ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
La velocidad y visión de Ineidis Casanova devendrán factores claves en el accionar de las huestes de Zabala. Foto: Ricardo López Hevia

Aún resuenan los ecos de la cuarta corona del quinteto de Pinar del Río en la Liga Superior femenina de baloncesto, al disponer de Guantánamo en la final 79-68.

Una lid que envolvió a seis elencos en un calendario competitivo sui génerispues Pinar del Río, Capitalinas, Camagüey, Guantánamo, Santiago de Cuba y Villa Clara, sostuvieron dos vueltas concentrados en una misma sede. Del 15 al 20 pugnaron en la más oriental de las provincias, y luego entre el 23 y el 28 pasaron a los predios de las reinas pinareñas regentes. Justamente las guantanameras resultaron las medallistas de bronce, pues se impusieron 76-72 a las Capitalinas.

Unidad y un tridente de titulares de nombre Arlenis Romero (55 cartones entre los dos actos decisivos), Taymí Fernández (33) y Anisleidys Galindo (40 y además seleccionada la jugadora más valiosa de la justa) con el poder de fuego anotador y aval que le confieren su presencia en la preselección nacional, fueron nuevamente las divisas exitosas en la tropa de Pedro Martínez.

Muchos se preguntarán por qué semejantes cambios en el principal clásico de los encestes de nuestra nación. Sucede que la tropa de Alberto Zabala enrumbará a partir de este minuto su accionar hacia el Preolímpico de Nantes, Francia, donde entre el 3 y el 19 de junio próximos se completará con otros cinco el cuadro de elencos agraciados rumbo a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que ya integran Estados Unidos, Brasil, Serbia, Australia, Canadá, Japón y Senegal.

Cinco serán las agraciadas en suelo galo, donde Cuba pugnará en la llave A junto a las anfitrionas y Nueva Zelanda. Las galas fueron subtitulares en la versión de Londres 2012 y actualmente ocupan la cuarta plaza del ranking Mundial, en tanto las neozelandesas aparecen en la plaza 22, de ahí que se antojen más accesibles en la ruta de las nuestras. Los restantes apartados se componen de: B (Turquía, Argentina, Camerún); C (Bielorrusia, Sudcorea, Nigeria); D (España, China, Venezuela).

El accionar del quinteto antillano, número 13 del escalafón con 131 puntos, se centra en la férrea defensa, excelente condición física para incorporarse al balance defensivo y asestar contragolpes. En los últimos torneos ha contado con tres bujías ofensivas: la centro Clenia Noblet y la armadora Ineidis Casanova, ambas al igual que la también defensa OyanaisysGelisencestan balones bajo el auspicio de contratos en Brasil; y la escolta Yamara Amargo. También las respalda una década y más para algunas experimentadas, de teamwork. Confiemos que puedan emerger airosas esta vez, pues tanto para Beijing 2008 como para Londres 2012 quedaron en el andén, exactamente en la sexta posición. El noveno puesto de Sydney 2000 es el recuerdo de participación más fresco.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Arturo dijo:

1

1 de febrero de 2016

21:45:16


los pinareños siguen demostrando que son una gran potencia en el deporte en Cuba , felicidades pinareños y en especial a estas muchachas del baloncesto que llevan cuatro coronas consecutivas y esperamos también la del béisbol.

Ramon dijo:

2

2 de febrero de 2016

03:32:46


Buena noticia que ya 3 de las mejores jugadoras nuestras esten en la Liga de Brasil, falta haria clasificar a Rio para volver de nuevo a la Olimpiada y de paso que otras jugadoras nuestras de buen accionar y rendimiento de juego vengan vistas para que puedan ir tambien a jugar al exterior temporadas mas largas y de mas rivalidad que en nuestra Liga Superior para mejorar asi la calidad de nuestro baloncesto en cada integrante de nuestra seleccion.

lourdes camacho porta dijo:

3

2 de febrero de 2016

09:20:49


me sieneto orgullosa de ser pinarenas, arriba muchachitas que pueden darle el triunfo a su patria.

soy yo dijo:

4

2 de febrero de 2016

13:28:47


en este torneo tengo que referirme a 4 cosas. 1. mis felicitaciones para el equipo campèón 2. también felicitaciones a las chicas del guaso y en especial a mi amigo el white 3. exdtraordinario el papel de santiago de cuba, que según los narradores jugaron sin resfuerzos 4. resulta mas que gratificante ver a un Doctor en Ciencias al frente de un equipo de provincia