Pocos dudaban de que pudieran hacer la marca olímpica del disco exigida por la IAAF rumbo a Río de Janeiro, consistente en 62 metros para las damas y 65 los hombres.

Hablamos de Yarelis Barrios, doble medallista olímpica y presente por cuatro veces de forma ininterrumpida en podios mundiales, y Jorge Fernández, quien llevó su implemento en el 2014 hasta 66.50 metros en Lausana, Suiza.
Devino entonces el tradicional Memorial Aurelio Janet, en Las Tunas, el escenario para que Barrios (62.50) y Fernández (65.35) materializaran sus visados. En el caso de la pinareña Barrios, quien estuvo dos temporadas ausentes tras la cita del orbe de Moscú 2013, producto de la maternidad, escoltó a YaiméPérez (67.63) y Denia Caballero (67.30), principales cartas de Cuba y entre las mejores de la élite en la actualidad, ya clasificadas para Río.
De hecho, repitieron el orden del control precedente, cuando Pérez llevó su cota personal hasta 68.86 y Denia quedó en 67.53, rivalidad interna muy positiva, ahora más con la experiencia y competitividad demostrada de Yarelis en grandes momentos.
Una mirada a la progresión de Pérez, discípula de Hilda Elisa Ramos, arroja que desde el 2008 campaña en la que ingresó en la preselección ha evolucionado de la siguiente manera: 51.80 ese año; elevaría su marca 12 meses después hasta 55.23, acuñó 59.30 en el 2010 y puede considerarse la temporada siguiente como la de una ligera meseta 59.26. Iniciaría entonces su despegue de relieve con 62.50 en el 2012, avanzó hasta 66.01 en 2013, atestiguaría dos centímetros más en el 2014, en tanto los 67.13 del 2015 le valieron para situarse en la tercera plaza del escalafón del orbe.
Denia, bajo la égida de Raúl Calderón, con 25 años, 1.76 metros y 81 kg, y quien igualmente tuvo el 2008 como punto de partida, se ha comportado de la siguiente manera: 52.10 en el estreno. Sucederían en el lapso de 12 meses disparos cimerosentre el 2009 y el 2014 de 57.21-59.92-62.94-65.60-63.47-64.89. Sus 70.65 el 20 de junio último en Bilbao para comandar el ranking.
Las tres discóbolas ya compitieron en los Juegos Olímpicos deLondres 2012, cuando Barrios recaló tercera con 66.38; Denia terminó en la plaza 27 (58.78) y Yaimé en la 30 (57.87).
SILVA DECLINA DE ASISTIR A PORTLAND
Yarisley Silva, monarca mundial y subtitular olímpica, descartó su asistencia al Mundial bajo techo de Portland, Estados Unidos, del 17 al 20 de marzo, reveló al sitio Deporcuba su entrenador Alexadre Navas, además jefe del área de saltos del equipo nacional, debido al grave accidente sufrido por su novio, el saltador de altura Sergio Mestre.
La reina universal de Beijing 2015 y plata en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, se preparaba en Europa, pero al conocer el lamentable suceso, interrumpió de inmediato su gira y regresó a esta capital para estar cerca de Mestre, oro del salto alto en la cita centroamericana y del Caribe de Veracruz2014, con registro de 2.26 metros.
El capitalino sufrió el 4 de febrero una fractura de la frontal 12 en la columna vertebral al resbalar con 190 kilogramos de peso en un ejercicio de asaltos durante una sesión de entrenamiento. El pronóstico de su recuperación "es reservado", dijo el director del Instituto de Medicina del Deporte, Pavel Pino.

















COMENTAR
felipe dijo:
1
24 de febrero de 2016
17:29:36
Miguel Angel dijo:
2
25 de febrero de 2016
04:11:00
JMG dijo:
3
25 de febrero de 2016
07:23:22
Ramon dijo:
4
25 de febrero de 2016
08:08:17
Virgilio Respondió:
25 de febrero de 2016
09:49:07
Miguel Angel Respondió:
25 de febrero de 2016
11:13:41
Miguel Angel dijo:
5
25 de febrero de 2016
11:20:07
pABg0nZ dijo:
6
25 de febrero de 2016
11:52:01
Deporcuba dijo:
7
25 de febrero de 2016
21:47:54
Responder comentario