Tras su victoria en el Preolímpico de Edmonton, los voleibolistas cubanos descansan unos días antes de volver a sus trajines. Los cuatro contratados en Grecia, Turquía y Argentina regresarán a sus clubes foráneos y en mayo estarán nuevamente acá con el ánimo de prepararse para la Liga Mundial.
Mientras esto acontece a domicilio, la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), desde su cuartel de Lausana, Suiza, anunció los países participantes en los últimos torneos mundiales de clasificación rumbo a los Juegos Olímpico de Río de Janeiro. Las dos citas tendrán sede en Japón a partir del 14 de mayo la primera y la otra desde el 28 del propio mes.
En la primera de estas competencias, a las anfitrionas japonesas se unirán las tres mejores del ranking de Asia: Sudcorea, Tailandia y Kazajstán. También concurrirán Holanda e Italia, segundo y tercer escaños del Preolímpico Europeo; Perú, subtitular de Sudamérica y República Dominicana, plata detrás de Estados Unidos en el Norceca efectuado en Nebraska. Entre los varones rivalizarán Australia, China, Irán y Japón (Asia); Francia y Polonia (subtitular y tercero de Europa); Venezuela (plata en Sudamérica), y Canadá (subcampeón Norceca).
La convocatoria de finales de mayo la componen Chile (m) y Colombia (f) terceros de Sudamérica; México (m) y Puerto Rico (f) bronce de Norceca; sumados al segundo y tercero masculinos de África: Túnez y Argelia. Faltan por saberse los dos femeninos.
En la eliminatoria que comienza el 14 de mayo solo hará el grado el vencedor en cada sexo, mientras la de finales del propio mes impulsará hacia Río al elenco mejor ubicado por Asia junto a otros tres punteros entre los ocho concurrentes.
Ya lograron sus boletos femeninos para la cita estival China y Serbia, oro y plata de la Copa del Mundo 2015; Rusia, Argentina, Estados Unidos, titulares continentales, y Brasil, sede de los Juegos Olímpicos. Entre los varones están seguros Estados Unidos e Italia, oro y plata de la Copa del Mundo; Argentina, Rusia, Cuba y Egipto, líderes continentales, además del anfitrión Brasil.
Cuba retornará al panorama bajo los cinco aros tras su ausencia desde que finalizó séptima en la edición de Sydney 2000. A partir de Múnich 1972, donde concluyó décima, tuvo en el bronce de Montreal 1976 su mejor labor, seguida del séptimo peldaño en Moscú 1980; cuarta en Barcelona 1992 y sexta en Atlanta 1996.

















COMENTAR
Responder comentario