ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Eriel Sánchez conectó jonrón como emergente la semana pasada. Foto: Ricardo López Hevia

La posición más difícil en el béisbol es la receptoría. También, cuando se habla del batazo más complicado y menos común, se menciona con insistencia al jonrón dentro del terreno. Pero, ¿cuál es la misión casi imposible, en la cual muy pocas veces se tiene éxito?

Resulta difícil en grado sumo el estar sentado en el banco durante una cierta cantidad de innings y, de buenas a primera, recibir la orden de empuñar por otro jugador, con el marcador empatado o perdiendo por una carrera, con un único objetivo: conectar de jit. Los emergentes son exigidos a la hora cero, lo que acarrea una gran presión. Solo los peloteros con alta dosis de concentración son capaces de rendir como sustitutos a la hora de la verdad.

Ya estamos en los finales de la 55 Serie Nacional y no resulta ocioso repasar cómo han actuado los emergentes de los ocho equipos que pasaron a la segunda fase. Veamos la tabla que acompaña a este trabajo.

A simple vista, no les ha ido bien en esta justa. Tres equipos promediando por debajo de 200 y uno solo cercano a los 300, Pinar del Río, paradójicamente el seleccionado de menor promedio ofensivo en la segunda fase. Matanzas es el que más sustitutos ha utilizado, quienes han impulsado más carreras. En cuanto a jonrones, solo cuatro hombres han despachado la Mizuno 150 en esta función, el último de ellos el espirituano Eriel Sánchez, ahora refuerzo de Granma. Colectivamente, los emergentes de los ocho equipos promediaron 226, bien por debajo de la media ofensiva de la Serie.

Siempre será todo un reto salir del dugout en las postrimerías de un partido, en un estadio repleto de punta a punta —sobre todo si se es visitador—, a tratar de colocar la pelota en tierra de nadie para empatar o decidir.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

18 de febrero de 2016

20:45:24


Muy buen trabajo Lic Sigfredo Barrios, resultan muy interesantes estas estadísticas, reflejan q se trta de una tarea muy difícil, requiere de una especialización, como en cualquier otra función, en las MLB o en otras fuertes ligas foráneas, como Japón o Corea, cuando viene un emergente, el lanzador no puede desconcentrarse porque aparece el jit, no lo digo porque veo esas ligas, solo tengo acceso a la MLB, pero si observo el desempeño de los emergentes en los eventos internacionales, tienen buena eficacia. Nosotros tenemos q rescatar esa función, hemos tenido buenos emergentes, dígase Pedro Medina, Lourdes Gourriel padre y otros q no me vienen a la mente ahora, cuando les tocaba estar en el banco, querían ganarse la posición regular.

Tenesmo Respondió:


19 de febrero de 2016

09:56:53

Con todo el respeto pero, como se dice en buen cubano, "usted se fumo el tabaco"!!! Medina y Gourriel padre nunca fueron buenos emergentes ... SIEMPRE FUERON REGULARES!!!! (y ocasionalmente, emergentes, rol en el cual ninguno se destaco)

francisco dijo:

2

19 de febrero de 2016

06:35:48


Por tener buenos emergentes, hasta tuvimos lanzadores que hacían excentemente esa función. Pero todo eso es PASADO. La DNB se ha encargado de que todo lo bueno de la pelota cubana quede en el PASADO.

jorge hernandez dijo:

3

19 de febrero de 2016

06:40:06


Nada de los juegos del jueves,sera que no comentan nada porque PINAR DEL RIO esta en el PRIMER LUGAR, que falta de respeto a los que se esfuersan y lo dan todo en el terreno, para el bien del beisbol, pero no importa,el pueblo que es quien se lo merece,los valora y los estimula con sus aplausos.GRACIAS.

LHDC Respondió:


19 de febrero de 2016

07:50:36

Así mismo es Jorge, con tantas buenas noticias y titulares para la sección del deporte en especial de los juegos de ayer y el cambio que ha traido a la tabla de pocisiones solo se menciona la importancia del emergente y sin comentar nada del juego Pinar-Ciego, en fin más de lo mismo. Si eso hubiera pasado con Industriales sería el titular en primera plana y hasta me lo imagino.... Leones de la capital se comieron a los tigres.... jajajaj, vivir para ver.....

Luis Serrano TERRY dijo:

4

19 de febrero de 2016

07:35:06


¿Cuántas veces habrá vito MIGUEL ANGEL a Pedro Medina y a Lourdes Gourriel como emergentes; al menos yo no los recuerdo, pues siempre los ví actuar como regulares que eran. Serrano TERRY.

Alejandro Puerta Respondió:


19 de febrero de 2016

12:37:37

Serrano Terry usted no recuerda a Medina en el ultimo juego de la copa intercontinental Edmonton 81, es verdad que casi siempre actuaron de regular, también Lazaro Junco fue casi siempre regular y en el mundial de la habana 84 salió de emergente por Muñoz y dio el batazo clave. Ahora que recuerde a memoria, para mi el mejor emergente de la pelota cubana ha sido el panameño Bienvenido Castanedo saludos

Juan Ramón Acosta Vento dijo:

5

19 de febrero de 2016

08:07:41


Buenos días al periodista, a los aficionados y a todos los compatriotas: Molesta, indigna que hoy 19/02/2016 día en que el equipo de Pinar del Río está en el PRIMER LUGAR DE LA 55 SERIE NACIONAL, aparezca un escrito tan intrascendente como el referente a los refuerzos de los equipos, para colmo uno de los mejores desempeños es el de los de Pinar con 292 de averaje y 12 impulsadas y aparece en el último lugar de la tabla publicada, sin embargo se ubica en el primer lugar de esa relacion a CAV con 213 y 5 respectivamente (sin comentarios). De ser los equipos de Industriales, Matanzas, CAV, etc. los que estuvieran hoy en la cima de la Serie aparecerían, con caracteres marcados, expresiones como Rugió el León, Mordieron los Cocodrilos, los Tigres bla, bla, bla, hasta cuando la parcialidad, hasta cuando el no reconocimiento a uno de los más grandes de la Pelota Revolucionaria. Saludos JRAV, soy aficionado no fanático al y del beisbol

Rey azul dijo:

6

19 de febrero de 2016

08:15:35


Serrano Terry 4- mis respeto para UD, de Pedro Medina lo q no se puede olvidar fue el jonrón de emergente en Edmonton de emergente, el q negó tener problemas estomacales como habían dicho para no ponerlo de regular, no conozco algo parecido de Gourriel.

Ney dijo:

7

19 de febrero de 2016

08:26:52


Saludos Silfredo , buenos análisis suyos pero quisiera aclarar que Pinar no es el equipo de menor AVE en la segunda fase, es 5to en Bateo, de 8 equipos que hay en esta fase. Por otra parte felicitar al equipo de Pinar por lograr desbancar a los avileños del primer lugar, algo inpensable al comienzo de la campaña para un equipo que el año anterior perdió 17 peloteros, muchos de ellos regulares en el equipo y otros con grandes perspectivas y condiciones, exhortar a los demás equipos a mirarse en ese espejo, no importa la adversidad cuando de verdad se quiere jugar a la pelota, también al comisionado de beisbol de Pinar por el trabajo que va realizando mirando hacia el futuro siempre. Saludos

Pablo dijo:

8

19 de febrero de 2016

10:02:59


En realidad los equipos más efectivos en uso de emergentes en su función de impulsar carreras han sido Granma (22.8%), P. del Río (16.6) e Industriales (14.6) en esa relación MTZ solo alcanzó 12,72%

Rolvis Pérez dijo:

9

19 de febrero de 2016

11:23:53


Esta tarea es una de las m´s difíciles no solo en el éisboll, sino en la propia vida. Ser emergente es convertirse en la persona en la que más confían en una tarea determinada. Ahora bien en la pelota los emergentes cubanos necesitan de una alta dosis de concentración y entrega para cumplir su tarea. Aunque no le haya ido bién según este resumen, los directores deben escoger mejor a estos atletas "apaga fuego, esperanzadores, precisos o el hombre del momento. Como espectadores siempre esperamos que estos resuelvan el problema. Esperamos que mejore este indicador. Gracias por el trabajo.

lester dijo:

10

19 de febrero de 2016

14:18:43


Una vez mas en este artículo faltó el comentario de la ubicación del equipo pinareño en el primer lugar de la tabla de posiciones, es la noticia mas importante de nuestro deporte nacional en el día de hoy.....y exaltar la labor de estos muchachos...honor a quien honor merece!!!!!

Truenoazul dijo:

11

19 de febrero de 2016

15:26:17


CUAL ES LA INDIGNACION DE LOS PINAREÑOS PORQUE NO LOS PUBLICAN??? SRS NO PUBLICAN NI SIQUIERA AL BUQUE INSIGNIA, A LA NAVE AZUL DE LA PELOTA CUBANA, AL LEON AZUL Y AHORA TODOS PROTESTANDO PORQUE NO HABLAN DE LOS PATIVERDES COGIENDO MANGOS BAJITOS CON UN TIGRE SIN GARRAS?? A LLORAR POR LOS PORTALES Y ESPEREN ALLI SENTADOS, QUE LA PELOTA AHORA ES QUE SE ESTA PONIENDO BUENA; !!! DA GUSTO VER Y DISFRUTAR ESOS JUEGAZOS DE MIL CARRERAS QUE SE ESTAN EXIBIENDO POR LA TELE...SALUDOS AZULES