ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yalennis Castillo (izquierda) dio un sólido paso en sus aspiraciones de clasificación olímpica. Foto: www.judoinside.com

En el que constituye su principal resultado de los últimos tiempos, la subtitular olímpica de Beijing 2008, la holguinera Yalennis Castillo (78 kg), festejó el día de San Valentín con la presea de oro en el abierto de judo de Roma, avalada por cuatro victorias en línea.

Fueron cayendo a su paso por ip­pon la italiana Lucia Tangorre, la chi­na Zheui Zhang y la mongola Lkham­dedg Purevjargal. Ya en la de­finición se vio más exigida y en regla de oro le marcó yuko a la también transalpina Assunta Galeone, con la cual había finalizado los cuatro mi­nutos reglamentarios con empate a tres shidos (penalizaciones).

Tras su rendimiento Castillo aseguró importante tajada de puntos pa­ra el ranking olímpico, además de fijar su balance de victorias y derrotas en 6-3 durante el presente año, como parte de una categoría que inscribió a 14 atletas.

La sinfonía de Castillo fue acompañada por el bronce de Idalys Ortiz (+ 78). La artemiseña, titular olímpica de Londres 2012, comandaba las acciones por wazari frente a la china Sisi Ma en el pleito semifinalista cuando fue descalificada a cuatro segundos del epílogo. Por el bronce batió en 1:10 minutos a la sudcoreana Jiyoun Kim. La líder del escalafón, la también china Song Yu, se erigió reina.

El rendimiento de las discípulas de Armando Padrón se redondeó con los quintos escaños de Dayaris Mes­tre (48) y Maricet Espinosa (63), am­bas con idéntica foja de tres sonrisas y dos fracasos; en tanto Onix Cortés (70) no pasó de su primera presentación. D­e­­­vinieron reinas respectivas en dichas divisiones la sudcoreana Kyeong Jeong Bo, la mongola Tse­rennadmid Tsen­dayush, y la puertorriqueña Ma­ría Pé­rez, como parte de una justa que reu­nió a 139 judocas de 29 países.

Mientras eso acontecía en la capital de Italia, los tatamis de Oberwart, Austria, también vieron brillo antillano por intermedio de José Armen­teros  (100 kg).

El cienfueguero lideró la llave A con dos éxitos a costa del ka­zajo Ni­kita Azarov por shido, y del chi­no Kai Hu por ippon, pero en se­mifinales ca­yó por esta
última vía a manos del ruso Arsen Omarov. Por bronce liquidó rápido en 1:03 minutos al azerí Jalil Shukurov, para fijar su saldo de triunfos y fracasos de la campaña en 5-3.

De nuestros restantes representantes el mejor posicionado fue Alex García (quinto en +100), quien mar­có su ruta con ippon sobre el ruso Ma­gomed Nazhmudinov, y Yuko al tu­necino Faicel Jaballah.

Por el pase al oro no pudo al ceder por ippon con el azerí Ushangi Ko­kauri, y una vez más cedió por shido 2-1 con el egipcio Islam El Shehaby, veredicto este último que le impidió escalar al podio.

En los 81 kg Iván Silva se impuso de inicio por yuko al local Hermann Hoellwart,  y a continuación sucumbió por ippon contra el ruso Stanislav Semenov, en tanto Magdiel Estrada (73) encontró en el representante de Gam­bia un escollo infranqueable y cedió por wazari en regla de oro en su se­gunda presentación.

El próximo examen de nuestras armadas será en el Grand Prix de la alemana ciudad de Dusseldorf.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Javier dijo:

1

15 de febrero de 2016

07:38:03


Me pregunto, que esperan para retirar a Dayaris, Onix, Magdiel ? No ganan desde que Colon Llego a Cuba pero continuan en el equipo nacional, esperar nuevos resultados haciendo lo mismo es de locos.

Dilier dijo:

2

15 de febrero de 2016

11:39:25


Y que pasó con Asley que no compitió o por lo menos no se menciona un resultado.

Ramon dijo:

3

15 de febrero de 2016

18:43:52


Para Diller, Hola, no se sabe que ha pasado o si ha tenido un resentimiento de la lesion que tuvo, o que quizas lo reservaron porque este torneo era un Open y siendo inferior a un Grand Prix o Grand Slam como puntos que da para el Ranking era mejor no arriesgarlo, teniendo el un buen lugar ya para la clasificacion para Rio. Lo que si es seguro que si no le ha pasado nada de ninguna lesion se le vera en el Grand Prix de Dusseldorf la semana proxima.

Ramon dijo:

4

16 de febrero de 2016

08:19:41


Hola Javier, Si tienes mucha razon, Dayaris esta porque Maria Celia Laborde que era nuestra principal figura en los 48 kg abandono la delegacion nuestra en los Centroamericanos de Veracurz en 2014 y ella era la 4ta del ranking mundial y bronce ese mismo ano en el Mundial de mayores, Onix es cierto que estuvo lesionada pero no es una Driulis Gonzales ni nada que se le parezca que aun lesionada del cuello gano Oro en Atlanta 1996, y si como vio ya Onix pasar sus mejores anos lo mejor seria que viera si puede clasificar a Rio y luego que se retire dejando a otras con mas chances de relucir. En el caso de Magdiel que aunque joven , cada vez que compite en Europa o Asia e incluso en el Mundial Juvenil de Miami del ano pasado nunca pasa del primer combate y eso es un pesimo senal, el se mantiene entre los primeros 30 del ranking porque cada vez que va al Panamericano de Judo queda segundo lo que le da 300 puntos para su ranking y con eso practicamente se mantiene estable todo el ano en esa posicion, pero fuera de ahi nada, lo que pasa es que aun no hay nadie o almenos no lo se que lo haya superado a nivel nacional como primera figura de los 73 kg, el dia que eso suceda Magdiel no volvera a ser nuestra figura mas en ese peso. Ahora veremos en el proximo torneo importante Grand Prix de Dusseldorf de esta gira europea despues del Grand Slam de Paris, que resultados logran los judocas nuestros que estan rezagados en la clasificacion para Rio, porque de seguir los que estan fuera aun de la clasificacion yendose en blanco como lo hicieron en Paris , como Maricet Espinosa, Ivan Silva, Onix y Magdiel, seria una gran ocacion desperdiciada de las pocas que les queda aun por participar antes del cierre el dia 30 de abril. Un saludo.

LUISSIMON dijo:

5

16 de febrero de 2016

12:05:00


rAmon, te pregunto quien sera la reemplazante de daiaris? Melissa Hurtado o Vanessa Godiz?

Ramon Respondió:


16 de febrero de 2016

14:29:38

Hola, Para mi la que se ve con futuro en esa division para sustituir ya a Dayaris Mestre, y lo demostro en el Grand Prix de La Habana ahora fue Melissa Hurtado, que con su actuacion gano sus primeros 60 ptos para el ranking mundial y se ubica en el lugar 80. saludos.

Ramon Respondió:


16 de febrero de 2016

18:48:18

Hola, Sin duda alguna Melissa Hurtado.

Javier dijo:

6

16 de febrero de 2016

19:58:33


Totalmente de acuerdo contigo Ramon, otra cosa, creo que es hora de permitirle Manolo Poulot o Arencibia que entrenen el equipo nacional masculino, Noda ha hecho un magnifico trabajo hasta ahora pero es tiempo de que se le de un chance a alguien diferente, con nuevas ideas.

Ramon dijo:

7

17 de febrero de 2016

13:41:58


Para Luis Simon, comentario numero 5, Hola, Yo por lo que vi en el Grand Prix de La Habana estoy seguro que la figura futura de los 48kg sera Melissa Hurtado , que gano 3 combates en ese su primer torneo importanmte y obtuvo 60 puntos para su ranking mundial y ocupa el lugar 80. Yo la habria llevado ahora a la gira europea , pues hay que investir en el futuro desde temprano , pues mientras mas fogueo con rivales de calidad se tiene mas rapido se mejora y se superan los atleptas que de verdad tiene calidad. saludos.

Ramon dijo:

8

17 de febrero de 2016

13:45:06


Hola Javier si Noda sera sustuido un dia como hizo Veitia que se retiro, pero aun a Noda le quedan algunos años frente al equipo, y Poulot esta trabajando como entrenador en el equipo nacional. lei una entrevista de hace algunas semanas en Juventud renelde y lo decia el mismo. veremos que hacen lkos nuestros en el Grand Prix de Dusseldorft.saludos.

Javier dijo:

9

17 de febrero de 2016

18:57:56


Me encantaria, como ya dije anteriormente ver a un Arencibia o un Poulot frente al equipo nacional ejerciendo como entrenadores principales, y si se pudiera lo antes posible, Ayer, para ser mas exacto.

Ichi dijo:

10

18 de febrero de 2016

09:49:03


Estimado Javier como se puede notar usted no es especialista en deporte es lógico que tenga esa opinión yo también pienso que esos grandes atletas aun un futuro podrán ser excelentes entrenadores pero dirigir un colectivo es diferente Arancibia trabaja en el equipo nacional manolo trabajo 3 años también en el equipo que dejo por intereses personales y arenciba se está trabajando para su superación profesional , pero hay otros entrenadores como julio aldereta que trabajo 10 años como jefe de cátedra de la EIDE se Santiago de cuba y lleva 15 años como entrenador del equipo nacional que también debe ser analizado el compañero Nada según su fecha de nacimiento tiene 61 año según tengo entendido está en plena facultades física no padece gracias a dios a ninguna enfermedad no creo que tenga que retirase además con resultados olímpicos y mundiales demostrado, tiene un equipo de trabajo entre ellos a manolo Arancibia José abañe todos atletas de alto nivel competitivo , según la experiencia en cuba los mejores entrenadores no fueron campeones como atletas EJ Alcides sagarra , Pedro val , Eugenio york Blas beato, Godoy , vetia ctc .