ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Melissa Vargas debe guiar nuevamente a la selección cubana en los compromisos del actual año. Foto: Ricardo López Hevia

La recuperación de Melissa Vargas le ha permitido convertirse en una de las jugadoras esenciales del elenco Agel Prostejov, de la liga de voleibol de la República Checa.

El mentor de ese elenco, Miroslav Cada, afirmó en una entrevista concedida a domicilio que tanto Vargas como Sulian Matienzo —igualmente en esa nómina— “son dos jugadoras de alta calidad, muy bien recibidas por las demás, por lo que pronto encontraron su lugar en el equipo. Ambas poseen un fuerte ataque, y Melissa presiona más con su servicio”, acotó el director técnico.

Vargas, desde antes de partir hacia la República Checa, sufría de molestias en su hombro derecho que, incluso, condujo a pensar en la posibilidad de someterla una intervención quirúrgica. Los directivos del elenco AgelProstejov, con pleno respeto al criterio médico cubano y en coordinación con la Federación de Voleibol de nuestro país, la trasladaron a un cuidadoso tratamiento en Italia, donde se restableció.

La joven atacadora faltó a los diez primeros partidos con la selección Prostejov, mas después de su incorporación, tanto en desafíos del certamen de aquel país como en la Liga de Campeones, ha conseguido de 22 a 27 puntos en choques de tres sets, mientras en algunos de cinco parciales ha cuajado 34.Al menos 25 salidas a la cancha en el torneo de la República Checa deberá acumular Vargas antes de regresar a la Isla, en mayo.

EN OTROS ESCENARIOS

Cuba tiene contratados en el exterior a nueve voleibolistas. La central DaymaraLescay (con facultades para desempeñarse también por los extremos), Regla Gracia y Jennifer Álvarez, compiten en Perú, un torneo de menor calidad. Ellas, junto a las antes mencionadas, ocupan posiciones como regulares en el cuadro nacional dirigido por Roberto García, por lo que estas experiencias les serán de provecho para futuras lides.

Otro que ha extraído favorables dividendos de su paso por Argentina es el central LivánOsoria, un hombre que al decir de Ariel Saínz, titular de la Federación Cubana, rindió con calidad en el preolímpico de Edmonton. Osoria se mantiene marcando entre 12 y 17 puntos por choque en la nación sudamericana, cifras destacadas para quienes ocupan esa `posición.

Saínz también elogió el paso del opuesto Rolando Cepeda por el plantel PAOK de la Liga Griega, quien en enero encabezó a los mejores atacadores y máximos anotadores. Cepeda debuta en ese ambiente, junto a Javier Jiménez, quien va por su segunda incursión en el mismo plantel.

El atacador auxiliar Osmani Uriarte se ha desempeñado con éxito en el segundo grupo de la primera división del clásico de Turquía, lo cual completa un cuarteto de jóvenes primordiales para las aspiraciones antillanas de rendir en la próxima Liga Mundial, antesala de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cuando nuestra selección volverá al escenario bajo los cinco aros del que ha estado ausente desde el 2000, ocasión en que finalizó séptima.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Derek dijo:

1

18 de febrero de 2016

14:47:06


Muy bueno q nuestras voleibolista se estén desarrollando a nivel internacional y alcanzar el nivel de antaño de cuando eran las Espectaculares Morenas del Caribe.Ya q clasificamos al equipo masculino de voli ,ojala al INDER se le ocurra la brillante idea de convocar a los varones q juegan en otras ligas y q brillan con luz propia ,para traer a nuestro país una medalla de las Olimpiadas de Rio

edel dijo:

2

18 de febrero de 2016

15:16:10


Muy bien. Esperamos que estos jugadores puedan llevar al voleivos cubano a planos estelares como antes. A melisa lo mejor pero cuidado es muy joven aun para tanto desgaste y puede recentirse la lesion y luego en la compoetencia en la que la necesitamos no esta a punto.

Ramon Respondió:


19 de febrero de 2016

09:44:35

Edel, Hola, No se preocupe que el mismo Club donde ella juega no tiene ninguna intencion de que se le eche a perder la joyita de Melissa, acuerdese que cuando un equipo profesional ficha un atleta responde por esa inversion y lo protege no lo quema como se dice, mientras mejor esta ella fisicamente mejor dividendos tendra su Club y ella por seguir siendo fichada y activa en ese equipo. saludos.

empedret dijo:

3

18 de febrero de 2016

15:25:58


Me parece muy bien que se les estén dando estas oportunidades a nuestros voleibolistas, todo esto genera mas desarrollo, mas competitividad y por ende mejores resultados y victorias que es nuestro objetivo principal. Me encantaría volver a disfrutar de nuestras genuinas morenas del caribe, y que también resurgieran otros atletas de la talla de Osvaldo Hernández, Raúl Diago o Joel Despaigne.

jose dijo:

4

18 de febrero de 2016

16:29:44


Una pregunta. Segun entiendo existe un centro de entrenamiento de alto rendimiento donde entrena la seleccion nacional. Me ha parecido escuchar a algunos foristas o periodistas que el cupo de jugadores que pueden entrenar en este centro esta limitado por la cantidad de recursos disponibles. Mi preguntas es: El hecho, de que estos jugadores esten desempenandose en otras ligas abre la puerta a que puedan venir otros jugadores a este centro de alto rendimiento?

jose Respondió:


20 de febrero de 2016

14:13:47

Alfonso, muchas gracias por la respuesta en el comentario 12. Interesante saber que estan pensando en incrementar la seleccion nacional a mas de 18 por sexos. Mi pregunta iba mas hacia donde indica Rafael, si es possible traer otros jugadores a entrenar a este centro mientras otros judadores estan participando en el ligas extranjeras, aun sin la buena noticia que usted nos da de que se va a incrementar la cantidad de miembros de la seleccion nacional.

empedret dijo:

5

18 de febrero de 2016

19:01:50


Hemos siempre estado en la élite del voleibol mundial, sin embargo, no tenemos una liga nacional que tenga un impacto, y un seguimiento por parte de nuestra población, ¿no sería bueno tener esto? Recordemos que tenemos a un Señor que lleva el nombre de Eugenio George que fue seleccionado como el mejor entrenador del siglo pasado, tenemos señores a esa gran Regla, la mejor jugadora de voleibol del siglo pasado, la mejor señores!!!! ¿ Por qué no tenemos una mejor liga nacional de voleibol? Asi como lo hacemos con nuestro insigne deporte nacional?

rocnick Respondió:


19 de febrero de 2016

08:25:20

HOla. Se te olvido el Nombre de alguien que es mucho m'as grande que Regla Torres. Mireya Luis. Regla es buena, pero Mireya la ponia mucho m'as buena que regla dentro del tarraflex. saludos

shut dijo:

6

19 de febrero de 2016

07:15:45


supongo que sea dinamita en vez de dimanita no??

GGO dijo:

7

19 de febrero de 2016

08:07:12


Los restantes jugadores que juegan en las ligas de Europa no cuentan? No se tiene noticias si serán llamados al equipo. Soy de la opinión de que se deban llamar al equipo. Hay que dejar a un lado la arrogancia política. Ellos son cubanos y por lo menos se le debe llamar a jugar por Cuba. Un gran paso se ha dado en permitirle a Dairon Robles entrenar y competir por Cuba

Raul Respondió:


19 de febrero de 2016

21:24:09

Excelente comentario, pero no creo que los "extranjeros" representen nuestro equipo. Primero por la obstinacion politica de la Federacion y el INDER y en segundo lugar por el amor propio y orgullo de los deportistas que juegan en otras ligas. La mayoria expresan el amor que sienten por Cuba pero no se sienten valorados por la Federacion que les nego el permiso de ir a jugar en el extranjero. En tercer lugar algunos de ellos an recibido otras nacionalidades haciendose elegibles para representar otros paises. Yoandry Leal, excelentes actuaciones con el Sada Cruzeiro se naturalizo brasileno, Wilfredo Leon con Zenit Kazan, es Polaco. Juantorena, Italiano. Rosir jugando en Turquia, Es Rusa. Hay algunos tan decepcionados que declaran que no estan interesados en jugar otra vez por la selection. Simon ha declarado que podria jugar de nuevo si fuera invitado.

manuel dijo:

8

19 de febrero de 2016

10:10:49


pobre niña primero se le llama al equipo grande siendo menor de edad,, luego en ligas foraneas,,,luego lecion ,,es una niña todabia,,,denle suave,, no va ha servir para nada,,esos huesos no estan, bien formado todavia,,

Sofí dijo:

9

19 de febrero de 2016

10:23:07


Ese es un ejemplo de la voluntad de nuestro INDER de permitir a los jugadores cubanos de cualquier deporte jugar en ligas foráneas , pero eso no depende sólo de su voluntad: hay q tener buenos resultados porque sino, ni allá ni aquí . Muy positivo el resultado, esperemos q cuando se integren como equipó el rendimiento siga siendo el mismo.

Juan Ramón Acosta Vento dijo:

10

19 de febrero de 2016

10:33:52


Son alentadores los resultados de nuestros volibolistas de ambos sexos en ligas foráneas independientemente del nivel de estas, muy buena noticia para un deporte que tantas glorias le ha dado a Cuba como por ejemplo: Campeonatos Olímpicos y Mundiales, Panamericanos, Centroamericanos, contar con la Mejor Jugadora y Entrenador del pasado siglo, etc. Por todo lo anterior me pregunto porque los certámenes domésticos del Voly se reducen a unos pocos encuentros entre escuadras que integran varias provincias y sin embargo el Campeonato Nacional de Fútbol dura casi 6 meses con equipos completos de todas las provincias, sin embargo el Fúlbol nuestro no tiene ningún resultado relevante a nivel internacional como los tiene el Voly a todos los niveles

mayuli dijo:

11

19 de febrero de 2016

11:36:10


Tremenda muchachita se ha formado ahi con el esfuerzo de ella y de todos sus entrenadores asi como de su familia que la ha ayudado al maximo me gusta mucho verla jugar es excelente solo le deceo que continue como esta y siga preparandose para que sea una gloria del deporte cubano como Mireya Luis y otras muchas buenas del Voleibol cubano pero tambien que se cuide mucho de sus dolencias pues sino tendra problema con seguir adelante lo bueno que tiene es que es bien joven y ademas le gusta su deporte eso eslo mas importante que pone interes en lo que esta haciendo y lo que quiere para su futuro le deceo muchos exito en su vida personal como en el deporte GRACIAS

alfonso nacianceno dijo:

12

19 de febrero de 2016

11:57:29


José. La cifra de integrantes de las preselecciones masculina y femenina de mayores que entrenan en la Escuela Nacional es de 18 por cada sexo. Ellos están tratando de ampliar esa cifra, máxime ahora que clasificaron el equipo masculino para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Ha sido un placer responderle

Rafael Rodriguez Respondió:


19 de febrero de 2016

12:23:11

La duda es si en esa cifra de 18 están los contratados fuera o si al contratar a estos suben otros a completar los 18?/ si es así,magnifico pues la bolsa y la formación seria mas de 18.

Rey azul dijo:

13

19 de febrero de 2016

12:04:59


Rocnick: sin conocerte apuesto 100 a 1 q eres provinciano, sino entendiste la expresion de citar Regla Torres, te dire q el voleibol no es solo remates, quienes la eligieron son especialistas q no regalan nada y se midio saque, pases, bloqueo,defensa, remate, habilidades de juego entre otros puntos mas con los 14 o 15 años q ingreso regular al equipo grande y los porciento la favorecieron por mucho no sobre Mireya, sino a otra como china Lang Ping y otras tantas...por favor no se deja de reconcer a Mireyita...pero es asi.

Reynaldo Marquez Respondió:


20 de febrero de 2016

10:04:29

Amigo Rey Azul al menos yo no entiendo que quiciste decir cuando le dices provinciano al otro forista,serà acaso que el provinciano es poco erudito? En cuanto a Mireya y Regla torres no creo que exista motivo para discutir pues las dos son amadisimas por nuestra aficion aunque me parece que Mireya un poco mas,como bien dice usted las estadisticas le dieron el titulo del pasado siglo a Regla pero usted y yo sabemos que quien guio a las morenas a sus mas importantes triunfos fue Mireya, quien debuto incluso mas joven en la selec nacional en Caracas 83 hasta que la prometedora Melisa le rompiò ese primado, si no preguntele a los Brasilenos o a las Chinas, etc, a que jugadora cubana odian y admiran mas y porquè, o al pueblo cubano quien seria la ultima a sustituir en la cancha,con esto no digo que sea equivocada la eleccion de Regla quien tambien tiene meritos enormes,si no que la desicion para ser justos no era tan facil como pueda parecer.

Edel dijo:

14

21 de febrero de 2016

03:52:36


Anoche volvi a ver el partido que Cuba le gano a Brazil por la medalla de oro en el campeonato mundial de 1994, que tiempos aquellos de nuestras morenas del caribe! Ojala y con la inteligencia de nuestros directivos y atletas regresemos a la elite del voleibol mundial.

evelio Respondió:


22 de febrero de 2016

15:03:11

Edel, que envidia!. ¿Tu lo tienes grabado?. ¿Cómo pudieras hacermelo llegar?