ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El Foro de Negocios Cuba-Australia refirmó la voluntad de ampliar los vínculos comerciales bilaterales. Foto: Jose M. Correa

Cuba y Australia coincidieron ayer en el interés mutuo de ampliar y diversificar sus vínculos comerciales durante un Foro de Negocios celebrado en el capitalino Hotel Nacional.

En el cónclave, presidido por el Presidente de la Cámara de Comercio de Cuba,Orlando Hernández Guillén y Andrew Robb, enviado especial del gobierno australiano para el comercio, ambas partes concordaron en que es el momento propicio para impulsar estos lazos.

También resaltaron la pertinencia de promover inversiones, de manera bilateral, en sectores como energía renovable, agroindustria, turismo, ganadería, biofarmacéutica, mineríae industria petrolera.

A juicio de Andrew Robb“a pesar de la gigantesca distancia geográfica que existe entre nuestras naciones, tenemos una empatía mutua y en Australia siempre hemos admirado al pueblo cubano por su capacidad para valerse por sí mismo”.

El también ministro de Comercio agregó que los cambios en la legislación cubana y la actualización de su modelo económico, convierten a la mayor de las Antillas en un destino mucho más atractivo para la inversión extranjera directa, de ahí la amplia delegación de empresarios que lo acompaña.

En este sentido, subrayó que el proceso para la normalización de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos atrajo la atención de todo el mundo, y los hombres de negocios de la isla continente no están exentos.

El jefe de la delegación australiana destacó además los logros de Cuba en materia de salud y su disposición de cooperar en ese sector. Reconoció el desarrollo alcanzado por nuestro país en las investigaciones y la producción de medicamentos de gran trascendencia en el mundo, especialmente aquellos contra el cáncer y para el tratamiento de la diabetes.

Robbre afirmo la voluntad de Australia de convertirse en un socio inversionista importante para Cuba, dadas las posibilidades de desplegar planes conjuntos en el turismo y la agricultura, esta última una de las esferas más avanzadas en su país.

También ponderó la labor del Consejo de Negocios Australia-Cuba, institución encargada de tratar con entidades gubernamentales en ambos países para identificar las oportunidades y apoyar el comercio.

Por su parte, Orlando Hernández Guillén, en sus palabras de bienvenida, apuntó la disposición de trabajar para obtener los mejores resultados de esta visita.

Remarcó que la nueva ley de inversión extranjera aprobada en la Isla ofrece mejores condiciones y garantías a los empresarios foráneos.

También recordó que tras las renegociaciones de las deudas contraídas por el país con sus principales acreedores “que por razones ajenas a nuestra voluntad no se habían cumplido, entre ellos el Club de París, al cual pertenece Australia”, incrementó la reputación internacional y posibilitó la recalificación positiva de Cuba en el ámbito de los negocios.

Durante el Foro de Negocios también se realizaron varios encuentros bilaterales entre organismos de ambas naciones ylas autoridades del Ministerio de Comercio y la Inversión Extranjera y de la Cámara de Comercio de Cuba,ofrecieron a la delegación australiana un repaso de las oportunidades de inversión extranjera en nuestro territorio, los pasos para hacer negocios y la zona especial de desarrollo del Mariel.

Según trascendió estaba prevista la firmade un acuerdo entre el departamento de Salud de Australia y el Instituto Nacional de Deportes Educación Física y Recreación (INDER), destinado a intercambiar información y experiencias entre las dos islas.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

25 de febrero de 2016

04:17:26


Australia, la isla continente tiene excelentes potencialidades para convertirse en un socio comercial con nuestro país, con importantes beneficios para ambas naciones.