SANTO DOMINGO, República Dominicana. —“Te dije que me siento muy orgulloso de dirigir a este grupo de peloteros, son hombres de mucha entrega y se de lo que son capaces de hacer”, nos dijo Roger Machado, en la primera mañana de estos días dominicanos, en que se levanta después de un triunfo en esta edición de la 58 Serie del Caribe, que hoy entra en semifinales.
Y aquellas palabras cobran hoy mayor autenticidad y valor, pues lo aseguró cuando no había ganado un partido, en el moment en que con tres derrotas sin victorias tendría delante al elenco anfitrión en la misma circunstancia.
El de ayer fue el primer éxito de un equipo cubano sobre uno dominicano en la historia de las Series del Caribe y la segunda ocasión consecutiva en que el plantel anfitrión se va de la justa sin agotar el calendario completo. Y también es la segunda vez que una plantilla de la Mayor de las Antillas es la responsable de esa salida de la sede. El pasado año, la víctima fue Cangrejeros de Santurce, en San Juan, y ahora Leones del Escogido, en Santo Domingo.
Antes, en el 2014, Tigres del Licey doblegó a Villa Clara por 9-2 y en la pasada versión Gigantes del Cibao derrotó a Vegueros de Pinar del Río 6-1.
Preguntado por la manera en que los conjuntos de Cuba juegan el desafío que no se pude perder Machado, expresó que “nos crecemos, creo que tiene que ver mucho con nuestra propia idiosincrasia, con la forma en que todo nuestro pueblo consigue éxitos que asombran al mundo, con nuestra capacidad de resistencia. Nos multiplicamos, estamos acostumbrados a esos momentos, al de la sangre fría, al de la situación extrema y no fallamos”.
El partido decisivo frente a los anfitriones fue de mucho contenido táctico. Afirmamos que tomaste muchos riesgos, como que Frank Camilo fuera el titular de la receptoría, tocar con Alarcón en un cuarto inning, después de dos jits seguidos sin out o hasta perder el designado en la oncena, buscando la ventaja. ¿No crees que para un choque tan significativo parecía demasiado temerosa esa actitud?
“No había de otra, era como tú dices todo o nada. Teníamos que correr esos riesgos. Sabes que Frank Camilo es el receptor más inteligente que tenemos en nuestros béisbol y le aporta mucha confianza a los lanzadores. Ese resultaba un partido clave y esa posición es decisiva en el resultado de un encuentro. Recuerda que te dije en La Habana, que aquí cualquiera asumiría el rol que demandara el momento y recuerdo haberte dicho que lo mismo toca Adolis, que Yulieski, Despaigne o Alarcón. Creí que debía hacerlo, estábamos debajo y necesitábamos empatar, la misma condición de visitador te obliga a marcar primero”.
En cuanto al designado, Roger respondió que, “saque a Osvaldo Vázquez con plena conciencia de que perdía el designado, lo que no podíamos perder era el juego. Ariel Borrero no pudo, pero ya ves Adolis consiguió el jit de oro y hoy estamos en juego”.
Preguntado por la presencia de Yunier Cano, observó: “él le lanza muy bien a los zurdos y venían dos en línea. Mas estuvo desconcentrado, por eso lo sacamos muy rápido. José Ángel García, quien vino a cumplir la función de cerrador, lo hizo de maravillas y ahora la motivación también ha crecido.
Hoy en la tarde, Venados de Mazatlán, de México, el único equipo que no ha perdido en la contienda, será el rival de los avileños, a partir de las 7 y 50 de la noche, hora local, una antes en La Habana.
Tras concluir el partido, el mentor cubano expresó que debía reunirse con su equipo de trabajo para definir el abridor frente a los mexicanos, aunque afirmó que excepto Vladimir García y Miguel Lahera, dos de los grandes héroes del juego con los dominicanos, los otros nueve pitchers están listos.
Aunque en la mañana seguía sin confirmar al responsable de esa apertura, creo que la ocasión se pinta para un hombre de la experiencia y el concepto de pitcheo del pinareño Vladimir Baños.
Llevaban dos días saliendo al terreno de juego con el vestuario del equipo Cuba y ahora lo hicieron con el de Ciego de Avila. ¿Fue algo premeditado, creen que le dio más suerte? Así le preguntó el colega dominicano Yunior Fernández Marcano a Roger Machado.
Es una suerte que hayamos hecho este bello partido con los uniformes de Ciego de Ávila. Aquí somos Cuba, pero para mi representa mucho que con esta camiseta hayamos obtenido tan importante victoria. No hubo nada premeditado o azaroso, simplemente los entrenadores me sugirieron cambiar, lo hicimos y ganamos. Es también orgullo muy grande llevar esta camiseta, es la del campeón de Cuba, y a ella vinimos a representar.
COMENTAR
jose dijo:
1
6 de febrero de 2016
13:09:14
Omar. R.A dijo:
2
6 de febrero de 2016
13:47:30
gaby dijo:
3
6 de febrero de 2016
17:14:24
Responder comentario