Es un invierno cruento en Europa, pero los pinchos de los atletas de élite no se han cubierto de escarcha. Como es tradicional, se descorrieron las cortinas de la temporada invernal sobre pista cubierta y llegaron los primeros aires de rendimiento para los cubanos, con el vallista corto Yordan O’Farrill y la ochocentista Rose Mary Almanza a la cabeza.
Ambos dejaron su huella en Francia: O’Farrill quedó segundo en el mitin de Mondeville, al cruzar la línea de meta de los 60 c/v en 7.61 segundos. El anfitrión Dimitri Bascou (7.52) se convirtió en la piedra en el zapato para el camagüeyano de 22 años, 1.83 metros y 75 kg de peso, quien con su registro recaló en la sexta plaza del ranking mundial. Bascou marcha segundo y el cubano nacionalizado español Orlando Ortega (7.49) comanda las acciones.
Mientras, Almanza, en su primera carrera oficial sobre superficie techada, culminó tercera en la reunión de Eaubone, donde cronometró 2:04.18 minutos. Le antecedieron la etíope Habitem Alemuh (2:01.31) y la británica Jennifer Meadows (2:02.85). Almanza se inscribió en el escalafón comandado por la también británica Laura Muir (2:01.11), solo que su tiempo la ubica en un discreto puesto 28.
El periplo de los antillanos tendrá su máxima expresión en el Mundial bajo techo de Portland, Oregón, Estados Unidos (17-20 de marzo), y en casa la Copa Cuba en el propio mes marcará el cierre del primer periodo preparatorio rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, cita para la cual ya han asegurado su presencia 23 antillanos, a tono con las marcas exigidas por la IAAF.
De vuelta al periplo invernal, las venideras presentaciones de los nuestros correrán a cargo del propio O’Farrill (próximo día 13) en Berlín; el mismo sábado debutará el pertiguista Lázaro Borges en Pamplona, España; el 19 correrá en Barcelona el también vallista corto Yohanis Portilla; un día después verán acción sobre la pista en Glasgow, O’Farrill y el triplista Pedro Pablo Pichardo; y Portilla cerrará el periplo el 21 de febrero en Metz, Francia.
La titular del orbe de salto con pértiga, Yarisley Silva, igualmente estaba insertada en la gira, pero regresó a nuestro país por razones personales.
Cuba ocupa la octava plaza del medallero histórico en lides universales sobre pista cubierta con 16 títulos, e igual cantidad de platas y bronces. Estados Unidos (101-63-67) regentea. En el plano de recordistas se hallan el vallista corto Dayron Robles (7.34 segundos, en 60 m), el saltador de altura Javier Sotomayor (2.43 metros), y el de longitud Iván Pedroso (8.62). La última incursión de la Mayor de las Antillas, en Sopot, Polonia, deparó el título de Silva (4.70), además de plata y bronce, por ese orden, de los triplistas Ernesto Revé (17.33) y Pedro Pablo Pichardo (17.24).
COMENTAR
Ramon dijo:
1
11 de febrero de 2016
05:06:16
Felix dijo:
2
11 de febrero de 2016
09:10:23
pABg0nZ dijo:
3
11 de febrero de 2016
11:00:29
Mabel dijo:
4
11 de febrero de 2016
11:09:52
el chemy dijo:
5
11 de febrero de 2016
12:53:56
Ramon dijo:
6
11 de febrero de 2016
13:16:29
Dany dijo:
7
11 de febrero de 2016
16:19:19
Fernando dijo:
8
12 de febrero de 2016
03:57:27
REY dijo:
9
12 de febrero de 2016
09:55:46
any dijo:
10
12 de febrero de 2016
11:07:56
albaro dijo:
11
17 de febrero de 2016
09:31:16
Responder comentario