En el que constituye su principal resultado de los últimos tiempos, la subtitular olímpica de Beijing 2008, la holguinera Yalennis Castillo (78 kg), festejó el día de San Valentín con la presea de oro en el abierto de judo de Roma, avalada por cuatro victorias en línea.
Fueron cayendo a su paso por ippon la italiana Lucia Tangorre, la china Zheui Zhang y la mongola Lkhamdedg Purevjargal. Ya en la definición se vio más exigida y en regla de oro le marcó yuko a la también transalpina Assunta Galeone, con la cual había finalizado los cuatro minutos reglamentarios con empate a tres shidos (penalizaciones).
Tras su rendimiento Castillo aseguró importante tajada de puntos para el ranking olímpico, además de fijar su balance de victorias y derrotas en 6-3 durante el presente año, como parte de una categoría que inscribió a 14 atletas.
La sinfonía de Castillo fue acompañada por el bronce de Idalys Ortiz (+ 78). La artemiseña, titular olímpica de Londres 2012, comandaba las acciones por wazari frente a la china Sisi Ma en el pleito semifinalista cuando fue descalificada a cuatro segundos del epílogo. Por el bronce batió en 1:10 minutos a la sudcoreana Jiyoun Kim. La líder del escalafón, la también china Song Yu, se erigió reina.
El rendimiento de las discípulas de Armando Padrón se redondeó con los quintos escaños de Dayaris Mestre (48) y Maricet Espinosa (63), ambas con idéntica foja de tres sonrisas y dos fracasos; en tanto Onix Cortés (70) no pasó de su primera presentación. Devinieron reinas respectivas en dichas divisiones la sudcoreana Kyeong Jeong Bo, la mongola Tserennadmid Tsendayush, y la puertorriqueña María Pérez, como parte de una justa que reunió a 139 judocas de 29 países.
Mientras eso acontecía en la capital de Italia, los tatamis de Oberwart, Austria, también vieron brillo antillano por intermedio de José Armenteros (100 kg).
El cienfueguero lideró la llave A con dos éxitos a costa del kazajo Nikita Azarov por shido, y del chino Kai Hu por ippon, pero en semifinales cayó por esta
última vía a manos del ruso Arsen Omarov. Por bronce liquidó rápido en 1:03 minutos al azerí Jalil Shukurov, para fijar su saldo de triunfos y fracasos de la campaña en 5-3.
De nuestros restantes representantes el mejor posicionado fue Alex García (quinto en +100), quien marcó su ruta con ippon sobre el ruso Magomed Nazhmudinov, y Yuko al tunecino Faicel Jaballah.
Por el pase al oro no pudo al ceder por ippon con el azerí Ushangi Kokauri, y una vez más cedió por shido 2-1 con el egipcio Islam El Shehaby, veredicto este último que le impidió escalar al podio.
En los 81 kg Iván Silva se impuso de inicio por yuko al local Hermann Hoellwart, y a continuación sucumbió por ippon contra el ruso Stanislav Semenov, en tanto Magdiel Estrada (73) encontró en el representante de Gambia un escollo infranqueable y cedió por wazari en regla de oro en su segunda presentación.
El próximo examen de nuestras armadas será en el Grand Prix de la alemana ciudad de Dusseldorf.
COMENTAR
Javier dijo:
1
15 de febrero de 2016
07:38:03
Dilier dijo:
2
15 de febrero de 2016
11:39:25
Ramon dijo:
3
15 de febrero de 2016
18:43:52
Ramon dijo:
4
16 de febrero de 2016
08:19:41
LUISSIMON dijo:
5
16 de febrero de 2016
12:05:00
Ramon Respondió:
16 de febrero de 2016
14:29:38
Ramon Respondió:
16 de febrero de 2016
18:48:18
Javier dijo:
6
16 de febrero de 2016
19:58:33
Ramon dijo:
7
17 de febrero de 2016
13:41:58
Ramon dijo:
8
17 de febrero de 2016
13:45:06
Javier dijo:
9
17 de febrero de 2016
18:57:56
Ichi dijo:
10
18 de febrero de 2016
09:49:03
Responder comentario