ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Yowlys Bonne (derecha) confía en mejorar su escaño 14 de Londres 2012 en los 60 kg de cara a Río de Janeiro. Foto: Ricardo López Hevia

SANCTI SPÍRITUS.—Como calco de sus predecesores en el estilo grecorromano, los lu­chadores camagüeyanos dictaron sentencia en la libre, apoyados en la corona del adiós de Davián Quintana (61 kg), y la plata de Lázaro Hernández (86), para redondear 54 unidades y aventajar por ese orden a La Habana (51 y monarca anterior), Santiago de Cuba (50) y los anfitriones (48).

Fue una jornada de rivalidad extrema entre figuras noveles y hombres establecidos, que en definitiva dejó los restantes cetros en poder del bronce universal de Bakú 2007 e ídolo local, An­­dy Moreno (70), el pinero Yunieski Torre­blanca (86) y el holguinero Yudenni Alpajón (125).

“Fue un certamen que evidenció la excelente calidad física y técnica de la cantera cadete y juvenil, sin lesiones severas por parte de los gladiadores inscritos y en el cual solo quedaron sin preseas dos hombres de la preselección nacional: Eliécer Guevara (57) y Juan Carlos Masó, en el caso de este último, por el hecho de compartir organigrama con Alpajón y Andrés Ramos”, explicó el entrenador principal Julio Mendieta.

De vuelta a los pleitos, solo un punto técnico permitió Quintana, quien bebió las mieles de su hermano mayor y rey bajo los cinco aros de Atenas 2004, Yandro. Dos superioridades téc­nicas y 9-1 en la final sobre el matancero Iz­nauris Reyes, fueron sus divisas exitosas.

En los 70, Moreno igualmente se comportó de forma contundente: “Es una alegría enorme coronarme ante mi afición. Estuve dos o tres años presentando problemas de salud y ahora me siento muy bien. De cara al futuro pretendo buscar un puesto en los 65 kg, división olímpica”, expresó luego de imponerse 7-2 por el oro al capitalino Adrián Dreusheot.

Alpajón, de 28 años y con 123 kg de peso, igualmente aclaró sus objetivos: “Esperaba es­te resultado, ahora los esfuerzos estarán diri­gidos hacia el clasificatorio olímpico. Intenta­ré apro­vechar al máximo el tiempo que resta de preparación para pulir mi explosividad en la entrada al tackle a las piernas. Los sparrings con los grequistas Mijaín López y Oscar Pino han contribuido mucho en el combate arriba”, destacó quien fuera discípulo de Elio
Garraway en sus inicios.

Fijo en la mente de las principales figuras y el colectivo de entrenadores está el Preolím­pico de Frisco, Texas, Estados Unidos, entre el 4 y el 6 de marzo, de cara al cual se ha despejado el panorama tras lo acontecido en la espirituana sala Yayabo.

“Estamos trabajando muy fuerte en bus­ca de la clasificación. Prioritario será elevar los pa­rámetros de resistencia de la fuerza. Es evidente la calidad que presentaron Yowlys Bon­ne, Liván López y Alejandro Valdés, luchadores to­dos que diversificaron su repertorio y ad­qui­rieron otras visiones tras su periplo por la Bun­desliga alemana y la Proliga india”, precisó Men­dieta.

Precisamente, de cara al clasificatorio las ma­yores opciones se concentran en los 57 (Yowlys), los 74 (Liván) y los 86 con Reinieri Salas, amén de que con este último hay que realizar una estrategia rigurosa con el peso corporal.

“En los 65 Valdés se vio muy sólido, pero será una división complicada en Frisco, pues aún no poseen boletos los estadounidenses Brent Metcalf o Aaron Pico, el canadiense de origen cubano Haislan García y el boricua Fran­klin Gómez, es decir, hasta cuatro hombres de mucho nivel por solo dos cupos (campeón y sub­titular)”, ahondó Mendieta, quien otorga también opciones a Javier Cortina (97), aunque necesitará desplegar todo su arsenal para vencer al venezolano José Díaz, su verdugo 7-4 en los Panamericanos de Toronto.

Ese es el panorama, seis cartas en busca de visados a la Ciudad Maravillosa. Marzo tendrá la última palabra.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Miguel Angel dijo:

1

18 de enero de 2016

09:11:41


Camaguey ganó en ambas modalidades, esta vez con mas holgura. Felicidades a os atletas, entrenadores y personal técnico.