ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vladimir Baños consiguió la lechada número 11 de Pinar del Río. Foto: Ricardo López Hevia

Es cierto que con la luz solar la blanca pelota de béisbol se ve mejor. Pero en esta jornada de martes los lanzadores afinaron la puntería y consiguieron dos blanqueadas, ambas para mantener a los Vegueros pinareños y Cocodrilos yumurinos en la zona de clasificación, mientras en el Labra la Isla le ganó la subserie a los maltrechos Leñadores tuneros.

Vladimir Baños se paró en el montículo del San Luis y durante siete entradas dejó a la ofensiva rival en cero carrera, cinco jits, cuatro bases y similar cantidad de ponches. Para obtener el crédito de la victoria le bastó con el racimo de cinco en la quinta entrada, tres de ellas remolcadas por el refuerzo cienfueguero Yusniel Ibáñez con cuadrangular. El pitcheo de los vueltabajeros promedia colectivamente 2,45, único por debajo de las tres limpias y el triunfo fue el 28 como dueños de casa, punteros también en este apartado y colíderes en lechadas con Holguín, ambos con 11.

La otra lechada tuvo como escenario el Victoria de Girón y como protagonistas al zurdo Yoanni Yera y al derecho Adrián Sosa, quienes unieron sus esfuerzos para limitar a solo cuatro imparables el ataque de los Cachorros. Yera trabajó los dos primeros tercios a ritmo de tres jits y ocho ponches, sin bases, aumentando a 92 sus estrucados, líder del casillero. Adrián Sosa terminó la faena con los tres ceros restantes con un jit permitido.

La ofensiva fue productiva pues con nueve jits fabricó seis carreras y solo dejó a cinco hombres en las almohadillas. Yurisbel Gracial remolcó dos carreras con su décimo jonrón y el binomio Jefferson Delgado-Yasiel Santoya bateó dos jits por cabeza.

Y el duelo entre coleros fue ganado por los Piratas isleños sobre los Leñadores con excelente labor del abridor Luis Manuel Suárez, autor de siete ceros consecutivos con seis ponches sin bases por bolas y cuatro jits concedidos. El refuerzo guantanamero Julio Pablo Martínez pegó jonrón con uno a bordo y anotó un par de ocasiones. Por Las Tunas, Edilse Silva, de 4-3, dos tubeyes, y Vismay Santos con cuadrangular de dos carreras en el noveno.

En la noche, Ciego de Ávila repitió la dosis contra Industriales y se apuntó su segunda victoria en el compromiso particular. Liderados por la ofensiva de Yorbis Borroto y José Adolis García, ambos con tres remolques, los actuales monarcas se impusieron 9-1.

Desde temprano atacaron a un descontrolado pitcheo azul, que regaló ocho boletos y no logró ningún ponche en toda la ruta. En la lomita contraria, el derecho Dachel Duquesne se apuntó la sonrisa con sólida labor de seis episodios en los cuales permitió solo cuatro jits y una limpia. Del cierre se encargó el joven zurdo Yusner Corrales, impecable en el tercio conclusivo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge hernandes dijo:

1

20 de enero de 2016

02:36:40


Muy bueno lo que estan haciendo los equipos de arriba en la tabla, hasta ahora,,ganando sutceries,y el picheo de PINAR ,mejor no puede estar,le batean poco, le hacen pocas carreras y poncha bastente,la ofensiva es le que veo poco productiva, ya que estan betiando por debajo de la media,y eso no es bueno ya que el picheo no lo puede hacer todo,espero que este entre los CUATRO GRANDES..GRACIAS.

Luis Serrano TERRY dijo:

2

20 de enero de 2016

07:20:30


Maestro Sigfredo: estimo que los dobletes de Borroto y las empujadas de José ADOLIS García merecen un pequeño comentario. ¿No lo cree usted? Serrano TERRY.

Luis Serrano TERRY dijo:

3

20 de enero de 2016

07:23:05


Muy buena la ANTESALA de ayer con Reinaldo Taladrid. Programas de ese tipo debieran hacerse más a menudo. Saludos a Aurelio y al protagonista, que también sabe expender PASAJES A LO QUE CREEMOS CONOCER. sERRANO terry.

alexis dijo:

4

20 de enero de 2016

07:47:54


Que esta pasando! tanto los comentaristas deportivos, como periodistas que son, tienen, o ven poco las informaciones incorrectas o no se saben informar, aqui se habla de la blanqueda de Vladimir Banos en el Capitan San luis, te voy a dar una pequena informacion ( Sigfredo Barros Segrera ) en ese partido de ayer Vladimir Banos llego a las 100 Vctorias en Series Nacionales y es el 10 lanzador de Pinar del Rio en lograr tan dificil merito, gracias.

Thol dijo:

5

20 de enero de 2016

08:02:44


Yo vi completo el juego de ayer entre Ciego e Industriales, evidentemente el relevo de Y.Corrales fue muy bueno, pero desearia conocer hasta donde llega el concepto de juego salvado, pues entro con 6 carreras de ventaja su equipo, antes se consideraba juego salvado cuando el lanzador relevista entraba con las carreras de empate en base o en las muñecas del bateador. Los 4 grandes ya estan casi decididos. CIEGO-PINAR-MATANZAS-iNDUSTRIALES. A los Cocodrilos le seria mejor quedar en 4to lugar, sus posibilidades contra Ciego son mejores que contra Pinar.

Carlos dijo:

6

20 de enero de 2016

08:34:50


Buenos días ,ya se que a al consejo de redacción de Granma no le gusta la critica, sencillamente no la admiten y no la publican, aun cuando cumpla con las exigencias de no ser comentarios obscenos ni faltar el respeto a ninguna persona natural o jurídica ,no obstante yo una vez mas yo voy a plantear lo que considero erróneo o injusto, y es referente precisamente la información concerniente a la lechada compartida de Vladimir Baños ,porque no es un juego cualquiera es su victoria numero 100 en series nacionales ,eso cuesta mucho sacrificio y mucho sudor y lamentablemente hoy con la fuga de talentos no tenemos todos los días un serpentinero que llegue a esas cifras por tanto se debe reconocer , honrar honra dijo el mas sabio de los cubanos José Martí y creo que ese reconocimiento es merecido y es lo mínimo que puede hacer un órgano de alcance internacional para engrandecer la imagen de las figuras que amenizan nuestra maltrecha serie nacional tan urgida de cambios en aras de elevar su techo de competitividad y detener el éxodo masivo y riesgoso de jugadores talentosos y sustituirlo por la salida bajo contratos patrocinados por el INDER con todas las garantías procesales y el derecho de regresar a su país cuando sus contratos se terminen si así lo desean Muchas gracias, Saludos

Boris dijo:

7

20 de enero de 2016

08:36:41


Buenos dias a todos, si no me equivoco ayer con esta victoria Vladimir Baños arribo a 100 victorias en Series Nacionales y esto ni se menciono en el escrito de Sigfredo Barros. Saludos

Boris dijo:

8

20 de enero de 2016

08:43:44


El derecho Vladimir Baños logró su victoria 100 en Series Nacionales, luego de que Vegueros de Pinar del Río derrotara este martes a Granma cinco carreras por cero, en el estadio Capitán San Luis. De esta manera el serpentinero vueltabajero se unió al selecto club de 10 lanzadores que en la provincia, han logrado sobrepasar esa cifra. "Para mí este es un gran triunfo porque ha sido el fruto de muchos años de sacrificio. Estar entre las grandes figuras del pitcheo del béisbol en Pinar del Río es lo más grande que me ha pasado", aseguró Baños visiblemente emocionado luego del agasajo de la afición pinareña. No todos los dias un picher llega a 100 victorias, pero bueno ya estamos acostumbrados a estas omiciones. Saludos.

Leonardo dijo:

9

20 de enero de 2016

08:55:18


Aunque no soy fan del Equipo de Pinar creo que se debio destacar en el escrito que con esta victoria Vladimir Baños arribo a 100 victorias y al mismo tiempo Pinar del Rio en la primera provincia que tiene 10 lanzadores que han arribado a esa sifra, saludos.

alazan siempre dijo:

10

20 de enero de 2016

09:04:48


Granma en picada... indiscutiblemente a los caballos no le gusta la fuma. jejeje

Juan Pablo Becerra Fernández dijo:

11

20 de enero de 2016

09:08:54


Solo añadir que esta fue la victoria número 100 en Series Nacionales de Vladimir Baños, algo que parece el periodits desconocía o pasó por alto a la hora de redcatr el artículo. Gracias.

Pedro dijo:

12

20 de enero de 2016

09:13:25


Sigfredo , por favor Vladimir Baños arribo a su victoria numero 100 .

jr dijo:

13

20 de enero de 2016

09:37:14


Hasta cuando se va a ignorar al equipo de pinar y priorizar la tansmisión de industriales y equipos de sotano, por qué la prioridad con indistriales , los mejores , todos los equipos tiene el derecho de que la afición los vea , pero de los logros de pinar a penas se consideran ni la tv, ni la prensa escrita , bombo y platillo apra todos los demás e incluso casi sin opciones de clasificar , ej , Holguin,el eléctrico , ponchado ¿¿¿???

Carrillo dijo:

14

20 de enero de 2016

09:43:37


Parece que a la prensa se le olvidó que el triunfo de Valdimir Baños ayer frente a Granma fue su numero 100 de su carrera y que se convirtio en el pinareño numero 10 en llegar a esa cifra. Felicidades Baño

Ariel Marín dijo:

15

20 de enero de 2016

11:03:30


Una aclaración, el artículo dice que los lanzadores de Pinar del Río promedian colectivamente para 2.45 PCL y según la página de beisbolcubano.cu no es así, realmente trabajan para un formidable 2.71 PCL!!!!!! Saludos a todos y gracias.

Ángel Menendez Chapelin dijo:

16

20 de enero de 2016

11:27:14


Los cocodrilos tienen q seguir con su juego y si clasifican da igual con quien se cruzan, lo q hay es q jugar y ganar y Víctor sabe para eso, lograr el entusiasmo de sus peloteros.

Ale dijo:

17

20 de enero de 2016

12:04:56


Thol no está mal tu comentario pero debes de saber que el piche que venga de relevo y haga su trabajo hasta terminar el partido por 3 entradas se le anota como juego salvado independientemente de como está el marcador, pichó tres ining

PMP dijo:

18

20 de enero de 2016

12:26:40


Desde hace años varios peloteros cubanos juegan en ligas extranjeras (Japón, México, Panamá, Colombia , ect) , lo que hace que prácticamente no los veamos en nuestras series, estos jugadores son una representación de nuestro pasatiempo nacional y muestran al mundo la “Calidad” de nuestra pelota. Pero es difícil poder conocer cómo se desempeñan en estas series extranjeras ya que prácticamente no hay información de ellos. Yo veo ningún espacio informativo o periódico donde se publique información de su desempeño periodicamente. Mi opinión y mi deseo y el de muchos cubanos amantes de béisbol es que se publiquen las estadísticas de ellos , aunque sea de ligas Excelentes o ligas malas, ya que esta sería casi la única vía de ‘’verlos y seguirlos”, porque se pasan fuera del país casi todo el año.

jorge hernandez dijo:

19

20 de enero de 2016

13:44:25


Sigfredo, aller VLADIMIR BANOS,el picher de PINAR DEL RIO llego a 100 victorias en series nacionales, y no lo reflejas en tu comentario, y eso no pasa todos los dias, y se necesita mucha voluntad, esfuerso y tiempo jugando beisbol para lograrlo, espero que los logros, tanto de los atletas de PINAR, como los del eqipo se reconoscan en los medios nacionales, eso no es pecado..Gracias.

Pinareño Respondió:


20 de enero de 2016

15:04:42

Te apoyo Jorge, al parecer somos del mismo equipo y compartimos el mismo criterio, pinar no se menciona en los medios de difución, e incluso este año an trasmitido más a las Tunas q a Pinar, eso no está bien, porq merecemos respeto ya q ese equipo es el más ganador de la pelota cubana ganador d la última serie del caribe. Saludos

Pinareño dijo:

20

20 de enero de 2016

15:00:27


Muchas FELICIDADES a Vladimir Bañor por su victoria 100, PINAR CAMPEÓN. sALUDOS