
El GM cubano Lázaro Bruzón (2 666 puntos Elo) se enfrentó con piezas negras a su homólogo francés Maxime Vachier-Lagrave (2 785) en la octava ronda del abierto de Gibraltar. Ambos compartían la segunda plaza con 5.5 unidades, pero el galo sacó a relucir su condición de séptimo del ranking mundial de ajedrez y segundo preclasificado del grupo Másters de la justa para imponerse.
Fueron en definitiva 49 lances de una Defensa Berlinesa los que necesitó Vachier-Lagrave para inclinar el rey del tunero, cuando sobre el tablero les quedaban torres, alfil de la diagonal oscura y cuatro peones para el francés, por torres, alfil de la línea clara y dos escuderos a nuestro representante, quien no halló respuesta al acecho de las torres de su oponente y encajó su primer revés de la justa.
Otros desenlaces entre los vanguardistas dejaron abrazados, junto a Vachier-Lagrave con 6.5 rayas, al español David Antón (2 639), el también francés Etienne Bacrot (2 697) y el indio Pentala Harikrishna (2 755). Antón entabló con su homólogo chino Li Chao (2 751), en tanto Bacrot y Harikrishna aprovecharon la conducción de trebejos claros para inclinar por ese orden los reyes del indio Gujrrathi Vidit (2 642) y el noruego Tari Aryan (2 556).
Tales desenlaces pondrán tablero de por medio en la novena fecha de la lid, pactada a diez por el sistema suizo, a Bruzón vs. el español Renier Vázquez, Vachier-Lagrave ante su coterráneo Bacrot, y Antón-Harikrishna, con los primeros en poder de piezas blancas.
CARLSEN, EL MÁS LAUREADO
El noruego Magnus Carlsen (2 844) se convirtió en el ajedrecista más laureado del tradicional torneo Tata Steel en el nuevo milenio, al coronarse por quinta ocasión, gracias a nueve unidades de 13 posibles.
Cinco victorias y ocho armisticios acuñaron su rendimiento en la ciudad holandesa de Wijk aan Zee, para sumar el cetro al de las versiones de 2008, 2010, 2013 y el año pasado. A sus espaldas se ubicaron el estadounidense Fabiano Caruana (2 787) y el chino Liren Ding (2 766), ambos con ocho puntos, y el también estadounidense Wesley So (2 773), el anfitrión Anish Giri (2 798), y el ucraniano Pavel Eljanov (2 760) con siete.
El rendimiento del genio nórdico le permitió sumar 6.6 rayas a su rating performance en vivo de cara a la próxima actualización del escalafón del orbe.

















COMENTAR
Ajedrecista dijo:
1
3 de febrero de 2016
02:48:02
NestyBrasil dijo:
2
3 de febrero de 2016
09:57:00
PEDRO LUIS BOFILL PÉREZ Respondió:
3 de febrero de 2016
12:29:08
FECAP dijo:
3
3 de febrero de 2016
10:25:40
FECAP dijo:
4
3 de febrero de 2016
10:29:05
castellanos Respondió:
3 de febrero de 2016
14:20:36
Amy dijo:
5
3 de febrero de 2016
10:59:37
PEDRO LUIS BOFILL PÉREZ dijo:
6
3 de febrero de 2016
12:24:47
Armando dijo:
7
3 de febrero de 2016
18:56:38
Responder comentario