La recuperación de Melissa Vargas le ha permitido convertirse en una de las jugadoras esenciales del elenco Agel Prostejov, de la liga de voleibol de la República Checa.
El mentor de ese elenco, Miroslav Cada, afirmó en una entrevista concedida a domicilio que tanto Vargas como Sulian Matienzo —igualmente en esa nómina— “son dos jugadoras de alta calidad, muy bien recibidas por las demás, por lo que pronto encontraron su lugar en el equipo. Ambas poseen un fuerte ataque, y Melissa presiona más con su servicio”, acotó el director técnico.
Vargas, desde antes de partir hacia la República Checa, sufría de molestias en su hombro derecho que, incluso, condujo a pensar en la posibilidad de someterla una intervención quirúrgica. Los directivos del elenco AgelProstejov, con pleno respeto al criterio médico cubano y en coordinación con la Federación de Voleibol de nuestro país, la trasladaron a un cuidadoso tratamiento en Italia, donde se restableció.
La joven atacadora faltó a los diez primeros partidos con la selección Prostejov, mas después de su incorporación, tanto en desafíos del certamen de aquel país como en la Liga de Campeones, ha conseguido de 22 a 27 puntos en choques de tres sets, mientras en algunos de cinco parciales ha cuajado 34.Al menos 25 salidas a la cancha en el torneo de la República Checa deberá acumular Vargas antes de regresar a la Isla, en mayo.
EN OTROS ESCENARIOS
Cuba tiene contratados en el exterior a nueve voleibolistas. La central DaymaraLescay (con facultades para desempeñarse también por los extremos), Regla Gracia y Jennifer Álvarez, compiten en Perú, un torneo de menor calidad. Ellas, junto a las antes mencionadas, ocupan posiciones como regulares en el cuadro nacional dirigido por Roberto García, por lo que estas experiencias les serán de provecho para futuras lides.
Otro que ha extraído favorables dividendos de su paso por Argentina es el central LivánOsoria, un hombre que al decir de Ariel Saínz, titular de la Federación Cubana, rindió con calidad en el preolímpico de Edmonton. Osoria se mantiene marcando entre 12 y 17 puntos por choque en la nación sudamericana, cifras destacadas para quienes ocupan esa `posición.
Saínz también elogió el paso del opuesto Rolando Cepeda por el plantel PAOK de la Liga Griega, quien en enero encabezó a los mejores atacadores y máximos anotadores. Cepeda debuta en ese ambiente, junto a Javier Jiménez, quien va por su segunda incursión en el mismo plantel.
El atacador auxiliar Osmani Uriarte se ha desempeñado con éxito en el segundo grupo de la primera división del clásico de Turquía, lo cual completa un cuarteto de jóvenes primordiales para las aspiraciones antillanas de rendir en la próxima Liga Mundial, antesala de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuando nuestra selección volverá al escenario bajo los cinco aros del que ha estado ausente desde el 2000, ocasión en que finalizó séptima.

















COMENTAR
Derek dijo:
1
18 de febrero de 2016
14:47:06
edel dijo:
2
18 de febrero de 2016
15:16:10
Ramon Respondió:
19 de febrero de 2016
09:44:35
empedret dijo:
3
18 de febrero de 2016
15:25:58
jose dijo:
4
18 de febrero de 2016
16:29:44
jose Respondió:
20 de febrero de 2016
14:13:47
empedret dijo:
5
18 de febrero de 2016
19:01:50
rocnick Respondió:
19 de febrero de 2016
08:25:20
shut dijo:
6
19 de febrero de 2016
07:15:45
GGO dijo:
7
19 de febrero de 2016
08:07:12
Raul Respondió:
19 de febrero de 2016
21:24:09
manuel dijo:
8
19 de febrero de 2016
10:10:49
Sofí dijo:
9
19 de febrero de 2016
10:23:07
Juan Ramón Acosta Vento dijo:
10
19 de febrero de 2016
10:33:52
mayuli dijo:
11
19 de febrero de 2016
11:36:10
alfonso nacianceno dijo:
12
19 de febrero de 2016
11:57:29
Rafael Rodriguez Respondió:
19 de febrero de 2016
12:23:11
Rey azul dijo:
13
19 de febrero de 2016
12:04:59
Reynaldo Marquez Respondió:
20 de febrero de 2016
10:04:29
Edel dijo:
14
21 de febrero de 2016
03:52:36
evelio Respondió:
22 de febrero de 2016
15:03:11
Responder comentario