ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA

Resultó aciago el Grand Slam de judo de París para la decena de cubanos que irrumpieron en busca de puntos muy necesarios para el ranking de clasificación olímpica, como parte de una justa que reunió a 557 atletas de 91 naciones.

Entre nuestras huestes, solo Dayaris Mestre (48 kg) recaló en la séptima plaza, considerada entre los puestos de vanguardia. Mestre cayó en dos pleitos por ippon ante rivales de calidad: primero fue víctima de la kazaja Otgontsetseg Galbadrahk, en definitiva reina; y luego en la repesca nuevamente a manos de la titular olímpica brasileña Sarah Menezes, quien no paró hasta colgarse el metal bronceado.

No pasó del debut en los 63 la capitalina Maricet Espinosa, quien sucumbió por dos shidos frente a la portuguesa de discreto pedigrí Ana Cachola. La también citadina Onix Cortés (70) tampoco pudo hacerse justicia. Una piedra británica de nombre Sally Conway (bronce a la postre), obstruyó su camino en el segundo acto. La misma suerte adversa ante la también británica Natalie Powell (78), por dos shidos, corrió Yalennis Castillo.

Cerró el accionar de las discípulas de armando Padrón la titular olímpica y del orbe Idalys Ortiz (+78). La artemiseña quedó varada por un shido en la apertura ante la holandesa Tessie Savelkouls, tónica muy similar a la de sus coequiperas.

Si las féminas no vieron la luz parisina, los comandados por Justo Noda tampoco hicieron la cruz: Magdiel Estrada (73) no pasó del primer pleito ante el italiano Andrea Regis, quien le propinó ippon en una división con 57 competidores. Esa misma sentencia sufrió Iván Silva (81) frente al portugués Diogo Lima en la división más poblada con 63 deportistas y en la que emergió dorado el extraclase georgiano Avtandili Tchrikishvili.

Asley González (90) fue otro que fracasó por ippon, vencido por el alemán Marc Odenthal. El nipón Daiki Nishi­yama se llevó el gato al agua, mientras Odenthal no accedió si­quiera a la repesca.

Un estreno sombrío protagonizó el subtitular mundial José Armenteros (100). Su verdugo resultó ser el ruso Adlan Bisultanov, quien le propinó ippon cuando Armen­teros go­zaba de ventaja de yuko.

Cayó el telón de rendimientos discretos con la comparecencia de Alex García (+100), para quien el ucraniano Oleksandr Gordienko devino un escollo infranqueable. Un yuko sentenció el desafío.

Semejante panorama colocó a nuestro país en el lugar 30 de una justa dominada por Japón (5-2-2), Sudcorea (3-0-4), Francia (2-1-6), Brasil (1-0-4), Georgia (1-0-1), Kazajstán y Ko­so­vo (1-0-0), naciones capaces de agenciarse al menos una corona.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

8 de febrero de 2016

11:26:00


Y hoy en la segunda y ultima jornada del Grand Slam de Paris, Ivan Silva de los 81 kg perdio en su primer combate ante el portugues Diogo Lima por Ippon, Onix Cortes en los 70 kg perdio en su segundo combate ante la inglesa CONWAY, Sally por penalizacion de dos Shidos a 0, en los 90 kg Asley Gonzales perdio en la segunda ronda en su primer combate ya que en el primer turno quedo Bye, ante el aleman ODENTHAL, Marc por Ippon a los 4.08 de haber iniciado el combate, en los 78 Yalennis Castillo perdio por penalizacion en su primer combate de 2 Shidos a 0 ante la britanica POWELL, Natalie, en los 100 masculinos Jose Armenteros perdio en su primer combate ante el ruso BISULTANOV, Adlan, Idalys Ortiz en mas de 78 kg tambien perdio en su primer combate por Shido 1 a 0 ante la Holandesa SAVELKOULS, Tessie, y Alex Garcia perdio en la segunda ronda en su primer combate ya que en la primera habia quedado Bye en el sorteo ante el ucraniano GORDIIENKO, Oleksandr. En resumen muy pocos puntos pudieron acumular nuestros judocas en este Grand Slam ya que la que mejor quedo ubicada fue Dayaris Mestre con el 7mo lugar en los 48kg. En los Grand Slam como este se dan los siguientes puntos , al ganador 500, al 2do lugar 300, al 3ro 200, a los 5tos 100, a los 7mos 80 ptos, quien llegoi a los 8vos de final 60, a los 16 avos de final 40, quien gano un combate 20 y por participar solo 2 ptos.

Adolfo dijo:

2

8 de febrero de 2016

12:37:03


Elemental, nos pasará como en el voleibol. Cuando se retiró Eugenio las morenas del caribe se fueron a pique. Lo mismo está pasando con el judo. Los "métodos" del profe Veitía, compartidos o no, funcionaban. Bien pobre va a ser la actuación de Cuba en Río.

Rafael dijo:

3

8 de febrero de 2016

17:34:16


Periodista Magdiel fue descalificado ,Hansoko Make , el database.org esta el veredicto , Ivan y Armentero , perdieron en lucha en el newaza ambos dominaban sus combate y siempre los desenlace fueron después del cuarto minuto de combate, ahora yo vi los vídeos de todos los combate y en honor a la justicia Asley se retiro en las postrimeria del combate , aquejado de un fuerte dolor en la rodilla, cuando la principal lo mando a continuar el combate ,Asley lo intento , pero inmediatamente declino y se dio por terminado el combate

Rafael dijo:

4

8 de febrero de 2016

17:36:27


Onix Cortez gano su primer combate ante una angolana y cedió en el segundo

Rodo dijo:

5

8 de febrero de 2016

17:46:00


Una vez más queda demostrado que Veitía fue, es y será el mejor entrenador de mundo no solo de Judo si no de cualquier disciplina, ESTO EL LO VIO LLEGAR y por eso decidió retirarse, cada día estabamos perdiendo más terreno en el judo, de ganar campeonatos mundiales, olimpiadas, grand slam y cuanta competencia hubiese (sobre todo en el femenino) ganabamos

Ramon dijo:

6

8 de febrero de 2016

18:20:57


Hola Rafael, muy buenas tus aclaraciones sobre los desenlaces de algunos combates como en el caso de Asley.saludos.

Rafael Respondió:


8 de febrero de 2016

20:43:39

por nada , Ramón , lo preocupante ahora seria , la dimensión de la lesión de Asley