ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Con seis victorias en fila los avileños han recuperado la comodidad en lo alto de la tabla. Foto: Ricardo López Hevia

Par de días con lluvia por los cuatro costados han enfriado un poco la fiesta beisbolera en Cuba, pero entre los aficionados se siente la ansiedad y el deseo por el reinicio de la 55 Serie Nacional este miércoles, con cuatro duelos de distintas características.

En el extremo occidental, chocan In­dus­triales y Pinar del Río (7:15 p.m.), dos de los favoritos a incluirse en la postemporada, ubicados ambos entre los cuatro punteros de la lid, y con la autoestima en alza tras vencer en sus compromisos particulares previos.

Los Azules no quisieron dejar margen a las dudas y derrotaron dos veces a los Cocodrilos matanceros para afianzarse en el tercer es­caño de la clasificación. Lastrados por la intermitencia de su pitcheo, los Leones de Javier Méndez supieron mantenerse arriba gracias a una ofensiva que respondió cuando se lo exigieron.

Ahora llegan al Capitán San Luis pinareño, donde los locales buscarán mantener su ritmo triunfal luego de pasar la escoba a los Piratas pi­ne­ros. El pitcheo de los Vegueros suma 41 innings sin permitir carreras limpias (solo una sucia a la cuenta de Isbel Hernández), por lo que se prevé un interesante duelo entre los serpentineros de Vueltabajo y la artillería capi­talina.

Muchas miradas también se enfocarán en el desafío del Calixto García holguinero (7:15 p.m.), donde los locales reciben a Ciego de Ávila. Los actuales monarcas no han perdido en el 2016, y el fin de semana recibieron la buena noticia de contar con Yander Guevara, quien no permitió carreras en cinco capítulos. Los Ca­cho­rros, por su parte, han mostrado una imagen excelente y buscarán confirmar que su paso no es mera obra de la casualidad.

En el Labra (1:15 p.m.), Isla de la Juventud necesita resurgir, pero en su camino aparece Matanzas, el mejor elenco de la segunda fase junto a Pinar del Río. La emergencia de los pineros y los malos recuerdos yumurinos en predios de los Piratas en los pasados play off hacen presagiar otro duelo del cual, uno de ellos saldrá reforzado.

Por último, Granma y Las Tunas  (7:15 p.m.) se miden en un choque de urgencias, porque ambos han deambulado con un paso inestable y colgando siempre de la cuerda floja. Pit­cheo deficiente y mucha intermitencia con el madero son sus principales dolores de cabeza, aunque los Alazanes sufren también con su defensa, la segunda que más errores comete en la actual fase con 25. La necesidad de triunfos está a flor de piel, pero solo uno podrá sonreír.

NO AFLOJA EL DILUVIO

La situación meteorológica imperante en el Occidente del archipiélago provocó la suspensión definitiva de la Jornada Beisbolera Cuba-Holanda, programada para el estadio Lati­noa­mericano, de acuerdo con una nota publicada por la Dirección Nacional de Béisbol.

A pesar del interés de una y otra parte por ce­lebrar lo que se concibió como contribución al acercamiento entre ambos países, la lluvia sostenida ha generado tal decisión, después de posponer el lunes el comienzo de la lid.

Según los directivos cubanos, ambas partes lamentan la situación, y señala que aprovecharon para sostener conversaciones en torno al propósito de estrechar relaciones, sin descartar que el encuentro se realice en otro momento.

También se proyecta un probable tope bi­lateral oficial, todo en medio de los esfuerzos por tributar al regreso del béisbol al programa de los Juegos Olímpicos, concluye la infor­mación.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

jorge hernandez dijo:

1

12 de enero de 2016

23:44:26


Buenos choques se avesinan Pinar vs Industriales, y Ciego vs Holguin, a cual iran a trasmitir por la tv,espero se den buenos juegos de beisbol, y tanto el picheo como el bateo, este a la altura y no se cometan tantos errores, ya que la defensa en general anda muy mal.Grcias y que gane el mejor.

francisco dijo:

2

13 de enero de 2016

07:41:51


Para el bien de la pelota cubana se necesita que Holguín vaya a los play-off y así lograr que VM salga definitivamente de la inmerecida posicion de DT del Cuba.

grethel Respondió:


13 de enero de 2016

10:13:29

estoy al 100% de acuerdo con usted.

enrique15 Respondió:


13 de enero de 2016

11:18:13

Yo creo que usted va a tener que ir a un psicólogo, su obsesión con VM ya pasa de castaño oscuro. Disfrute de su equipo y su pelota y sueñe menos con el mentor yumurino, que realmente parece un sicópata detrás del hombre.

Silvio Ricardo Lamorú Magdariaga Respondió:


13 de enero de 2016

12:49:05

Amigo ¿Ud. es holguinero? Disculpe mi pregunta y de ningún modo entienda que le estoy faltando el respeto, pero no imagino que otra cosa puede llevarlo a creer que la clasificación de Holguín le haría bien a la pelota cubana. Creo todo lo contrario; los primeros vestigios de que la pelota cubana ande enrumbándose se verían si clasificaran equipos de probada tradición y calidad como Villa Clara y Santiago de Cuba. En cuanto a Victor Mesa, probablemente Ud. sea de los que no sé porque razón la emprenden contra un ser que ha demostrado combativida, idalguía, coraje, patriotismo y un montón de cosas más, no solo como pelotero, si no como manager. Reconozco, en primer lugar, que él no es sabio y mucho menos mago y que le falta quizás disciplina, pero lo justifico achacándosela a su tremenda pasión por el beisbol y a su temperamento. De todos modos ¿quién no ha cometido indisciplinas? Gracias por darme la oportunidad de expresar mi opinión.

Silvio Ricardo Lamorú Magdariaga Respondió:


13 de enero de 2016

12:51:51

Concuerdo 100 % con Ud.: se pudo efectuar ese juego, tan importante, en cualquier estadio con condiciones.

ng dijo:

3

13 de enero de 2016

08:02:43


Aliet, con el respeto aunque se, usted no es la comisión nacional, pero ese juego se pudo efectuar con peloteros que ya no están entre los 8 y en otro lugar que no sea el LATINOAMERICANO, la pausa que hubo no fue obligada por la lluvia pues aquí en pinar se podía jugar pues no cayo ni una gota de agua y pienso que para el orienta mucho menos Gracias

Gaspar dijo:

4

13 de enero de 2016

09:16:27


¿Y por qué tenía que ser en el Latino? Si hubieran cogido un avión y se trasladan a Camaguey, hubieran jugado, porque aquí no ha caído una gota de agua en una semana y estoy seguro de que a lleno completo. ok

Harold dijo:

5

13 de enero de 2016

09:53:54


Considero que el juego con los compañeros de Holanda no se efectuó porque no quisieron, el latino es el mejor estadio,, pero hay otros que también están en buenas condiociones y se hubiera jugado con participación de una buena cantidad de aficionados

isac dijo:

6

13 de enero de 2016

10:07:44


muy bueno todo gracias amigos

tony dijo:

7

13 de enero de 2016

10:20:07


sobre el juego cuba holanda creo que bien pudo efectuarse en otro estadio cercano y de igual forma con peloteros que ya no estan jugando la segunda parte del campeonato.

jaciel dijo:

8

13 de enero de 2016

11:20:11


Jorge Hernandez, el juego q van a transmitir Ciego vs Holguin.

EDDY dijo:

9

13 de enero de 2016

11:32:25


Hasta cuando, hay que seguir soportando, tantas faltas de respeto sobre VM,No deberían ,publicar las, es una gloria de nuestro beisbol,y merece respeto

gotse Respondió:


13 de enero de 2016

13:53:56

es cierto que VM es una gloria del deporte, pero deberia comportarse como tal y no faltarle el respeto a la aficion, con todos los gesto y palabras que hace en los partidos, que aunque no se oye se entiende lo que dice, el caso de urquiola, yo jamas lo vi, ni como pelotero ni como director, hacer gesto ni ofender a nadie dentro y fuera de un terreno de pelota y si VM no sabe controlarse que busque otra profesion, porque en la que esta, deberia aprender a respetar a las demas personas(jugadores, arbritros y aficionados) que de verdad aman el beisbol.

Yusniel dijo:

10

13 de enero de 2016

11:51:23


Creo que las demás aficiones del país tienen derecho a participar en vivo a las actuaciones de los deportistas extranjeros no es obligatorio que sea en el Latino por ej podía ser en Holguín ya que ese estadio es unos de los mejores del país o el de las Tunas ya que no hace tanto se realizo el juego de las estrellas y para Oriente no ha caido ni una gota de lluvia al contrario los días están totalmente despejados

Silvio Ricardo Lamorú Magdariaga dijo:

11

13 de enero de 2016

13:02:12


Para la mayoría de los aficionados, como yo, resulta sencillo pensar que se podían jugar los juegos contra Holanda en otro estadio del país y seguramente que los directivos tienen otra opinión y razones que demuestren lo contrario; si es así ¿porqué no se publican esas razones y opiniones?. ¿Será que los aficionados tenemos la razón, aunque suponemos que ellos sepan mas?

daniel juarez dijo:

12

13 de enero de 2016

14:11:13


No se enojen sabemos que los peloteros son propiedad de los Directivos DEL BEISBOL, ASÍ QUE A CALLAR Y OBEDECER SUS INEPTAS DECISIONES QUE ESTAN ACABANDO CON EL BEISBOL EN CUBA, AHÍ VIENE EL FUTBOL A OCUPAR SU LUGAR, TRISTE PERO ASÍ ES.

lester dijo:

13

13 de enero de 2016

14:50:59


como siempre al comntarista tambien se le olvidó publicar que Pinar tambien barrió en la otra serie que antecedió a la ultima...no lo recuerda???? lleva unos cuantos juegos a su favor..honor a quien honor merece...

Eduilay.com dijo:

14

13 de enero de 2016

15:21:13


Gracias a los que comentan en esta sección, pero nadie lo lee, lo escucha ni toman medidas, parece que como es digital, es como escribir en el hielo, pero todos los resultados se esperan, peores. Eso es lo que quieren los que atentan contra la calidad del BEISBOL o Baseball, como se le quiera llamar en Cuba a éste que ha sido siempre nuestro Deporte, adelante con sus comentarios. Parece que el Futbol se prepar para superarlo en el futuro no lejano.

gaby dijo:

15

13 de enero de 2016

17:27:10


Vamos a ver periodista, el paro no fue por la lluvia, fue por el tope con Holanda, casualmente apareció la lluvia, digamos la verdad

ELOY dijo:

16

13 de enero de 2016

19:21:08


me disculpan todos los fanáticos pero sin industriales en la final la pelota cubana no es pelota

Silvio Ricardo Lamorú Magdariaga Respondió:


14 de enero de 2016

16:16:17

No tanto así amigo; realmente concuerdo con ud al 90 % y no concuerdo al 100 porque si no Industriales hubiera estado en todas las finales, y ni soñar conque las pueda ganar todas. Ya le dije a alguien que creo que los primeros sintomas de recuperación en el beisbol cubano se verán cuando ese y otros equipos grandes vuelvan a liderear nuestro pasatiempo nacional.

Silvio Ricardo Lamorú Magdariaga Respondió:


14 de enero de 2016

16:22:46

Gaby cuando el periodista dice "La situación meteorológica imperante en el Occidente del archipiélago provocó la suspensión definitiva de la Jornada Beisbolera Cuba-Holanda......" de lo que está hablando es de la suspensión de la jornada beisbolera no de la serie. Sepamos interpretar