ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alejandro Valdés aseguró ser un luchador más completo tras su periplo por la Bundesliga alemana. Foto: Ricardo López Hevia

Sancti Spíritus.— Uno volvió a imponerse en la división de 97 kg, la cual asegura es de tránsito estratégico para buscar su forma óptima en los 86 e ir por un boleto olímpico a Frisco, Texas, Estados Unidos. El otro regresó de su primera experiencia en la Bundesliga alemana convertido en un ciclón. Se trata de los capitalinos Reinieri Salas y Alejandro Valdés, titulares en la apertura del nacional de lucha libre, con asiento en la sala Yayabo de esta ciudad.

Valdés confirmó su estado de gracia, ese que le permitió transitar con el club teutón RWG Mombris Konishofen con saldo de nueve éxitos y un solitario revés, nada más y nada menos que ante el as del orbe de origen cubano, Frank Chamizo.

Acá en casa le recetó superioridad técnica de 12-1 a su sempiterno rival Franklin Marén y luego en la definición pegó a otro de sus enconados adversarios: el guantanamero Yowlys Bonne, quien también ganó en experiencia en el certamen bávaro, en el cual archiva 8-1.

“Concentración fue mi divisa. Salí enfocado en cumplir la estrategia en cada segundo de combate. Me cuidé de Yowlys, pues es un luchador de altísima calidad. Le tiré un movimiento sorpresivo que no esperaba y al ponerlo en la zona de peligro intentó girar y lo pegué. Con Franklin me estoy eliminando de cara al preolímpico. Siempre es importante iniciar con victoria. He regresado con mi mente y repertorio frescos, y con una motivación abismal” sentenció el gladiador de 27 años, con dos séptimos escaños del orbe en Moscú 2010 y Estambul 2011, y quien renovará tras los Juegos Olímpicos con su armada teutona.

Salas, o el gimnasta, como le conocen todos, volvió a apostar a sus tackles felinos y defensa acrobática para reeditar su corona de los 97. Triunfos 2-1 sobre el bronce universal Javier Cortina y 8-3 sobre el villaclareño Abraham Conyedo, fueron sus credenciales doradas: “tuve dos pleitos de exigencia. Como es conocido esta incursión en los 97 es de tránsito, forma parte de mi preparación rumbo al preolímpico, y ya ven, logré imponerme una vez más. En cuanto llegue a La Habana dirigiré todos mis esfuerzos hacia el peso corporal, uno de mis grandes adversarios en los últimos tiempos. Estas experiencias arrojan que después de Río subiré a los 97” ahondó el doble subtitular mundial.

Reinieri Salas se comportó intratable por segundo año consecutivo en los 97 kg. Foto: Ricardo López Hevia

En las categorías restantes también hubo chispas. Los 57 vieron hacer el uno-dos a los anfitriones, gracias a Reinieris Andreu y Cristian Solenzal. De hecho, la batalla decisiva fue campal, definida 4-3 a favor del primero, miembro de la preselección nacional. De cualquier manera destacable la faena de Solenzal, de tan solo 16 años y poco más de uno y medio en los colchones.

Cierro con los 74, donde el extraclase Liván López impuso su casta sin mucho rigor, debido a la lesión de Esteban Quintana, quien estaba llamado a disputarle la corona.

Este domingo en el adiós, se pugnará en los 61, 70, 86 y 125 kg, categorías de peso en las cuales salen como favorito el camagüeyano Davián Quintana, el anfitrión Andy Moreno, el pinero Yunieski Torreblanca y el holguinero Yudenni Alpajón.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

E vidaud dijo:

1

16 de enero de 2016

19:33:27


Deporte de alto nivel en cuba... La competencia nacional me permite asegurar que hay futuro.... Saludos a dos grandes salas y livan..... Por supuesto también a mijail