y Magdiel Estrada (73).

“La mole”, como es conocida Ma­ricet des­de su época de escolar, derrumbó sucesivamente a la belga Sandrine Billiet, la brasileña Ketleyn Quadros, la rusa Marta Laba­zina, y la también belga Sarah Loko.

Espinosa sumó así un centenar de unidades a su acumulado, que actualmente la co­loca con 488 puntos en la posición 23 del ranking de clasificación olímpica. Además, fi­jó en 12-5 su saldo global de victorias y de­rrotas en lo que va del presente año.

Otra capitalina, Onix Cortés, igualmente tran­sitó airosa hasta la final, donde una vez más la curtida colombiana Yuri Alvear se le antojó la piedra en el zapato (por ippon), para poner el enfrentamiento particular entre am­bas 5-4, con ventaja mínima para la alumna del cubano Armando Padrón.

Antes, Cortés, quien aparece en la posición (25-543 rayas) de su categoría, había im­puesto su condición por idénticos veredictos de ippon sobre la anfitriona Karla Delgado, la belga Roxanne Taeymans, y la neozelandesa Moira De Villiers.

El botín se completó con el tercer escaño de Magdiel Estrada (73), cuyo saldo de tres sonrisas y un solitario desliz por la cima del grupo frente al ibérico Kiyoshi Uematsu, lo privó de una mejor ubicación.

Por la Mayor de las Antillas también aparecía inscrito Iván Silva (81 kg), pero este no se presentó en su pleito inicial de la llave D ante el mozambicano Marlon Acacio, como parte de un certamen que reunió a 249 judocas de 49 naciones.

Nuestros cuatro re­pre­sentantes nos colocaron en la tercera posición por países, a la escolta de Rusia (3-1-2), y España (2-1-3).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

7 de marzo de 2016

07:15:12


Hola estimado Harold, Se pudiera saber cual fue el motivo de que Ivan Silva no se presentara en su primer combate? Muchas Gracias.

Alejandro dijo:

2

7 de marzo de 2016

09:48:31


Ramón y Haroldo ustedes crêem que melissa hurtado puede assumir los 52 quilos en em próximo ciclo ? Y Vanessa godinez los 48 ?

Ramon Respondió:


8 de marzo de 2016

11:09:25

Si estoy de acuerdo con usted, creo que esas dos judocas desde ya pueden muy bien ser las titulares de esas divisiones, y en el caso de la muchacha de los 48kg que aun con 16 anos ha derrotado ya varias veces a Dayaris Mestre creo que la sustitucion no se hace esperar despues de Rio, y Vanessa debe ser la titular de los 52 kg porque no creo que Yanet Vermoy despues de dar a luz vuelva a ser la de hace 4 anos cuando obtuvo plata en la Olimpiada de Londres. Pero para que se conviertan en grandes figuras deben competir y topar en Europa y Asia y asi medir fuerzas ante las mejores de sus divisiones para poder saber que les falta para alcanzar la cima . saludos.

Javier dijo:

3

7 de marzo de 2016

18:21:59


Vaya, vaya... Magdiel puso una, estoy muy decepcionado con Onix Cortez.

Rafael dijo:

4

7 de marzo de 2016

18:22:59


No entiendo porque no fue de gira Yalennis Castillo ella no esta clasificada todavía , esta cerca , pero fuera de clasificación

Ramon dijo:

5

8 de marzo de 2016

11:22:14


Hola Javier , acabo de leer esto en Juventud Rebelde, asi que hay un buen prospecto que llega de la calle en los 73 kg y arrasa con los integrantes del equipo nacional y demas judocas para coronarse campeon nacional, asi que creo que la titularidad de Magdiel que no acaba de obtener resultados buenos en torneos en Europa y Asia esta llegando a su fin.Aqui te pongo un fragmento del articulo salido alli, saludos. Y en la concurrida división de 73 kilogramos, con presencia de 19 judocas, se ciñó la corona el espirituano Randich Hernández, al ganar todos sus combates por ippón. Este joven, quien no es plantilla del equipo nacional, venció en la final por ippón a Christian Recio (CMG), que sí pertenece a la nómina del jefe de entrenadores Justo Noda. Con bronce terminaron Maykel McKenzie (GTM) y Cristian Soler (MTZ).