Tres certámenes encaró el judo cubano en Europa en su cruzada clasificatoria rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. El Grand Prix de Dusseldorf marcó el epílogo de la gira, con rendimientos buenos de José Armenteros (100 kg-plata), Dayaris Mestre (48-bronce), Alex García (+100-quinto), y Onix Cortés (70-séptima).
Antes, en el Abierto de Roma, Yalennis Castillo (78) se había coronado, Idalys Ortiz (+78) conquistó bronce, y la propia Dayaris y Maricet Espinosa recalaron quintas. Armenteros (tercero) y García (quinto) en Oberwart, Austria, igualmente mantuvieron actuaciones estables, pues hasta la séptima plaza de cada lid se compila el mayor botín para el ranking, que dejará clasificados rumbo a suelo carioca a las mejores 14 féminas y 21 hombres de cada división.
Justamente Ortiz, Armenteros, el villaclareño Asley González, García y Mestre aparecen en calidad de agraciados para Río de Janeiro a tono con la lista de sus respectivas divisiones. Ortiz, artemiseña de 26 años y reina de Londres 2012, aparece sólidamente anclada en la tercera posición (1 926 puntos), antecedida por el binomio chino de Song Yu (2 970) y Sisi Ma (2 116).
Asley (90 kg-1 232) marcha noveno, en tanto Armenteros quien también atesora un subtítulo mundial (944) recala en la plaza 11 de una categoría comandada por el germano Richard Frey (1 952). Completan la relación en el sector varonil García (escaño 32-472 puntos), en feudo del fuera de serie francés Teddy Rinner (2 450).
Cierran las huestes del mentor Justo Noda, Magdiel Estrada (puesto 39 de los 73-394), e Iván Silva (plaza 41 de los 81-431). A propósito, ni Estrada ni Silva cumplieron con las expectativas de su colectivo técnico en el periplo, pues en ninguno de los certámenes pudieron colarse entre los siete mejores de su categoría.
Entre las chicas de Armando Padrón, Mestre (plaza 19 de los 48-708) aparece como agraciada por América, y secunda a Idalys. Completan la relación Yalennis Castillo en los 78 kg
(22-505), y las capitalinas de los 63, Espinosa (23-454), y de los 70, Cortés (25-495).
La intención de todos, si en definitiva logran vencer la meta inicial de clasificarse a Río en una cruzada que culminará con el Panamericano de La Habana (27-30 de marzo), será preservar el prestigio de un deporte que en el contexto olímpico recala en la quinta plaza del medallero gracias a seis cetros, 13 subtítulos y 16 terceros lugares. Japón (34-18-18), Francia (12-8-24), Sudcorea (11-14-15), y China (8-3-9), nos anteceden.
COMENTAR
maikelm dijo:
1
23 de febrero de 2016
13:32:27
Rafael dijo:
2
23 de febrero de 2016
22:00:49
Ramon dijo:
3
24 de febrero de 2016
10:14:00
Rafael Respondió:
25 de febrero de 2016
00:21:11
Rafael Respondió:
25 de febrero de 2016
00:26:29
Javier dijo:
4
24 de febrero de 2016
11:53:33
Rafael dijo:
5
24 de febrero de 2016
18:43:58
chino10 dijo:
6
25 de febrero de 2016
02:28:30
Responder comentario