
Otro vendaval nos privó del béisbol en la tarde de este jueves, reservada para el duelo entre los Cocodrilos matanceros y los Piratas pineros, semifinalistas en la pasada edición de la Serie Nacional. Si bien los actuales subcampeones no atraviesan el mejor momento, en la primera etapa barrieron a los yumurinos y el actual cotejo despertó mucha expectación.
De entrada, la tropa de Víctor Mesa no se amilanó por el registro victorioso de Isla de la Juventud en el parque Cristóbal Labra, plaza prácticamente inexpugnable, y blanqueó a los Piratas el miércoles, con gran labor combinada de Yoanni Yera y Adrián Sosa, dos brazos que sostienen la candidatura de los Cocodrilos.
El zurdo Yera se ha consolidado como líder de la rotación y domina en el nivel de la pelota cubana. Una recta estable frisando las 90 millas, así como una mejoría considerable en la localización y control de sus envíos son las claves para el ascenso, materializado además gracias a la confianza del alto mando en su figura.
No mucho difiere la situación de Sosa, capitalino que recaló en tierras matanceras y ha sacado la cara como uno de los mejores apagafuegos del torneo. El derecho es el eje del bullpen, protagonista tanto en el rol de taponero clásico, como en el de relevista intermedio o largo, apoyado por los experimentados Yosvany Pérez y Alexander Rodríguez, quienes suman 15 rescates.
El principal dolor de cabeza del alto mando yumurino ahora mismo son las lesiones de Freddy Asiel Álvarez y Danny Betancourt, alejados del diamante por diversas dolencias, aunque respiran más aliviados por los retornos de Jonder Martínez y Ramón Licor, quienes ganarán protagonismo poco a poco, con el posible regreso del diestro a la rotación de abridores.
Víctor Figueroa, preparador de los Cocodrilos, igualmente expresó a Granma lo complicado que resulta mantener el buen tono físico de sus discípulos cuando afrontan tantas fluctuaciones en el calendario, problema que también aparece en el resto de los equipos. Las paradas por compromisos internacionales y el habitual descanso de fin de año fuerzan a los atletas a constantes procesos de readaptación y puesta a punto, con niveles de exigencia muy altos en ocasiones para su tren muscular.
Y hablamos tanto del pitcheo porque generalmente las novenas aspirantes al título se construyen a partir de un buen staff, pero Matanzas también resalta por su ofensiva, no tan temible como en años anteriores, pero efectiva gracias a la velocidad, dinamismo y búsqueda incesante de opciones para fabricar carreras.
Hasta el momento, desarrollan una historia consistente y varios son los motivos. En primer orden, sus refuerzos han dado el paso adelante que pretendía el manager Víctor Mesa, y además, varios componentes de la base del conjunto se mantienen saludables, con una producción sólida.
Para enmarcar, la respuesta del mayabequense Alexander Pozo, hombre proa que se ha crecido ante la presión que supone vestir la franela de los Cocodrilos. Su gasto ofensivo lo tiene al frente de los empujadores del conjunto en la segunda ronda, secundado por los locales Ariel Sánchez, Demis Valdés y Eduardo Blanco.

Todavía pueden crecer madero en ristre, porque Yurisbel Gracial, la estrella en potencia del elenco, no ha carburado de acuerdo con las expectativas, y se nota algo de cansancio en Yasiel Santoya; ambos deben mejorar su rendimiento y unirse al soporte que significa la incorporación de Víctor V. Mesa, seguro defensivo en los jardines por su cobertura y bujía ofensiva gracias a su velocidad en los senderos.
Matanzas es un legítimo candidato a la postemporada, sobre todo si Freddy Asiel Álvarez mantiene su gran campaña desde la lomita y responde en los partidos cruciales. Para dicha instancia, pueden mejorar si añaden como refuerzos un bate de fuerza en el medio de la alineación, un torpedero de garantías y otro brazo en su cuerpo de pitcheo.

















COMENTAR
Alain Daniel Machado Pérez dijo:
1
15 de enero de 2016
00:56:25
carlos romero rodríguez dijo:
2
15 de enero de 2016
01:44:51
DANIEL dijo:
3
15 de enero de 2016
07:03:11
RAMON PRIETO Respondió:
15 de enero de 2016
15:04:48
Luis Serrano TERRY dijo:
4
15 de enero de 2016
07:51:21
Juan R. Acosta Vento dijo:
5
15 de enero de 2016
07:52:29
lili dijo:
6
15 de enero de 2016
08:00:29
pil dijo:
7
15 de enero de 2016
08:27:08
Orestes Morales dijo:
8
15 de enero de 2016
08:29:21
enrique15 dijo:
9
15 de enero de 2016
08:35:45
Eusebio dijo:
10
15 de enero de 2016
09:09:48
Gaspar dijo:
11
15 de enero de 2016
09:17:22
Ariel dijo:
12
15 de enero de 2016
09:31:00
Jess2015 dijo:
13
15 de enero de 2016
09:55:58
diosbelitos Respondió:
15 de enero de 2016
12:52:14
ORG dijo:
14
15 de enero de 2016
11:02:18
rainer dijo:
15
15 de enero de 2016
11:16:30
Ale dijo:
16
15 de enero de 2016
12:56:50
Frank dijo:
17
16 de enero de 2016
08:27:56
cubano-cubano dijo:
18
17 de enero de 2016
11:54:18
cubano-cubano dijo:
19
17 de enero de 2016
12:42:17
Responder comentario