
Atrás quedaron las expectativas de cuatro de los ocho concursantes. Al inicio de la segunda fase todos parecían tener opciones similares, pero con el decursar de los días el pelotón de la 55 Serie Nacional comenzó a dividirse en dos y los cuatro escapados enrumban sin muchos problemas hacia una primera meta llamada semifinal.
No es sorpresa el primer lugar de los avileños. Desde la arrancada han mordido a sus presas como buenos Tigres que son y el calificativo de más completos lo tienen bien ganado. El balance entre las tres áreas del juego es excelente, pues son primeros en jonrones (62), segundos en average de bateo (292), carreras anotadas (410), slugging (380) y terceros en bateo con hombres en bases (301).
Pitcheo y fildeo no se han quedado detrás, son segundos en PCL, con un buen 3,43 y con el guante son terceros. Yorbis Borroto —en su mejor campaña ofensiva—, José Adolis García con su liderato de impulsadas, 57, secundado por Yoelvis Fiss, 52 y el tándem Vladimir García-Dachel Duquesne quienes suman 17 victorias, resultan algunos de los elementos claves de los actuales monarcas.
Históricamente Pinar del Río ha sido tierra de peloteros… y especialmente de lanzadores. Y si los Vegueros andan cómodamente anclados en la segunda posición es gracias a sus tiradores. Solo bastaría con observar cómo entre los diez primeros en promedio de limpias están cuatro vueltabajeros por debajo de 2,60 en PCL y 25 victorias, además de tener un cerrador, Liván Moinelo, salvador de diez juegos más seis triunfos y 2,05 de PCL. Batean por debajo de la media de 283, pero han jugado mejor que seis de sus rivales en la segunda fase.
Si nos referimos a los Leones de la capital, su bateo está muy por encima de los demás, líderes en average (319), jits (781), dobles (147), slugging (402), anotadas (425), bases por bolas recibidas (323), menos ponches (25) y segundos en jonrones (61). El problema lo tienen en el pitcheo abridor, con 21 triunfos, 18 reveses y el peor PCL de la justa, 4,77, mientras los relevistas acumulan 22 victorias, solo diez derrotas y PCL de 2,94, el mejor de los ocho. Puntos claves: la vuelta a planos estelares de Noelvis Entenza y la fabulosa campaña ofensiva de Yulieski Gurriel.
En cuanto a los Cocodrilos, siguen aferrados a la clasificación una vez más. Su ofensiva funciona, avanzan terceros en anotadas (377) y su pitcheo es también el número tres, con 3,62, una décima por debajo de la media. El binomio Yoenni Yera-Jonder Martínez ha ganado 18 juegos y entre Yurisbel Gracial y Yasiel Santoya acumulan 20 cuadrangulares y 91 remolques.
Son ellos cuatro los casi seguros semifinalistas. Parecía que los Cachorros holguineros se meterían en la pelea, pero sus últimas derrotas los han alejado a casi cinco juegos de la zona de clasificación. Las Tunas, Granma y la Isla tendrán que esperar otra temporada más.
COMENTAR
Eduardo dijo:
1
25 de enero de 2016
04:37:05
ramon prieto dijo:
2
25 de enero de 2016
10:50:42
denisbel Respondió:
25 de enero de 2016
14:33:10
JOSEANGEL INDUSTRIALISTA dijo:
3
25 de enero de 2016
12:50:23
RAMON PRIETO Respondió:
29 de enero de 2016
15:40:08
denisbel dijo:
4
25 de enero de 2016
14:22:42
Yucel Brito dijo:
5
25 de enero de 2016
15:23:40
TOKIN dijo:
6
25 de enero de 2016
17:18:32
Leonardo dijo:
7
25 de enero de 2016
19:23:35
arturo dijo:
8
25 de enero de 2016
19:48:09
bertha gomez dijo:
9
25 de enero de 2016
19:53:18
Alain Daniel Machado Pérez dijo:
10
26 de enero de 2016
02:28:10
Arturo dijo:
11
27 de enero de 2016
07:42:54
La Maravilla Respondió:
28 de enero de 2016
17:03:40
La Maravilla Respondió:
28 de enero de 2016
17:05:08
La Maravilla dijo:
12
28 de enero de 2016
16:54:55
Arturo dijo:
13
28 de enero de 2016
20:37:22
Arturo dijo:
14
28 de enero de 2016
22:12:25
Alain Daniel Machado Pérez dijo:
15
29 de enero de 2016
07:14:28
Responder comentario