
Marcadores adversos abultados y un baloncesto que definitivamente está a otro nivel. Esa fue la realidad experimentada por el quinteto de Capitalinos en su estreno en la Liga de las Américas, donde culminó con tres reveses: 65-91 ante los Guaros de Lara venezolanos, 60-99 a manos delUniCEB BRB brasileño, y 71-95 vs. los Capitanes de Arecibo puertorriqueños, por ese orden.
“Chocamos con varios de los mejores clubes de América, hay mucho que desarrollar todavía. En lo personal me fue bastante bien, aprendí cantidad, aquí se juega un baloncesto más pausado, con calma y efectividad milimétrica. Definitivamente es otro nivel”, sentenció vía electrónica a Granma el base Osmel Oliva, uno de los cruciales refuerzos y entre los de mejor desempeño individual, pues en 89 minutos sobre la duela anotó 34 puntos, con nueve rebotes, ocho asistencias y otras tantas pérdidas de balón.
Su performance estuvo acompañado por los del alero Karel Guzmán (36-21-3-7), y los centros Yoan Luis Haití (35-33-4-12) y Orestes Torres (27-15-3-6).
De forma colectiva los rubros también distaron de una media sólida para tres actos: 196 (65.3 por desafío) puntos a favor y 285 en contra; 36.5 % en tiros de dos (54 aciertos en 148 intentos); 29.9% de tres (20 en 67); 66.7% en el cobro de libres (de 42-28), 114 balones capturados bajo los tableros y una relación asistencia-pérdidas de 37-46, además de 21 robos y 47 faltas personales.
El resto de los elencos involucrados en el grupo, —devinieron agraciados los Guaros de Lara y el UniCEB BRB pese al triple empate con 2-1—, trabajaron para medias a tono con la competición: Guaros (55.7% de dos, 36% más allá de 6.75 metros, 70.1 desde la línea de los suspiros, 48 asistencias y 31 pérdidas); UniCEB BRB(53.8%, 39% en triples, 83.7% en libres, 53-40 en balance de pases a canasta y regalías); Capitanes de Arecibo(58.3%, 39.4%, 73.7%, 50-27).
La Liga de las Américas, fundada en el año 2007, consta de 16 selecciones, divididas en cuatro llaves. Al caer el telón del apartado D quedaron definidos los ocho elencos que avanzaron a la siguiente fase, a razón de MogiDaqsCruzes (BRA) y Malvin (URU) en el A; Bauru auriverde y Quimsa argentino en el B; y Flamengo de Brasil y Correcaminos Colón panameño en el C.
Justamente los elencos del Gigante sudamericano aparecen como máximos ganadores del torneo con cuatro vellocinos, escoltados por Argentina (3) y México (1).

















COMENTAR
victor ramos dijo:
1
8 de febrero de 2016
21:58:06
ISIDRO Respondió:
9 de febrero de 2016
11:32:23
jose Respondió:
9 de febrero de 2016
11:34:15
Gazapero dijo:
2
9 de febrero de 2016
11:22:06
Ramon dijo:
3
9 de febrero de 2016
15:01:20
mimosan43 dijo:
4
9 de febrero de 2016
17:24:38
julio cesar Respondió:
10 de febrero de 2016
12:04:56
Responder comentario