ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El presidente del Inder. Antonio Becali, entregó la bandera a Idalis Ortiz Foto: Morejón, Roberto

LA HABANA.—La campeona olímpica y mundial Idalis Ortiz recibió este lunes la bandera cubana en representación de los ocho equipos nacionales que intervendrán en el Grand Prix de Judo de La Habana, del 22 al 24 próximos.

Ortiz, competidora en los más de 78 kilogramos, tomó la enseña de manos del presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación, Antonio Becali, y fue escoltada en la ceremonia por Asley González (90) y José Armenteros (100).
La titular de los Juegos Panamericanos de Toronto-2015, Dayaris Mestre (48), leyó el compromiso de los judocas, en el coliseo de la Ciudad Deportiva.
En declaraciones concedidas a la prensa, Ortiz precisó que el objetivo principal de sus compatriotas es conseguir la mayor cantidad de puntos para el ranking mundial, de cara a los Juegos Olímpicos de agosto venidero en Río de Janeiro. Según la antillana, su meta personal será tratar de mejorar el quinto lugar conseguido en la anterior edición del certamen habanero, en 2014.
Competir en casa y ser la abanderada de la delegación siempre es motivo de orgullo e inspiración para alcanzar buenos resultados, subrayó la estelar deportista. Recordó que en estos momentos aparece en zona de clasificación directa por el listado del orbe, que reparte 14 boletos para las mujeres y 22 para los hombres.
Los monarcas de la justa reciben 300 unidades para su ubicación en el escalafón universal, 180 los subcampeones y 120 los medallista de bronce.
Asley González, otra de las principales cartas de triunfo de Cuba por su condición de medallista de plata olímpica y oro mundial, no estuvo en la anterior versión por encontrarse en fase de recuperación de una operación del hombro derecho. El antillano, de 26 años, coincidió con las aspiraciones de Ortiz. "La lesión ya es historia pasada y me encuentro en muy buena forma deportiva", subrayó.
En zona de clasificación, la cual concluirá en mayo, también están Armenteros y Mestre, quien transmitió a los presentes la buena disposición de todos sus compatriotas para obtener destacadas actuaciones.
Justo Noda, jefe del colectivo técnico masculino cubano, señaló que todos están listos para entrar en acción, al igual que Armando Padrón, quien encabeza el femenino, aunque recordó la ausencia de Yanet Bermoy (52 kg), quien espera un hijo.
Cuba logró el segundo lugar por países en el Grand Prix de La Habana 2015, con dos medallas de oro, dos de plata y cuatro de bronce, con mejor desempeño para las mujeres (2-1-3), pues los hombres cerraron con 0-1-1.
En la segunda edición de la lid habanera competirán 428 judocas

-—56 cubanos— de 69 países, cifras que se confirmarán el jueves en la reunión técnica, con sede en el hotel Meliá Habana.

Según lo previsto, el viernes se combatirá en los 48, 52 y 57 kg (f), y los 60 y 66 (m), mientras que el sábado lo harán los representantes de los 63 y 70 (f) y 73, 81 y 90 (m), y el domingo, los de 78 y más de 78 (f), y 100 y más de 100 (m). (PL)

 

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

21 de enero de 2016

10:05:40


Se trata de Grand Prix, no se ha anunciado la lista de competidores mas importantes del planeta, pro sin duda debe ser un gran evento, por la condición de anfitriones el equipo cubano tiene buenas opciones. La estrategia bien definida:"Ortiz precisó que el objetivo principal de sus compatriotas es conseguir la mayor cantidad de puntos para el ranking mundial, de cara a los Juegos Olímpicos de agosto venidero en Río de Janeiro". Les deseamos muchos éxitos a nuestros judocas en este gran Prix en La Habana.