CIEGO DE ÁVILA.—Llegó desfallecido a la meta, porque no es simple para ningún pedalista devorar más de 300 kilómetros en dos jornadas y no sentirse el esfuerzo. Sin embargo, Jans Carlos Arias, a golpe de sprint, enganchado siempre en las escapadas, es el nuevo líder del Clásico ciclístico nacional tras completarse la sexta etapa de la lid entre Camagüey y esta ciudad (106 kilómetros).
En la urbe avileña, luego de cruzar la línea de sentencia como integrante de un grupo de seis fugados, el tunero no podía ni hablar, deshidratado, pagando el gasto de dos largas etapas que a la postre lo han colocado en el tope de la general, por delante del matancero Vicente Sanabria y el artemiseño José Mojica, ambos afilándose los dientes para atacar en la subida a Topes de Collantes el martes.
“Puede ser una etapa decisiva (la dominical), aunque aparentemente algunos no piensan así. El hecho de ser corta y plana la convierte en ideal para las escapadas, lo que se puede aprovechar mucho más por el factor del viento, sobre todo los corredores como yo, que llevan ventaja en la llanura”, explicó Jans Carlos después de ganar por pura velocidad la cruzada sabatina entre Holguín y Camagüey.
En efecto, Arias, quien no dudó en agradecer y dedicar sus triunfos a Pedro Pablo Pérez (retirado producto de un accidente), prendió las turbinas junto a otros siete corredores, y antes de llegar a la primera meta volante de Florida ya miraban por el retrovisor al pelotón, donde se encontraban Sanabria y Mojica. Este pequeño detalle le permitiría al tunero pasar al frente de la general, y consciente del premio se lanzó con todo. El fin justifica los medios, dicen.
A todas luces, seguir el ritmo de Argenis Frómeta (45.62 kilómetros por hora) era una misión complicada, porque el santiaguero no solo marcó la punta de los escapados, sino que se llevó el primer puesto en las metas volantes de Florida y El Centro, además de entrar con los brazos en alto a Ciego de Ávila como triunfador absoluto de la sexta etapa.
“He cumplido mi objetivo de ganar al menos una etapa, ahora hay que seguir luchando por otro podio. Hoy rodamos en una fuga casi desde el principio y trabajamos todos para llegar con ventaja a las metas volantes y al final de la recta”, sentenció el indómito, quien dedicó el éxito a sus padres y a su entrenador.
El resto del trazado no dejó demasiados sobresaltos, salvo la caída de un grupo a escasos kilómetros del final del circuito, pues se encontraba el pavimento mojado tras un tímido aguacero al filo del mediodía. Por lo demás, el recorrido fue tranquilo y veloz, con una recta interminable después de salir de Florida.
Luego de afrontar un circuito plano y no tan extenso, los ciclistas tendrán una jornada de recuperación este lunes, previo al pedaleo el martes en una etapa completísima, de 167 kilómetros. Salida en la urbe avileña, trazos perfectos para el sprint y las escapadas hasta Sancti Spíritus, y difícil paso por la carretera de Trinidad, irregular como pocas, serán las claves de la fecha antes de llegar al puerto de montaña y meta en Topes de Collantes, donde ya no todos podrán rodar igual.
Clasificación general: 1. Jans Carlos Arias (15:25.14 horas); 2. Vicente Sanabria (a 14 segundos); 3. José Mojica (a 33 seg). Líder por puntos: 1. Onel Santa Clara (9 puntos); 2. Argel Hidalgo (8); 3. Willy González (8). Premio de montaña: 1. Vicente Sanabria (12 puntos); 2. José Mojica (10); 3. Pedro Portuondo (8).

















COMENTAR
enrique dijo:
1
22 de febrero de 2016
08:17:21
tunero tunero dijo:
2
22 de febrero de 2016
11:02:10
jose dijo:
3
22 de febrero de 2016
12:02:04
enrique Respondió:
22 de febrero de 2016
16:02:00
Leslie Tablada Blanco dijo:
4
22 de febrero de 2016
12:54:05
Responder comentario