ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Glenhis aspira a colarse en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Foto: Ricardo López Hevia

Glenhis Hernández lleva más de un año fuera del radar. En los tapices del taekwondo le han perdido la pista a la atleta capitalina, sancionada a una temporada completa sin participar en ninguna lid tras su in­disciplina durante la premiación de los 73 kilogramos en los Juegos Cen­troamericanos y del Caribe de Vera­cruz, México, en noviembre del 2014.

Como es lógico, un año sin ac­ción competitiva supone un reto mayúsculo para cualquier deportista que aspire regresar al ruedo y obtener resultados de calibre, pues los entrenamientos no aportan nun­ca las mismas experiencias de cualquier batalla. Sin embargo, Glenhis muestra un rostro rejuvenecido y muchas ansias por demostrar de nue­­vo su clase.

“Este año sin competir me ha servido de experiencia personal y de­portiva. Todas las personas me han apoyado y ahora me siento muy bien, cómoda, en plenitud de fa­cultades”, señaló a Granma la ha­banera, titular mundial de Pue­bla 2013 y monarca panamericana de Guadalajara 2011.

“He aprovechado el tiempo en ayudar durante la preparación a mis compañeras que compitieron en los Pana­mericanos de Toronto, aunque en realidad no es tan fácil ver cómo todas participan en tor­neos y uno no puede, el trabajo psicológico es importante”, precisó Glen­his en intercambio con nuestro diario.

Casi 13 meses han pasado ya des­de que fuera castigada por su reacción en la recogida de medallas de su división en Veracruz, episodio que prefiere enterrar. “Realmente no me gusta hablar de ese asunto, son co­sas que pasan, me sentía muy de­cepcionada por el resultado, fue una situación que se me fue de las ma­nos y de la cual no estoy orgullosa”, confesó.

“A veces las personas no tienen la razón y te perjudican, pero siempre hay que mantener la cordura y la calma, precisamente para no perder la razón. Que a la inteligencia no le falte el valor, y que al valor no le falte la inteligencia”, sentenció Glenhis, lista para afrontar los retos de la ac­tual temporada.

“He dado todo en los entrenamientos, creo que me he superado y estoy enfocada en no cometer los mismos errores del pasado. Ha sido muy importante la superación en las tácticas de ataque, porque realmente siempre me he destacado en el contraataque”, señaló la capitalina, quien catalogó de esencial la labor de Ramón Arias, al frente de los en­trenamientos de la escuadra na­cional femenina.

“Hemos aprendido mucho con él, nos dedica gran parte de su tiempo, nos apoya, nos exige, es como un padre justo por la ayuda que nos da ante cualquier situación”, destacó.

Glenhis es una de las cubanas con mejores opciones para clasificar a la cita estival de Río de Janeiro 2016, al igual que José Ángel Cobas y Rafael Alba, presumibles representantes del sexo masculino en el venidero Preolímpico de Aguas­calientes, México. Por cierto, Alba, monarca del orbe en Puebla 2013, estará el próximo lunes 25 de enero junto a Carlos Banasco, comisionado nacional de la disciplina, en una charla digital con los lectores de la web de Granma sobre todos los asuntos que rodean a este dinámico deporte.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ramon dijo:

1

20 de enero de 2016

08:43:11


Pues adelantandome a la charla digital que tendra Rafael Alba con los lectores de Granma el; proximo dia 25, le puedo decir que con el gran alcance que tiene deberia de mantener mas la distancia ante rivales mas pequenos de estatuta y no acercarse tanto, y ese fue el error que cometio en el Mundial cuando iba ganando de 3 puntos a pocos segundos de terminar su combate en la semifinal y lo perdio cuando acercandose el rival mas pequeno le conecto una patada a la cabeza y perdio Alba increiblemente un combate que tenia ganado. Esperamos que haya hecho tesoro de ese error.

Agustín Navarro Rivera dijo:

2

20 de enero de 2016

09:30:59


Que le sirva de experiencia es una buena Atleta y debió haber aprendido de esto en hora buena y ojalá la veamos en Rio

pABG0nZ dijo:

3

20 de enero de 2016

11:29:35


Ojalá sea una experiencia no solo para ella, sino para toda la federación empezando por los atletas,pasando por los entrenadores, sin olvidar a los dirigentes, porque el primer error fue llevarla a competir en el patio de una multimedallista olímpica y mundial sin haberla preparado lo suficiente en lo mental para enfrentar posibles injusticias de los jueces e intentar evitarlas mostrando más calidad que su contraria. En realidad más sabio hubiese sido de la federación no llevarla por esa constelación tan especial a causa de la atleta mexicana.. A los atletas hay que prepararlos para que demuestren su clase en los combates y no después en forma de acciones desagradables o agresivas, sea cual sea la decisión de los jueces, hay que aceptarla y aprender de sus propios errores. Mucha suerte para la atleta en su competencia de clasificación, por supuesto para todos los demás también.

gerardo juez dijo:

4

20 de enero de 2016

20:33:34


Te deseo mucha salud ante todo en este nuevo año y que todos tus metas se cumplan, con mucha disciplina ante todo. Un abrazo de corazon