ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El veterano Eliécer Lima (al centro) ha sido medular en la zona pintada para Capitalinos. Foto: Anabel Díaz

En un momento de ausencias de hombres contratados en ligas foráneas y otros por lesiones, el quinteto de Capitalinos sacó una importante división de honores frente a Artemisa, —marcador adverso de 67-71 y éxito de 70-66—, para mantenerse en la lucha por la clasificación en la Liga Superior de Baloncesto.

Los comandados por Raynel Panfet, luego de un comienzo incierto en el primer cuarto (15-21), dominaron los restantes tres (19-16, 16-14, 20-15), pese a verse inmersos en constantes altibajos, debido a la ausencia de carácter y aplomo en la conducción del esférico por parte de sus defensas organizadores.

Con tales desenlaces los citadinos, quienes tienen cuatro partidos pendientes, exhiben balance de 11 triunfos y cinco deslices, y se mantenían al acecho del líder Villa Clara, elenco que también atesoraba 11-5 para sumar ambos cuadros idénticas 27 unidades, antes de los dos actos de los villaclareños, martes y miércoles contra Camagüey, resultados que aún no estaban reflejados en el sitio oficial de la Liga.

De vuelta al choque del coliseo de la Ciudad Deportiva, los artemiseños nuevamente dependieron en demasía a la ofensiva del base Osmel Oliva (31 cartones y cuatro asistencias) sumados a los 29 y seis del partido inicial. Esa dependencia excesiva en ocasiones limitó la ejecución de jugadas con los centros y posibilidades de tiros abiertos, especialmente en el periodo del adiós.

Oliva se hizo secundar por los centros Legismel Borlot (14 tantos y cuatro capturas bajo el aro), y Humberto García (12-5); en tanto la ofensiva de los citadinos estuvo mucho más repartida con el pívot Arlem Alorda (15-10) a la vanguardia, con Ángel Rey Álvarez (12), Eliécer Lima y Allens Jemmott (9-2) en calidad de escoltas.

Colectivamente la tropa giraldilla se comportó mejor desde más allá del perímetro, con 33% de efectividad (de 21-7); y fueron diez veces más que en el choque inicial a la línea de tiradas libres (de 19-13 para el 68%) señal de que apostaron un poco más por el juego interior.

Criticable en ambos elencos fue el desempeño posicional sin la esférica, especialmente las jugadas de pick and roll (pantalla y corte hacia el aro), además de algunas lagunas en la transición de la ofensiva a la defensa.

PANFET OPTIMISTA DE CARA A LAS SEMIFINALES

Pese a tener sus huestes diezmadas por múltiples razones el director técnico azul, Raynel Panfet, confía en el avance de sus pupilos a las semifinales.

“El objetivo es avanzar juego a juego. La columna vertebral del elenco que se coronó campeón está ausente. Jasiel Rivero se encuentra actuando a excelente nivel con los Estudiantes de Concordia de la Liga Argentina; Orestes Torres regresa a El Salvador, y Lisván Valdés está en Bolivia. Eso, además de algunas lesiones que se han sumado, como las de Karel Guzmán, Malvin Cairo y Dariel Simón, jóvenes de mucho potencial y carácter, que le inyectan gran energía a la selección”, explicó el mentor.

“Confiamos en avanzar a las semifinales, la apuesta anterior consistente en cambiar los cinco titulares por suplentes y preservar o ampliar la ventaja, quedó detrás. Ahora estamos probando constantemente a basquetbolistas jóvenes y combinándolos con Lima, Muñiz, Castillo y Alorda en calidad de experimentados. Evaluamos su rendimiento diario y así confiamos en poder llegar nuevamente hasta la defensa del título”, sentenció el timonel.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.