La selección masculina cubana de voleibol regresará al escenario de los Juegos Olímpicos en este 2016 después de su convincente victoria 3-0 sobre Canadá, en el Preolímpico de Edmonton.
Los antillanos, quienes en el 2015 habían perdido en cuatro oportunidades frente a un triunfo ante norteños en la Liga Mundial y en el torneo Norceca, llevaron a la cita canadiense una escuadra donde se conjugaron hombres de experiencia con novatos, para conseguir una pizarra favorable de 25-15, 25-21, 25-21.
De esta manera estarán presente en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, toda vez que su última presentación en estas citas ocurrió en la edición de Sydney 2000, cuando finalizaron séptimos.
El cuado canadiense, al finalizar segundo en el Preolímpico, tiene la oportunidad de buscar su clasificación en el certamen que organizará Japón, en el mes de mayo, donde resultará más difícil la obtención del boleto debido a que allí asistirán también elencos asiáticos y europeos con el mismo objetivo.
TRES VICTORIAS POR BLANQUEADAS
Los cubanos, dirigidos por el otrora atacador Rodolfo Sánchez, contaron entre sus regulares con el capitán y atacador opuesto Rolando Cepeda, quien junto al auxiliar Javier Jiménez, están contratados en la liga de Grecia. Otro de los voleibolistas regulares del plantel, Osmany Uriarte, se desempeña en Turquía; mientras el bloqueador central Liván Osoria lo hace en Argentina. El resto del plantel lo componen el central Luis Tomás Sosa, el pasador Ricardo Calvo y el líbero Gonder García.
Desde el mismo comienzo del Preolímpico los ahora campeones dieron muestras de haberse preparado en óptimas condiciones y le propinaron un 3-0 al colectivo de Puerto Rico, satisfacción que precedió a su segundo éxito, en esta oportunidad por igual marcador de 3-0 a costa de México. Sin embargo, el capitán Cepeda reconoció que en ambas ocasiones bajaron la intensidad en los terceros sets de los dos encuentros, por lo que les resultó en extremo difícil rebasar esos malos momentos para imponerse.
Entrevistado por la prensa después del partido frente a Canadá, Cepeda, quien fue el máximo anotador con 21 puntos, expresó que
“ya era hora, en el 2012 perdimos la oportunidad de clasificar para los Juegos de Londres en un partido de cinco sets contra Alemania. Habíamos sufrido muchas derrotas ante los canadienses y es la primera vez que obtenemos una victoria como esta sobre ellos". Canadá se encuentra en el décimo escaño en el ranking mundial, en tanto los antillanos se ubican en el 15.
El cuadro de dirección del seleccionado de Cuba, dirigido por Sánchez, se vio reforzado por Gilberto Herrera, un hombre de amplia experiencia en el mundo del voleibol, junto al otrora bloqueador central Pavel Pimienta, quienes declararon que habían realizado un estudio serio del estilo de juego de sus oponentes, razón que favoreció la victoria.
Rodolfo Sánchez afirmó en la conferencia de prensa posterior al choque: "me siento extremadamente feliz, nos enfrentamos a un rival fuerte, pero estábamos preparados y lo estudiamos muy bien para conseguir esta victoria. Clasificar a Río es muy importante para el voleibol cubano, estoy muy contento con el desempeño de los muchachos".
El capitán de Canadá, Fred Winter, una vez concluido el desafío reconoció que el servicio y el ataque de sus adversarios no fueron descifrados por ellos, lo cual no les permitió cambiar el ritmo de las acciones en un juego que transcurrió muy rápido. Destacó que nunca antes había victo a los cubanos desempeñarse con tal rapidez y fortaleza, a pesar de haberlos enfrentado en varias oportunidades durante el año 2015.
México competirá en otro preolímpico intercontinental, también en mayo, gracias a su triunfo sobre Puerto Rico en cinco sets 3-2 (23-25, 16-25, 26-24, 26-24, 15-10) lo que le aseguró el tercer peldaño de la justa desarrollada en Edmonton.

















COMENTAR
Responder comentario