
Bruzón debe imponer su mayor aval en la segunda fecha frente al teutón Starks. Foto: Ricardo López Hevia.
El GM cubano Lázaro Bruzón (2 666 puntos Elo) hizo honor a su condición de ajedrecista mejor rankeado de Latinoamérica presente en el Abierto de Gibraltar e inició su ruta con triunfo en poder de piezas negras sobre el Maestro FIDE holandés Eric De Haan (2 313).
La lid, considerada uno de los abiertos más importantes del calendario internacional, y pactada a diez rondas por el sistema suizo, reúne en el grupo máster a 254 trebejistas, entre los cuales Bruzón aparece en el escaño 18 entre los preclasificados, y este miércoles se medirá ante el MI alemán Lars Starks (preclasificado 85-2 440).
Por Cuba también concurre el Maestro Internacional Rodney Pérez (2 332), quien cayó a manos del GM británico David Howell (2685).
Tanto el estadounidense Hikaru Nakamura (2 787) como el francés Maxime Vachier-Lagrave (2 785) no tuvieron contratiempos en el debut y se impusieron sin grandes contratiempos. En cambio, el indio Viswanathan Anand (2 784), ex campeón mundial, no pasó del empate ante la desconocida MI húngara Szidonia Lazarne (2 359).
Mientras eso sucedía en el Reino Unido, en la holandesa Wijk aan zee el noruego Magnus Carlsen (2 844) se afianzó en la cima del Tata Steel al imponerse con figuras blancas al británico Michael Adams (2 744) tras 66 movimientos de una apertura Giuoco Piano, para llegar a 6.5 unidades de nueve posibles en el certamen categoría XX de la FIDE según su Elo promedio.
A su escolta se mantiene el estadounidense Fabiano Caruana (2 787) quien se abrazó al mando de trebejos claros con el ruso Sergey Karjakin (2 769) luego de 60 jugadas de una apertura Ruy López, variante Berlín, desenlace que le permitió llegar a 5.5 rayas.
La otra victoria de la fecha se la agenció el chino Wei Yi (2 706), su primera por cierto, a costa del checo David Navara (2 730) al término de 28 actos de una apertura Ruy López.
Por cauces de paz transitaron los restantes cotejos: el local Anish Giri (2 798) vs. el ucraniano Pavel Eljanov (2 760); el azerbaiyano Shakhriyar Mamedyarov (2 747) con el chino Liren Ding (2 766), y el también ruso Evgeny Tomashevsky (2 728) y la china Yifan Hou (2 673). También pactaron el armisticio el anfitrión Loek van Wely (2 640) y el norteño Wesely So (2 773).
Dichos veredictos colocan a continuación en la tabla de posiciones a después de Carlsen y Caruana a So, Wei, Giri y Ding, todos con cinco puntos; en tanto Karjakin, Eljanov y Mamedyarov tiene 4.5.
Cierran el grupo máster Navara y Hou, dueños de cuatro, mientras que Tomashevsky y Van Wely tienen 3.5; y el inglés Adams es el sotanero con 2.5.
El prestigioso Tata Steel continuará con su décima ronda este miércoles y en ella medirán su sapiencia y análisis Karjakin-Adams, Giri-Carlsen, Hou-Eljanov, So-Tomashevsky, Ding-Van Wely, Navara-Mamedyarov, Caruana-Wei Yi, con los primeros siempre en poder de figuras blancas, partidas todas a las que, respondiendo a las inquietudes de los lectores de Granma, se podrá acceder en el sitio del Torneo
COMENTAR
Miguel Angel dijo:
1
27 de enero de 2016
05:29:19
Lenin Delgado dijo:
2
27 de enero de 2016
10:41:07
Honorio dijo:
3
27 de enero de 2016
10:51:05
FECAP dijo:
4
27 de enero de 2016
10:53:52
Honorio dijo:
5
27 de enero de 2016
11:08:23
Honorio dijo:
6
27 de enero de 2016
13:27:28
FECAP dijo:
7
27 de enero de 2016
13:29:16
Responder comentario