ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Carlsen (a la izquierda) durante su partida de la cuarta ronda frente a Mamedyarov. Foto: sitio oficial del evento

Aprovechar las piezas blancas y asestarle una estocada mortífera al ruso Sergey Karjakin (2 769 puntos Elo). Eso hizo el chino Liren Ding (2 766) en la quinta ronda del torneo Tata Steel de ajedrez que acoge la ciudad holandesa de Wijk aan Zee, fecha en la cual asaltó la cima y se igualó a 3.5 unidades con el estadounidense Fabiano Caruana (2 787).

También al mando de figuras claras Caruana no pudo pasar del abrazo con la representante del gigante asiático Yifan Hou (26 73), quien no conoce la derrota y aparece tercera, como parte del tridente dueño de tres unidades.

Dicha relación la componen además el genio noruego Magnus Carlsen (2 844) y el ucraniano Pavel Eljanov (2 760). Carlsen aprovechó tener tablero de por medio al anfitrión Loek Van Wely (2 640), último preclasificado y lo derrotó con trebejos oscuros, en tanto Eljanov firmó el armisticio con el ruso Evgeny Tomashevsky (2 728).

Completan la clasificación del torneo categoría XX según la FIDE y con coeficiente promedio de 2 748, Karjakin, Yi Wei y el azerí Shakhryar Mamedyarov (2 747) con 2.5 rayas; les siguen el local Anish Giri (2 798), Tomashevsky, y el checo David Navara (2 730), dueños de dos; 1.5 exhibe Van Wely, y cierra la tabla con una el británico Michael Adams (2 744), quien archiva tres reveses y par de abrazos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

22 de enero de 2016

00:14:37


El chinoLiren dio un buen estocada y avanzo al primer lugar junto al norteamericano Fabiano, aqui cualquiera le da a cuaquiera, a este nivel no hay enemigos pequeños, Adams no esta en forma, con 3 reveses prácticamente queda separado del resto. Harorld, rectificar es de sabios, abrazo fraternal, eres excelente periodista.

Miguel Angel dijo:

2

22 de enero de 2016

09:09:17


Con el permiso del Lic Harold Iglesias. En el día de ayer un colega forista emitió la opinión de q los EEUU tiene una buena tradición de ajedrecistas de clase mundial, lo cual queremos aseverar, por solo mencionar los 5 mejores de todos los tiempos. 1- Paul Murphy (1837-1884), Paul Morphy es ampliamente considerado el mejor ajedrecista de su época, y a menudo se le denomina el campeón no oficial del mundo, murió a los 47 años de edad, víctima de una enfermedad siquica. Era un jugador genial, q lo arriesgaba todo en la ofensiva, el análisis de sus juegos es sorprendente. 2-Samuel Reshevsky (nació en polonia 1911-1992), fue un serio candidato a ganar el campeonato mundial a mediados del siglo XX. 3-Reuben Fine, fué uno de los mejores jugadores del mundo en los años 1930 y 1940, y rechazó la oportunidad de jugar en el Campeonato Mundial en 1948. 4-Frank Marshall, obtuvo 4 medallas de oro para su país. Fue derrotado desproporcionalmente por Enmanuel lasker y Capablanca. 5- Bobby Fischer( 1943-2008) Se encuentra generalmente en lo alto de las lista de jugadores de ajedrez de todos los tiempos. Fue un genio del ajedrez, niño prodigio. Nuestro colega forista, expresó q Fischer se enfrentó a la escuadra soviética y la venció. las victorias mas relevantes de fischer contra los ex soviéticos fueron las siguientes: Derrotó a Mark Taimanov en los duelos de candidatos en 1971 6-0. destrozó a Boris Spasski por el campeonato mundial en 1972, perdió el campeonato mundial en 1975 frente a Anatoly Karpov, ya que se rehusó a jugar el partido debido a desacuerdos con la FIDE. Fue en realidad una decepción para el mundo del ajedrez, pues Karpov se encontraba en una muy buena forma deportiva, apabulló a todos los oponentes en los duelos de candidatos. Karpov reinó durante varios años hasta ceder su corona al genio Garry Gasparov, a quien ganó en el primer enfrentamiento.Por tanto el reinado de Fischer fue efímero, lo q no niega su genialidad en el juego, despúes desapareció de la escena pública ejedrecística. En estos momentos existe una buena calidad ajedrecística en los EEUU, entre nacidos en EEUU y algún nacionalizado. Pero la mejor escuadra ajedrecista de todos los tiempos fue la ex soviética.

Honorio Respondió:


22 de enero de 2016

16:32:14

Apostilla: En la Final del Torneo de Candidatos (1971): Fischer 6,5 - Petrosian 2,5.

Honorio dijo:

3

22 de enero de 2016

11:06:07


Un comentario: Caruana posee doble nacionalidad: italiana y estadounidense. Ello lo habilita para afiliarse a la Federación de Ajedrez de Italia o a la de Estados Unidos. Fabiano jugó por Italia hasta mayo de 2015, cuando decidió cambiar de Federación y representar a partir de esa fecha a Estados Unidos. Esa decisión no lo hace más estadounidense, de la misma forma que antes no era más italiano. Quizás lo más apegado a la realidad sería denominarlo italo-estadounidense.

Honorio dijo:

4

22 de enero de 2016

11:11:53


Liren Ding (2766) – Sergey Karjakin (2769) 1. d4 Nf6 2. c4 e6 3. Nf3 b6 4. g3 Ba6 5. b3 Bb4+ 6. Bd2 Be7 7. Nc3 c6 8. e4 d5 9. Bd3 dxe4 10. Nxe4 Bb7 11. Qe2 Nbd7 12. O-O-O Nxe4 13. Bxe4 Nf6 14. Bc2 a5 15. Rhe1 b5 16. c5 b4 17. g4 Ba6 18. Qe5 O-O 19. g5 Nh5 20. Qe4 g6 21. Qxc6 Ra7 22. Be4 Bb7 23. Qb6 Qxb6 24. cxb6 Bxe4 25. Rxe4 Rb7 26. Be3 Rc8+ 27. Kb1 Rxb6 28. d5 Rd6 29. Rd2 Kf8 30. dxe6 Rxe6 31. Rxe6 fxe6 32. Rc2 Rd8 33. Nd4 Ng7 34. Nc6 Rd1+ 35. Rc1 Rd5 36. Nxe7 Kxe7 37. Rc7+ Kf8 38. Rc5 Ke7 39. Rxd5 exd5 40. Bb6 Kd6 41. Bxa5 Kc5 42. Bd8 Nf5 43. Kc2 Nd4+ 44. Kd3 Nf5 45. Bc7 Kc6 46. Bf4 Kc5 47. Be3+ Kb5 48. Ke2 Nh4 49. Bd2 Nf5 50. Kf3 Nd4+ 51. Kf4 Nc6 52. Be3 Ka6 53. Bc5 Kb5 54. Bd6 Ka5 55. Ke3 1-0

FECAP dijo:

5

22 de enero de 2016

11:23:02


Estimados lectores, la Federación Cubana de Ajedrez Postal (FECAP) los invita a participar en sus torneos por email, con un ritmo de juego de 10 jugadas en 50 días, en las modalidades de Ajedrez Clásico o Ajedrez 960. Debe dirigir su solicitud a fecap2@inder.cu, especificando la modalidad en la que desea participar.

Honorio dijo:

6

22 de enero de 2016

11:36:45


Loek Van Wely (2640) – Magnus Carlsen (2844) 1. d4 Nf6 2. c4 g6 3. Nc3 d5 4. Bf4 Bg7 5. e3 O-O 6. Rc1 Be6 7. cxd5 Nxd5 8. Nxd5 Bxd5 9. Bxc7 Qd7 10. Bg3 Bxa2 11. Ne2 Bd5 12. Nc3 Bc6 13. h4 Rd8 14. Qb3 Qf5 15. h5 e6 16. hxg6 hxg6 17. Qd1 Nd7 18. Bd3 Qa5 19. Kf1 Nf6 20. Be5 Rac8 21. Qd2 Ng4 22. Bxg7 Kxg7 23. f3 Qg5 24. fxg4 Rxd4 25. Ke1 Qe5 26. Ne2 Rxg4 27. e4 Rxg2 28. Qh6+ Kf6 29. Rc3 Rd8 30. Qh3 Qg5 31. Rf1+ Kg7 32. Qf3 Rd7 33. Rf2 Rg4 34. Nf4 Qh4 35. Be2 Rg1+ 36. Bf1 Kg8 37. Ne2 Rxf1+ 38. Kxf1 Rd1+ 39. Kg2 Bxe4 0-1

FECAP dijo:

7

22 de enero de 2016

11:52:28


La Federación Cubana de Ajedrez Postal (FECAP) administra una lista de correo que le hace llegar por correo electrónico a los interesados, las partidas de los torneos más importantes. Puede solicitar su inscripción a fecap2@inder.cu o a gacetilla.fecap@gmail.com