[gallery][/gallery]
Camagüey.— Después de su victoria en la primera etapa del Clásico ciclístico nacional, en Guantánamo, no se había escuchado mentar demasiado el nombre del tunero Jans Carlos Arias, pero la pura realidad es que siempre estuvo ahí, acechando a los líderes, bien pegado al tope de clasificación general individual.
Como tal, pasó de nuevo a los titulares este sábado con un sprint relevante en la plaza agramontina, donde murió el quinto trazado de la lid, extenso y desgastante desde Holguín hasta Camagüey (198 kilómetros), marcado por fluctuaciones climáticas y la siempre compleja recta interminable de la llanura.
Arias, quien cubrió el trayecto en 4:34.51 horas, desplegó toda su potencia para rematar en la línea de sentencia a otros seis corredores, entre los que se encontraban el artemiseño Félix Nodarse y el guantanamero Damián Martínez, sus acompañantes en el podio de la quinta etapa.
“Era un día complejo y bastante tenebroso para todos por la distancia a recorrer. Además, se presagiaba como una etapa dura debido al viento que normalmente enfrentamos. Al final demostré que me queda un poco de velocidad de tiempos atrás, y quiero dedicar el triunfo a una persona que admiré como atleta y nunca ha dejado de darme ánimo y ayudarme, el hombre de las tres P: Pedro Pablo Pérez”, explicó Arias, quien tuvo que sortear, como el resto del pelotón, un amanecer algo frío, con leve llovizna, y luego un cambio brusco con sol intenso y mucho calor.
“Tenía intenciones de dar un alegrón a mi provincia, a mi familia, al movimiento del ciclismo allí, pero otros compañeros también luchan por el mismo objetivo y rodaron fuertes. Pido disculpas a los tuneros que me estaban esperando”, confesó Arias, quien mantiene vivas sus esperanzas de triunfar al final del Clásico.
“No quisiera ser autosuficiente ni crear falsas expectativas, pero me siento en buenas condiciones, con mucho ánimo, deseoso de cumplir con mis padres, mi entrenador, mi familia, todos los que me han apoyado. Mis aspiraciones son quedar en el podio al final de la vuelta”, añadió el tunero.
Con el mismo crono que el vencedor de la etapa entraron el matancero Vicente Sanabria, el artemiseño José Mojica y el santiaguero Pedro Portuondo, quienes encabezaban la clasificación general individual. De esta forma, Sanabria y Mojica se mantuvieron en cabeza, con ventaja de 19 segundos para el yumurino, mientras el indómito vio como Arias lo sobrepasaba por los 10 segundos de bonificación que recibió por cruzar la meta en primer lugar.
Antes de llegar a la capital provincial agramontina se disputaron tres metas volantes, en las cuales el tunero Ángel Hidalgo sacó la mejor parte, gracias a sus victorias en Las Tunas y Sibanicú, que lo colocan en el segundo puesto de la clasificación por puntos con ocho unidades, a solo una del guantanamero Onel Santa Clara.
En el otro premio intermedio, ubicado en Guáimaro, Reinier Veloz, de Sancti Spíritus, se adelantó al resto, colofón ideal para una jornada en la cual logró puntuar en cada una de las metas volantes (segundo en Las Tunas y tercero en Sibanicú) para totalizar seis rayas.
La escapada de estos hombres finalmente fue neutralizada por los punteros a unos 50 kilómetros de Camagüey, en los cuales se alternaron el liderazgo del pequeño grupo, evitando tironazos y diferencias significativas que pudieran afectar el orden de la clasificación general individual.
Este domingo se correrá la sexta etapa entre la urbe agramontina y Ciego de Ávila, trazado de 113 kilómetros eminentemente llano, caracterizado en ediciones anteriores por fugas difíciles de neutralizar por el corto trayecto. El hecho de ser una etapa plana y no tan extensa facilitará la recuperación de los ciclistas, que el lunes descansarán para afrontar el martes la etapa reina del Clásico con meta en Topes de Collantes.
Clasificación general: 1. Vicente Sanabria (13:04.37 horas); 2. José Mojica (a 19 segundos); 3. Jans Carlos Arias (a 1:13 minutos). Líder por puntos: 1. Onel Santa Clara (9 puntos); 2. Ángel Hidalgo (8); 3. Reinier Veloz (6). Premio de montaña: 1. Vicente Sanabria (12 puntos); 2. José Mojica (10); 3. Pedro Portuondo (8).
COMENTAR
Responder comentario