ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yosvani Torres demostró estar en plenitud de forma luego de su lesión. Foto: Ricardo López Hevia

Ni pensarlo. Si nadie los había barrido en toda la justa…¡y menos en su cuartel general! Pero así fue, los Vegueros demostraron una vez más la excelencia de su pitcheo, esta vez con el internacional Yosvani Torres, para dejar con las ganas a los Tigres avileños y afianzarse en el primer lugar. Otro equipo que pasó la escoba fue Matanzas, para asegurarse aún más en el tercer escalón, mientras Industriales volvió a ganar y aprovechó el segundo revés holguinero ante la Isla para distanciarse a tres unidades y permanecer en el cuarto escalón.

Prácticamente imbateable Yosvani desde el inicio hasta el séptimo cuando se fue del box por llegar al límite de 100 lanzamientos. Solo dos jits, ambos en la tercera entrada y, como ya es tradicional, una sola base por bolas concedida, sin llegar nunca a las 90 millas pero dueño de un control formidable en sus rompimientos.

No estuvo mal Yander Guevara, más bien puede decirse que fue un digno rival. Pero con ese pitcheo vueltabajero a veces un batazo basta. Y ese fue el cuadrangular de Dennis Laza por el jardín izquierdo. Con ese era suficiente pero una entrada más tarde Yusniel Ibáñez no creyó en la teoría de zurdo contra zurdo y le botó la pelota al siniestro Leorisbel Sánchez, un batazo enorme más allá de los límites del jardín derecho. Fue la lechada número 12 de los vueltabajeros, completada por el derecho Frank Medina.

Impredecible es el béisbol, nadie lo duda. Y a pesar de ser los coleros de la lid los Piratas se inspiraron en la Ciudad de los Parques y le propinaron a los Cachorros una costosa segunda derrota. Danny Aguilera reemplazó al zurdo Wilber Pérez en el sexto inning y tiró un relevo largo permitiendo cuatro jits y sin regalar transferencias. Lomejor a la ofensiva por los ganadores fue el veterano cuarto bate e inicialista Luis Felipe Rivera, de 3-2 con un par de carreras anotadas, junto al refuerzo guantanamero Andrés de la Cruz, también de 3-2. Los holguineros conectaron 14 jits pero dejaron a diez hombres en las almohadillas esperando por una conexión oportuna.    

LOS JUEGOS DIURNOS

Por la tarde hubo dos partidos, en uno de los cuales los Cocodrilos matanceros completaron la barrida frente a los Alazanes granmenses, mientras Industriales volvió a derrotar a los Leñadores tuneros, esta vez por la mínima.

En Bayamo, dos jonrones de Yurisbel Gracial —sus números once y doce—, y los relevos de Yosvani Pérez y Ramón Licor le dieron a Matanzas la oportunidad de pasarle la escoba a los maltrechos granmenses. Freddy Asiel Álvarez fue el abridor yumurino y permitió una limpia en cinco entradas y un tercio, para mantenerse como líder de los lanzadores con 1,48 de PCL.

Los Azules llegaron empatados al noveno capítulo, abierto por Wilfredo Aroche con jit al jardín izquierdo. Frank Camilo Morejón se sacrificó y Donald Vidot, de emergente por Jaime Navarro, disparó doblete al central que remolcó a Aroche con la de la victoria. Buen relevo de Ian Rendón después de la apertura de Frank Montieth y el cierre a cargo de Héctor Ponce. El novato tunero Rubén Paz bateó de 4-3.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

noel roly meliz dijo:

1

20 de febrero de 2016

00:29:07


despues nos preguntamos porque no gusta tanto la pelota en cuba la respuesta esta quienes mejores han jugado la segunda etapa son pinar y matanzas van a una muy buena subserie y van a televisar a ciego tigre herido por todas sus lesiones y granma el peor equipo defencivo del torneo ademas de estar cumpliendo el calendario como despedida muy buenas decisiones la verdad admirables y sigo pongan la camara de arriba de home para ver los lanzamientos malos en las famosas esquinas esa es la gran solucion de nuestros lanzadores...se los digo yo ....

jorge hernandez dijo:

2

20 de febrero de 2016

06:11:55


Buenos dias, Tremendo juego de beisbol nos regalaron anoche PINAR y CIEGO, Pero PINAR fue mejor, con etcelente picheo del picher menos valorado del beisbol cubano..YOSVANY TORRES, demostrando una ves mas que cuando hay picheo no hay bateo.Felicidades PINAR DEL RIO, por el buen espectaculo que estan dando, ya que es el unico equipo, que esta jugando el beisbol como se juega, con amor,respeto,dedicacion y siempre luchando y nunca darse por vensidos, por el amor a la camisa que llevan y a su PROVINCIA que siempre los apollan. Aunque no los dieron de favoritos para estar entre los 8, lo lograron y ya estan casi seguro entre los 4, y a partir de ahy, cualquier cosa puede pasar.Muchas FELICIDADES y suerte para lo que queda de campeonato.GRACIAS.

jorge hernandez dijo:

3

20 de febrero de 2016

06:17:54


PINAR DEL RIO, CALLANDO BOCAS, GRANDE ENTRE LOS GRANDES DE CUBA,QUE CLASE DE PICHEO, QUE GARRA,COMBATIVIDAD,COMPANERISMO, DICIPLINA,Y SOBRE TODO, AMOR POR EL BEISBOL Y SU PROVINCIA Y RESPETO AL CONTRARIO ALGO DITNO DE ALMIRAR..GRACIAS.

Arturo dijo:

4

20 de febrero de 2016

07:07:31


recuerden que Pinar anteriormente jugó cuatro juegos con Ciego y les ganó tres. Adelante Pinar demuestren lo que son aunque no lo quieran reconocer . CAMPEONES.

José Andrés dijo:

5

20 de febrero de 2016

10:29:20


Buenos días. Estoy plenamente de acuerdo con Jorge un equipo que no estaba en los pronósticos y muchos pensaban que ni clasificaba. Pero fue lo contrario está hay y con muchas posibilidades de discutir la final con Matanzas. Le han callado la boca al 95% de los comentaristas deportivos que no pierden oportunidad de hablar del equipo de Pinar sin tener en cuenta el nivel competitivo de este equipo. Saludos José Andrés.

Arturo dijo:

6

20 de febrero de 2016

14:09:14


los estadístas de este país estan embarcados , están como el béisbol actual no aciertan una , nunca dan a Pinar como favorito y ahí lo ven y así a pasado en otras series y ha sido el campeón.