ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vladimir García pudiera abrir hoy este sábado en el Cepero. Foto: Ricardo López Hevia

Veinte días sin pelota desde la última de las tres paradas de la temporada, el pasado 23 de enero. Pero este sábado se reanudan las hostilidades de la 55 Serie Nacional de Béisbol, a las que le restan por efectuar cinco subseries, además de los juegos suspendidos. Es la recta final, el ahora o nunca para los equipos alejados de la zona de clasificación.

De los cuatro partidos señalados, todos en horas de la tarde, el único que enfrenta a dos conjuntos virtualmente metidos en semifinales es el programado para el José Ramón Cepero entre los Cocodrilos matanceros y los Tigres de Ciego de Ávila, un binomio al cual las cosas le han salido bien en esta segunda etapa.

Tan bien que ambos comparten la punta del estado de los equipos de la segunda fase—junto a Pinar del Río—, en el caso de los actuales campeones anotando más carreras que los demás en este periodo, 160, y los yumurinos con el cuerpo de pitcheo que más rivales poncha, 142, y con el segundo mejor promedio de limpias, 3,52.

Con los cuerpos de pitcheo de todos los concursantes descansados es de suponer que Roger Machado envíe a la lomita a su mejor carta, el diestro Vladimir García, de sobresaliente actuación en su última salida en la Serie del Caribe, mientras Víctor Mesa tiene a Jonder Martínez listo para intentar conseguir su décimo éxito de la justa.

Entre los Leones de Industriales y los Ca­chorros de Holguín hay cinco juegos de diferencia, la cual es amplia pero no insalvable. Por esa razón es de suponer una buena concurrencia en el Calixto García. El cotejo entre ambos está 4-2 favorable a los capitalinos, cuya ofensiva sigue siendo la mejor de todas, con un promedio de 319 muy por encima de los 283 que es la media del torneo, ya de por sí muy alta. Precisamente el ataque es el mayor problema de los holguineros, solo 266, pero su pitcheo le funciona bien, 3,79, con tres hombres que han ganado seis partidos —Car­los Santiesteban, Ernesto Hernández y Yus­mel Velásquez—, este último con excelente promedio de 2,01 y aspirante a ser el abridor de hoy frente a Frank Montieth o Noelvis Entenza.

Un enfrentamiento entre el mejor cuerpo de pitcheo… y el peor. Esa es la característica del choque entre Pinar del Río (2,72 de PCL) y Las Tunas (4,38), exactamente 1,66 carrera de diferencia. El cuerpo de abridores de los Vegueros tiene a tres hombres con siete triunfos (Vladimir Baños, Erlis Casanova y Yaifredo Domínguez), además de un  estelar como Yosvani Torres, con 4-5; los cuatro promedian menos de 2,46 de PCL y esa es el arma principal del equipo. Los Leñadores de Ermidelio Urrutia pudieran oponer una ofensiva de 288 y 42 jonrones, encabezada por el líder en cuadrangulares Yosvani Alarcón (16)… pero no les será nada fácil.

Por último, el menos atractivo pues se ve­rán las caras los dos coleros del certamen, la Isla y Granma, distanciados por más de seis juegos de la zona de clasificación. Para los bayameses será una oportunidad de seguir animando a su equipo que esta vez ha ganado muchos más partidos como dueño de casa.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alberto dominguez dijo:

1

13 de febrero de 2016

05:03:24


Estimado Sigfredo,Yusmel Velazquez hace rato abandono Cuba,asi que no podra abrir el juego de holguin frente a industriales,no es la primera ocacion que comete el error.gracias

miguel jorge ortiz Respondió:


13 de febrero de 2016

10:21:07

Estimado alberto es que sigfredo tiene tanto trabajo y preocupaciones que no se percata de las ausencias de nuestra pelotica. nos vemos

jorge hernandez dijo:

2

13 de febrero de 2016

05:20:10


Espero que el tiempo,no permita mas juegos suspendidios, y que la comision nacional,por H o por B no detenga mas la serie nacional, y al fin podamos ver que equipos discutiran el campeon de Cuba..Espero que PINAR DEL RIO este entre los cuatro, su picheo es exselente, pero su defensa y ofensiva anda muy mal, y si no la mejoran,no creo posible que discutan el titulo ya que veo a MATANZAS y a CIEGO con mejores condiciones en este especto, aunque espero con este descanso, los VEGUEROS aigan trabajodo esos dos renglones, y si lo hacen bien en esta recta final, pueden dar la sorpresa.Bamos Pinar, a darlo todo por tu camisa y tus fanaticos.GRACIAS..

Luis Serrano TERRY dijo:

3

13 de febrero de 2016

07:30:06


Se reanuda la Serie... el único comentario que cabe es: "que en el futuro no haya tantas reanudaciones... porque no deben haber TANTAS interrupciones de la Serie... Serrano TERRY.

Israel dijo:

4

13 de febrero de 2016

08:12:12


Solo falto que Sigfredo mencionara a los gurriel en la alineación de los industriales. Como va a decir que el posible abridor de Holguín seria Yusmel Velázquez cuando es conocido de todo el mundo que Yusmel no está con el equipo desde los inicio de la segunda etapa.

tunero tunero dijo:

5

13 de febrero de 2016

12:00:46


Cualquier cosa puede pasar El averaje de industriales ya veran como se desploma. Ya nadie estara por encima de los 500. Se reinicia una serie que ha sido parada no se sabe cuantas veces, sentimos el sin sabor que se nos esta acabando lo mas preciado de los cubanos en el deporte que es su beisbol.

Enrique dijo:

6

13 de febrero de 2016

15:53:41


Saludos. Otro pelotero sé fue de industriales Huasàn Viera esta en Dominicana busca contrato de grandes ligas. El equipo Azul esta debilitado con la fuga de los Gurriel.

Enrique dijo:

7

13 de febrero de 2016

17:20:53


Saludos foristas Serrano Terry estoy completamente de acuerdo con usted esos cortes de la serie nacional perjudica el espectáculo afecta individualmente a los jugadores. Además se necesita un nuevo formato con menos equipos. Saludos desde Miami gracias

antiazul Respondió:


13 de febrero de 2016

19:44:22

pienso que sí , van a ser un nuevo formato con menos equipos que son: Vegueros , Cocodrilos , Tigres y Piratas. Mira a ver si te gusta , a nadie le gusta que lo dejen fuera enrique.

Arturo dijo:

8

13 de febrero de 2016

19:03:51


enriquito el año pasado Pinar y Matanzas perdieron la línea central completa , lanzadores y lucharon hasta el final y ahora están en semifinales así que por favor no quiero llanto.

JORGE Respondió:


14 de febrero de 2016

08:56:02

amigos foristas, si hay una nueva interrupción de la 55 serie , pues se va a juntar con la 56 , y después no sabemos quien irá a la serie del caribe, aunque esta claro que el cuba y 4 peloteros del campeón, jajajaj

Enrique dijo:

9

13 de febrero de 2016

21:31:30


Saludos foristas. Arturo no es una cuestión de llanto. Es un problema real que incide en el resultado del juego. Les falta jugadores importante. No basta con tener corazón solamente cosa que a industriales no le falta. También se necesita jugadores con talento. Saludos desde Miami gracias

Andrés R dijo:

10

14 de febrero de 2016

07:57:12


Es impredecible el resultado de la Serie Nacional con tantas paradas, los jugadores pierden la forma y los que están bien empiezan mal y los que están mal a lo mejor arrancan bien o más mal. No se sabe hasta cuando se va a continuar con estas incongruencias. Adermás ya hay que pensar en una serie de calidad pero de inmediato... hay que hacer la Liga Cubana de Beisbol, pero los que dirigen hoy no tienen cabeza para organizar esa actividad.

Rey dijo:

11

14 de febrero de 2016

09:12:49


Esto parece un trabajo hecho a la carrera: además de lo de Yusmel, que hace meses se sabe, también hacía días que la prensa nacional informaba que Vladimir no comenzaba el primer juego por venir lesionado de Dominicana. No bajar la guardia...

Enrique dijo:

12

14 de febrero de 2016

12:16:26


Saludos foristas amigo Antiazul no es un capricho. Es una necesidad reducir los equipos y mejorar la calidad de nuestro béisbol. Concentración de la calidad. Claro los Azules de la capital no pueden faltar no crees. Un saludo desde Miami gracias

Enrique dijo:

13

14 de febrero de 2016

12:56:09


Saludos foristas. Australia le ganó a Sudáfrica 12×5 y obtuvo su boleto para el clásico mundial de béisbol. Estos equipos contaron con jugadores de grandes ligas. Y algunos que estuvieron en las mayores. Cuba podría formar tremendo equipo. Incluso con jugadores de otras ligas México. Dominicana. Venezuela. Japón. Etcétera. Hay tela por donde cortar. Por supuesto con los mejores que están en nuestro país. Un saludo desde Miami gracias