ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Matanzas aspira otro año más a colarse entre los punteros y discutir el campeonato. Foto: Ricardo López Hevia

Otro vendaval nos privó del béisbol en la tar­de de este jueves, reservada para el duelo entre  los Cocodrilos matanceros y los Piratas pineros, semifinalistas en la pasada edición de la Serie Na­cio­nal. Si bien los actuales subcampeones no atraviesan el mejor momento, en la primera etapa barrieron a los yumurinos y el actual cotejo despertó mucha expectación.

De entrada, la tropa de Víctor Mesa no se ami­lanó por el registro victorioso de Isla de la Ju­ventud en el parque Cristóbal Labra, plaza prácticamente inexpugnable, y blanqueó a los Pira­tas el miércoles, con gran labor combinada de Yoanni Yera y Adrián Sosa, dos brazos que sostienen la candidatura de los Cocodrilos.

El zurdo Yera se ha consolidado como líder de la rotación y domina en el nivel de la pelota cu­bana. Una recta estable frisando las 90 millas, así como una mejoría considerable en la localización y control de sus envíos son las claves para el ascenso, materializado además gracias a la confianza del alto mando en su figura.

No mucho difiere la situación de Sosa, capitalino que recaló en tierras matanceras y ha sa­cado la cara como uno de los mejores apagafuegos del torneo. El derecho es el eje del bullpen, protagonista tanto en el rol de taponero clásico, co­mo en el de relevista intermedio o largo, apo­yado por los experimentados Yosvany Pérez y Ale­xander Rodríguez, quienes suman 15 rescates.

El principal dolor de cabeza del alto mando yumurino ahora mismo son las lesiones de Freddy Asiel Álvarez y Danny Betancourt, alejados del diamante por diversas dolencias, aunque respiran más aliviados por los retornos de Jonder Martínez y Ramón Licor, quienes ganarán protagonismo poco a poco, con el posible regreso del diestro a la rotación de abridores.

Víctor Figueroa, preparador de los Coco­dri­los, igualmente expresó a Granma lo complicado que resulta mantener el buen tono físico de sus discípulos cuando afrontan tantas fluctuaciones en el calendario, problema que también aparece en el resto de los equipos. Las paradas por compromisos internacionales y el habitual descanso de fin de año fuerzan a los atletas a constantes procesos de readaptación y puesta a punto, con niveles de exigencia muy altos en ocasiones pa­ra su tren muscular.

Y hablamos tanto del pitcheo porque ge­neralmente las novenas aspirantes al título se construyen a partir de un buen staff, pero Ma­tan­zas también resalta por su ofensiva, no tan temible como en años anteriores, pero efectiva gracias a la velocidad, dinamismo y búsqueda incesante de opciones para fabricar carreras.

Hasta el momento, desarrollan una historia consistente y varios son los motivos. En primer or­den, sus refuerzos han dado el paso adelante que pretendía el manager Víctor Mesa, y ade­más, va­rios componentes de la base del conjunto se mantienen saludables, con una pro­duc­ción só­lida.

Para enmarcar, la respuesta del mayabequense Alexander Pozo, hombre proa que se ha crecido ante la presión que supone vestir la franela de los Cocodrilos. Su gasto ofensivo lo tie­ne al frente de los empujadores del conjunto en la se­gunda ronda, secundado por los locales Ariel Sánchez, Demis Valdés y Eduardo Blanco.

Todavía pueden crecer madero en ristre, porque Yurisbel Gracial, la estrella en potencia del elenco, no ha carburado de acuerdo con las ex­pectativas, y se nota algo de cansancio en Ya­siel San­toya; ambos deben mejorar su rendimiento y unirse al soporte que significa la in­corporación de Víctor V. Mesa, seguro defensivo en los jar­dines por su cobertura y bujía ofensiva gracias a su velocidad en los senderos.

Matanzas es un legítimo can­didato a la postemporada, sobre todo si Freddy Asiel Álvarez mantiene su gran campaña desde la lomita y responde en los partidos cruciales. Para dicha instancia, pueden mejorar si añaden como re­fuerzos un bate de fuerza en el medio de la ali­neación, un torpedero de garantías y otro brazo en su cuerpo de pitcheo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Alain Daniel Machado Pérez dijo:

1

15 de enero de 2016

00:56:25


Excelente comentario señorita .lo que se le olvido poner es que ese equipo es como su traje que tiene de amarillos y en semifinales le sale el color al igual que a su prepotente director.saludos

carlos romero rodríguez dijo:

2

15 de enero de 2016

01:44:51


LA AMENAZA DE LOS COCODRILOS ES QUE SE DUERMEN EN TODA LA PROPAGANDA QUE LE DAN Y EN EL ACTUAR DE SU DIRECTOR Y DESPUÉS PIERDEN Y NO GANAN EL CAMPEONATO. ASI QUE TODA LA VIRTUD ES DE LOS COCODRILOS, NO ES DE LOS TIGRES, VEGUEROS Y LEONES. SIGAN DANDOLES BOMBO PREMEDITADO.

DANIEL dijo:

3

15 de enero de 2016

07:03:11


Matanzas es bueno pero mejor que Industriales no ´´Industriales Campeon´´

RAMON PRIETO Respondió:


15 de enero de 2016

15:04:48

Basta ya de pensar que los Industiales son los mejores pues hace varios anos que las estadisticas muestran lo contrario lo que pasa que todos los medios los endiosan y son los juegos que mas se trsmiten entre otras cosas pero a la verdad que desde pi punto de vista su color no es Azul sino Amarillo.

Luis Serrano TERRY dijo:

4

15 de enero de 2016

07:51:21


Compañero Aliet: al parecer, para usted hay un solo equipo, que es Matanzas. ¿Por qué no escribe usted sobre lo que están haciendo otros equipos? Por ejemplo, las victorias consecutivas de Ciego de Ávila, la situación de Industriales, la caída de Granma, el vigor de Pinar del Río... Hay mucho a qué referirse, pero usted nada más sabe de MATANZAS. Allá usted... al final de la jornada. Serrano TERRY.

Juan R. Acosta Vento dijo:

5

15 de enero de 2016

07:52:29


El equipo de Pinar del Río llegó a 40 victorias, está en segundo lugar de la clasificación, es primer lugar en picheo colectivo con menos de 3 carreras y no se le ha dedicado un artículo como el de la edición de hoy al equipo de Matanzas, dicho análisis se basa fundamentalmente en los refuerzos actuales y los que necesita dicho equipo que ya el periodista, que parece indicar que es matanzero o fanático de Matanzas, da como clasificado. Sigo preguntándome porqué la apatía, tanto en la prensa escrita, en el resto e incluso en algunos comentaristas respecto al equipo de Pinar del Río y sus resultados, es necesario recordarlos, porque tanta parcialidad.

lili dijo:

6

15 de enero de 2016

08:00:29


menos mal que freddy asiel esta en buena temporada porque cuando estuvo de refuerzo con pinar no hizo nada de nada

pil dijo:

7

15 de enero de 2016

08:27:08


Coincido con los foristas parece que no paso nada ayer en la pelota nacional, no existio el record de dobleplays en un juego de Ciego de Avila, ni el buen paso de Pinar y el cachumbambe de granma y Las Tunas...nooo solo matanzas que no jugo es importante. Por cierto ni en Cubadebate aparecuio hoy articulo sobre deporte parece que se ponen de acuerdo...si hubiera sido Industriales el del record nos inundaban con un articulo detelle a detalle no creen?

Orestes Morales dijo:

8

15 de enero de 2016

08:29:21


Muy buen comentario, finalmente un periodista objetivo y libre de prejuicio a la figura de VM32, realmente yo le agregaria a este reportaje que este año matanzas no tiene la precion de años anteriores porque todo el mundo da como favorito a Ciego, por lo que se vio aqui en el Victoria los precionados este año es el equipo de Roger Machado.

enrique15 dijo:

9

15 de enero de 2016

08:35:45


Los detractores de los Cocodrilos y de su director VM lo único que me demuestran es su poco conocimiento de la esencia de la pelota. No soy un experto, pero cualquiera con medianos conocimientos del beisbol sabe que Matanzas no ha ganado un campeonato por una simple razón: Nunca ha contado con un bullpen que pueda asumir con éxito algo tan exigente como un play off. La campaña regular es totalmente distinta, no solo por la parte psicológica, que es cierto, sino porque en los play off tienes que enfrentar todos los días a un mismo equipo y si ese equipo tiene está más o menos parejo contigo en la ofensiva y la defensa pero te supera en el bullpen, están muy mal. En la campaña regular, Matanzas pierde con Pinar, pero luego Pinar pierde con el otro e Industriales con Ciego y luego Matanzas barre a otro y así, como son muy estables, van escapando. Pero los play off son otra cosa. VEamos: Matanzas en su primer año con VM llegó a semifinales, sorpresivamente contra Industriales, luego de vencer a SS, que se veía mejor en el papel pero cuyo picheo falló penosamente en los juegos decisivos, picheo que a pesar de Ismel, no era muy superior al yumurino y quedó demostrado. Ya contra Industriales la cosa era muy distinta, un equipo superior a aquellos Cocodrilos (que por cierto, al igual que en otras dos veces después, habían perdido a su línea central en medio del campeonato, algo que muchos olvidan) Así y todo, ese play off llegó a 7 juegos. Al año siguiente se llega a finales conrta Villa Clara, ¿me van a decir que los matanceros eran favoritos? Alguien pudo haberlo dicho, no sé por qué, pero con un picheo con Freddy Assiel en plena forma, Jonder haciendo un trabajo de refuerzo tremendo, el zurdo aquel que se fue y no recuerdo su nombre, poco podían hacer los matanceros. Igual Pinar era superior con su picheo en el play off conrta Matanzas. ¿Pudieron imponerse los Cocos en cualquiera de estos play off? cierto, pero nadie me puede decir que en el papel eran favoritos, esas eran historias de mal intencionados o de gente que de pelota saben muy poco. Concedo que el año anterior debimos ganarle a la Isla, cierto, pero en el papel ambos equipos estaban bastante parejos, con ligera ventaja para nosotros porque habíamos jugado mejor en la temporada, pero no olviden que UNA VEZ MÁS perdimos la línea central completa, incluyendo a nuestro mejor jugador, ni shortstop, ni segunda, ni catcher. Y recuerden que dos errores garrafales de los catchers sustitutos se convirtieron en victorias de la Isla. Esto, dicho por mí de los Cocodrilos, algunos dirán que es justificación barata, pero si es de Industriales, entonces es toda la justificación "justificante" del mundo, y valga la redundancia. En fin, este año tampoco son favoritos, menos que nunca, pueden llegar a la ronda de los cuatro, para mí eso depende de que Gracial y Santoya se pongan los pantalones (en eso estoy de acuerdo con Aliet) porque hasta hoy el peso ofensivo ha recaído en hombres que no son los que se espera que lo hagan, como Demis Valdés. Y en cuanto al "bombo", Carlos Romero, no creo que Matanzas reciba mucho más que ciego y mucho menos de Industriales. Por cierto, en este espacio del Granma se han dedicado artículos enteros a Holguín, Tunas, Ciego, Indus, La Isla, Granma, bueno de casi todos los 8 que están, solo cuando ese artículo se refiere a Matanzas es que ustedes arman su perreta, es el único equipo que no merece (según uds.) que se hable de ellos. Es igual que con la TV, muchos aquí andan berreando de que solo se trasmite Indus y Matanzas y la verdad "verdadera" es que en esta temporada hemos visto por TV solo dos series de Matanzas: Matanzas-Ciego en la primera etapa y Matanzas-Indus en la segunda, lo que se ha traducido en 5 juegos por TV. Sienten tanta rabia por los Cocodrilos que ni cuenta se han dado de eso, o quizás sí lo saben pero tienen toda la mala intención del mundo en sus planteamientos.

Eusebio dijo:

10

15 de enero de 2016

09:09:48


Excelente comentario periodista porque no analizan las opiniones de los periodistas en Cuba cuantos equipo hay en Cuba solo Matanza y Industriales cuando ganan porque si pierde no vieron el juego porque estaban dormido.

Gaspar dijo:

11

15 de enero de 2016

09:17:22


Matanzas es un fuerte candidato a la post temporada, eso es verdad, tambien es verdad que el Papa Victor 32 está buscando un campeonato a toda costa, pero, a costa tambien de frenar el desarrollo de los peloteros de la Provincia, porque ya en ese equipo había un total de 8 refuerzos, hasta el CARGABATES JOSEITO RAMIREZ es refuerzo, mas los 5 oficiales suman 13. Es verdad que el Equipo con el nombre de Matanzas es candidato a la Post Temporada y la Provincia con el nombre de Matanzas candidata al sub desarrollo beisbolero. Capichi.

Ariel dijo:

12

15 de enero de 2016

09:31:00


Buenos días. Esperemos que para la semana que viene televisen la serie Pinar del Río vs Holguín (este fin de semana van a poner Industriales vs Ciego de Ávila, PERFECTO ES LA MEJOR SERIE). Es increible que la prensa no se haga eco de las actuaciones del equipo de Pinar del Río sobre todo después de que el equipo se quedó de un año para otro casi sin la mayoría de los peloteros regulares o mejor dicho sin la "base" y además con un manager muy presionado después de las famosas declaraciones de Urquiola. Señores viendo hoy las estadísticas colectivas de pitcheo es impresionante la actuación de los lanzadores pinareños primeros en PCL con 2.76 !!!!!, los que menos le batean los contrarios 251 AVE, los que menos extrabases permiten (menos 2B, menos 3B y menos HR), menos BB otorgadas, mayor cantidad de ponches K, y segundos en lechadas con 10, detrás de HOLGUIN que tiene 11 lechadas. Son los segundos en la tabla de posiciones y los segundos en llegar a 40 victorias. Los dos juegos contra Industriales en el Capitán San Luis han sido a gradas llenas y tremendos juegazos (bravo por los dos equipos, por algo son de los GRANDES en la historia del beisbol en Cuba). Los refuerzos han jugado muy bien, se han unido al equipo y están rindiendo incluso mejor que la actuación que tuvieron en la primera fase con sus respectivos equipos. Mi opinión y sin fanatismo por ser pinareño, es que debemos estar entre los 4 y cuidado!!!! que si siguen así en los play off se ha demostrado que Pinar del Río es guapo y saca la casta de los grandes. Esta Serie me da la impresión de que huele a TABACO. Un saludo para todos y gracias.

Jess2015 dijo:

13

15 de enero de 2016

09:55:58


Por favor dejen ya la envidia, a cada cual le tocara en su momento. cuando hablan de industriales porque es parcialismo, ahora que hablan de matanzas, porque si para la redacción del escrito existiera un solo equipo de beisbol, no critiquen mas y ya, como si Granma fuera la única pagina en cuba que se pueda leer de beisbol, de que me están hablando si la mayoria de las paginas que habitualmente abrimos, se enmarcan en los azules, y para que critican si en estos últimos días está en los titulares ciego, que ha tenido un buen paso en este comienzo luego del descanso de fin de año, por su que se lo merece. Se ve que somos cubanos, nunca nos conformamos con lo que tenemos, y si no soltamos la bomba no estamos bien. ¡Qué horror! así ¿HASTA DONDE VAMOS A LLEGAR? ………………

diosbelitos Respondió:


15 de enero de 2016

12:52:14

pinar campeon mi hermano y no es envidia si no justicia

ORG dijo:

14

15 de enero de 2016

11:02:18


Parece que el equipo de Matanzas provoca miedo los comentarios van en su contra pero no acaban de reconocer que los matanceros son respaldados por su pueblo y que cuentan con el mejor director de la pelota cubana hojala este año a pesar de todas las dificultades que se ha tenido Matanzas sea campeon y silencie los malos augurios de sus detractores

rainer dijo:

15

15 de enero de 2016

11:16:30


esto es lo de nunca acabar, no juega matanzas y le dedican un super comentario, nada del record de doble plays de ciego solo en otro comentario breve y con el titular de los doble plays y una foto d un jugador de otro equipo, nada sobre el impresionante paso de ciego y pinar, ahora si ciego va a la serie del caribe y pierde, entonces le dedican paginas y paginas de criticas a la dirección del equipo y a los jugadores, luego cuando les dicen que son parciales........ ahora van a transmitir 2 subseries seguidas de ciego porque le toca jugar con industriales.

Ale dijo:

16

15 de enero de 2016

12:56:50


Yo no sé cuando van a dejar las simplecideces de si Industriales, o si Pinar del Río, Ciego de Avila o que si Matanzas, son jugadores igual que todos, al final todos son cubanos, la realidad del aunto veanlo o no la prensa es lo que está sucediendo y lo que está por suceder eso si no lo sabe nadie pero de eso si van a tener que hablar, si me preguntaran cuales son tus equipos favoritos con toda la intención del mundo se los mencioné arriba

Frank dijo:

17

16 de enero de 2016

08:27:56


Me gusta saber de la pelota cubana

cubano-cubano dijo:

18

17 de enero de 2016

11:54:18


Lo que hay que leer jajjajja , Asi es que el mentor de los cocodrilos es amarillo ? Yo quisiera saber si este amigo ha visto pelota , si vio jugar a victor ? El otro , que los cocodrilos se duermen en la propaganda jajjjaja No es propaganda amigo, llevaban cuatro años siendo el equipo mas estable de la pelota , es el de mayor salto , recuerde que era el unico EN CUBA , LEA BIEN , que no habia clasificado conesta estructura y el AMARILLO DIRECTOR , los metio entercdero y dos segundos lugares, RECUERDE , QUE SE LE FUE TODA LA LINEA CIENTRAL, estuvieron sin 15 o 16 peloteros, tuvo qu emover su amarillo director a varios jugadores de cuadro a los jardines y hacer maravillas para clasificar, y alli los tiene hoy , propaganda , se duermen ? si se dedicara a ver pelota , y analizar esta , depojado de odio y apatia , no hiciesen estos papelazos diciendo estas cosas

cubano-cubano dijo:

19

17 de enero de 2016

12:42:17


Enrique . Ud Pretende que algunos de estos amigos , que se dedica solo a criticar y esgrimir ofensas contra matanzas y su director interiorice su analisis ? ( Por cierto muy completo ) nada amigo , seguiran en lo mismo , fijese que algunos dicen que si se habla solo de matanzas, y hace solo unos dias el analisis fue de industriales y hoy de las Tunas jajjajjjaja Otro que sise niega el desarrollo ( Este repite lo que escucho por otro en un programa, pero de analisis nada ) pues todo el mundose ha reforzado , unos mas que otros y no dicen que Industriales estuvo 20 años con dos equipos , o que los gurriel desmantelaron a SS y fueron a la capital, y no se acuerdan de que mucho antes de que victor pensara entomar a alguien de otra provincia , ya Norlys concepcion jgaba fuera de su provincia PR , Alfonsito jugaba con ciego , Edilse Silva jugaba con Santiago yera Holguinero o Jeson pacheco nunca jugo con Santiago y mil mas . llen fin, ni peirda el tiempo, Detractor es sinonimo de poco anlisis y si se mezcla con ofensas , mejor ni contestarle .