ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

LA HABANA.—Varios de los mejores floretistas del mundo, entre ellos la italiana Elissa di Francisca y el ruso Dimitri Rigin, campeones el pasado año, competirán en el Grand Prix Villa de La Habana de Esgrima, del 11 al 13 próximos en esta capital.

El recinto ferial Pabexpo volverá a servir de escenario al fuerte certamen, y esta vez el círculo social Gerardo Abreu Fontán será subsede viernes y sábado.

Zuelidis Ortiz, metodóloga nacional de esa disciplina, declaró que ya están confirmados en el florete masculino 100 participantes y 80 en la rama femenina. Agregó que en representación de Cuba competirán nueve hombres y siete mujeres, quienes tendrán como objetivo principal pasar a la ronda de los 64 mejores y acumular puntos para el ranking mundial.

También explicó que ese certamen será de mucha importancia para los cubanos, con vistas al torneo clasificatorio olímpico del área panamericana, a celebrarse en Costa Rica del 15 al 17 de abril próximo.

Ortiz mencionó entre los de mayores opciones por Cuba a Michel Carty, Riuben Jay y Leandro Ramos, en el apartado varonil, así co­mo a las féminas Elizabeth Hidalgo y Ángela Neivis.

Di Francisca fue reina en la edición del 2015 y monarca olímpica de Londres 2012, y la rusa Inna Deriglazova, medallista de plata el año anterior. Entre los hombres, además de Rigin, aparecen Race Imboden, de Estados Unidos, titular del 2013, su compatriota Alexander Ma­sialas (plata el año pasado), y el italiano Daniel Garozzo (bronce).  (ACN)

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

5 de marzo de 2016

06:27:03


Este Grand Prix de Florete, y tambien la Copa del Mundo de Espada que hace algunos anos se celebraba aqui tambien eran el fruto de nuestros resultados en la arena internacional, donde muchos de nuestros esgrimistas se coronaban en Copas del Mundo, Campeonatos Mundiales y obteniamos medallas en Olimpiadas como la del 92, 96 y 2000. Ahora ya no hay ni existe la constancia para que nuestros atletas de las preselecciones participen frecuentemente en las series de Copas del Mundo y de Grand Prix que dan la posibilidad de tener lugares en el ranking y ademas poder acceder a participar en los Juegos Olimpicos y ademas tener un buen lugar en el ranking ayuda a no tener que venir de atras y poder estar de hecho entre los primeros 64 o primeros 32 del mundo, cada ano los nuestros se encuentran en la situacion de tener que empezar su bregar desde el cuadro de 128 en los pocos torneos que asisten , asi como ha sucedido en los dos ultimos Mundiales donde hemos ido con los equipos de Espada M y F y todo es por no competir que nos encontramos en esta situacion. El primer deporte que nos dio Oro Olimpico en Paris 1900 y Sant Louis 1904 , volvio a llenarnos de gloria en los anos 80 y 90 a nivel mundial, y luego de la Olimpiada de Sydney 2000 todo se abandono, y a la de Atenas 2004 por primera vez con solo 2 esgrimistas y sin competir en el por equipos , cosa que no sucedia desde la Olimpiada de Mexico 1968. Cuando volveremos a tener una Esgrima que arrase con las de Oro como antes en Centroamericanos, Panamericanos, y que de nuevo volvamos a estar a la par de los mejores y obtener medallas en Copas del Mundo Mundiales y Olimpiadas.

Ramon dijo:

2

7 de marzo de 2016

14:31:28


Otra reunion en La Habana de los mejores floretistas ubicados en el Ranking mundial y nosotros sin ningun esgrimista ni equipo clasificado a Rio 2016. Para volver a los resultados de antano se necesita tiempo pero tambien participacion sistematica en los circuitos de Copas del Mundo, sin roce con los mejores no hay progreso alguno para un deporte de combate.