ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Se hizo demasiado abrupto el camino. Las luchadoras del estilo libre de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Venezuela, Argentina y Col­om­bia mostraron mejores argumentos competitivos que las discípulas del cubano Elio Ga­rra­way, quienes no pudieron agenciarse ningún boleto a Río de Janeiro en el inicio del preolímpico de Frisco, Texas.

Con cupos asegurados para las finalistas de cada una de las seis categorías de peso, fue la capitalina Yusnelys Guzmán (48 kg) la que más cerca estuvo de lograrlo, pero en semifinales la colombiana Carolina Castillo se convirtió en la piedra en el zapato, al ganarle por superioridad técnica de 11-1. La argentina Patricia Bermúdez devino la otra agraciada.

La también debutante en lides de semejante rigor, Lienna de la Caridad Montero (53), no pudo sortear los embates de la venezolana Bet­zabeth Argüello, su vencedora 4-0 en cuartos de final. Argüello avanzó hasta la obtención del cupo y discutiría el oro con la canadiense Jillian Galais.

Igual destino aciago le depararon los 69 a Yudaris Sánchez, quien no reeditó el rendimiento que la coronó campeona panamericana en el 2015. Sánchez cedió por 2-12 a manos de la canadiense Dorothy Yeats, quien hizo el grado junto a la brasileña Gilda de Oliveira.

Igual suerte corrieron las experimentadas Catherine Videaux (63), Jacqueline Stornell (58) y Lissett  Hechevarría (75). En dichas divisiones se hicieron con los pasaportes a suelo carioca, por ese orden, la auriverde Joyce Souza y la canadiense Michelle Fazzari (58); Erin ­Clodgo, de Estados Unidos, y Lais Nunes de Oli­veira, de Brasil (63); y EricaWiebe-CAN y Jaramit Weffer-VEN, en los 75.

Este sábado buscarán redimir a sus coequiperas los libristasYowlys Bonne (57), Alejandro Val­dés (65), Liván López (74), Reinieri Salas (86), Javier Cortina (97) y Yudennis Alpajón (125).

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Carlos dijo:

1

5 de marzo de 2016

06:09:40


Pesima actuacion de la Lucha Femenina. Posiblemente la peor demostracion en un evento internacional desde que se inicio su practica en Cuba. Ya es hora de que la Comision Nacional tome medidas drasticas para intentar revertir esta situacion, porque de promesas no ha pasado el colectivo tecnico. Veremos como le va ahora al Masculino que ifualmente no le pronostico un gran resultado, desgraciadamente.

javier dijo:

2

5 de marzo de 2016

09:57:09


Ramón sabes de alguna pagina web donde pueda ver o saber los resultados de este preolimpico de lucha en vivo?? Por favor.

GGR dijo:

3

5 de marzo de 2016

12:08:04


La LUCHA femenina, en sus comienzos, a pesar de captar atletas del JUDO, que no tenian óptimos rendimientos, lograron tener un grupo de muchachas que iniciaron ésta disciplina con muy buenos pronósticos, e incluso llegaron a alcanzar a tener medallistas PANAMERICANAS.... A partir de esos RENDIMIENTOS, comenzó a declinar su NIVEL en el ÁREA INTERNACIONAL. se hace menester un análisis, por parte de la COMSIÓN NACIONAL, para RETOMAR la ESTRATEGIA, que se INSTRUMENTÓ en sus primeros AÑOS de FUNDADA en CUBA, ésta disciplina DEPORTIVA... !ADELANTE, QUE SÍ SE PUEDE!....

Ramon dijo:

4

7 de marzo de 2016

05:36:46


Hola Javier, Yo no lo segui el clasificatorio en internet, pero los resultados y las medallas las puse en la otra noticia mas reciente de la Lucha aqui . En este clasificatorio todo salio com se esperaba excepto las mujeres que pense que clasificarian a 3 de ellas en cambio ninguna pudo llegar a la final y cojer uno de los dos cupos, ahora la federacion cubana decidira se las llevara a los preolimpicos que se haran en Turquia donde solo el ganador de cada division ira a Rio como ultima posibilidad.Veremos. saludos.