ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Los cubanos desataron su júbilo tras derrotar a Canadá en su patio. Foto: Norceca

Los voleibolistas cubanos llevaron al Preolímpico de Edmonton sus intenciones de clasificar para Río de Janeiro y, si al salir del patio existían dudas de que vencieran a Canadá en su casa, no solo despejaron esa incógnita, sino que poco dejaron para los demás equipos en el Todos Estrellas del evento.

El zurdo Rolando Cepeda se ha convertido en el capitán y opuesto más seguro de una escuadra cuya falta de liderazgo y poca experiencia de sus hombres impedía cristalizar resultados más convincentes. Cepeda emerge en Edmonton como el Jugador Más Valioso, el opuesto más destacado, mejor anotador y también líder en el servicio, rendimiento que es menester mantenga en una formación que mucho también alientan los auxiliares Osmany Uriarte y Javier Jiménez.

La obtención del boleto para Río gracias a las tres blanqueadas a Puerto Rico, México y Canadá no dejó duda alguna del avance experimentado por una selección que apuesta por volver al panorama olímpico con una nómina fresca, donde Cepeda y Jiménez (ambos 26 años de edad) son los de mayor fogueo y edad entre sus regulares.

Pero resulta que los menos fogueados, a la manera del pasador Ricardo Calvo, Uriarte y el central Liván Osoria, en el balance final del Preolímpico también fueron reconocidos como mejor pasador Calvo y segundos más sobresalientes Uriarte y Osoria en sus posiciones de auxiliar y central, respectivamente. Aun cuando no recibió mención alguna, Luis Tomás Sosa, pese a que algunos aficionados en nuestra web no lo reconocieron cuando publicamos la nómina del equipo por sus 1,96 metros de altura (por debajo de la media para un central), ha venido a cerrar filas junto a Osoria.

En prueba de la calidad exhibida, los canadienses John Gordon Perrin (mejor atacante), Daniel Jansen Van Doorn (central) y Tyler Sanders (defensa) igualmente recibieron galardones.

Si tenemos en cuenta que los cubanos perdieron en cuatro ocasiones frente a Canadá en la Liga Mundial 2015 y en el torneo Norceca de octubre, en México, que les otorgó a ambos elencos los pases para la cita de Edmonton, el 3-2 favorable a los nuestros del cuarto desafío de la Liga les envió un mensaje de alerta a los norteños, quienes después se mostraron fuertes al obtener el oro en el Norceca con triunfo 3-1 sobre Cuba.

SIN MAGNIFICAR…EN SU SITIO JUSTO

Tener a jugadores en diferentes ligas —aun cuando no son estas las de mayor nivel del mundo— los sitúa con regularidad ante situaciones reales de juego, y ese es un elemento más para que ganen en responsabilidad sobre el cuidado de su cuerpo y condiciones para rendir al máximo. Ese vínculo con la acción no lo suplen los largos meses de entrenamiento en La Habana, cuando se preparaban para una temporada. Mientras sus rivales llegaban a la Liga —algunos algo cansados— avalados por una cifra considerable de partidos en lides nacionales, los nuestros se hallaban fuera de esas posibilidades.

Sin pretender magnificar el resultado de Edmonton, los máximos rendimientos recayeron en los voleibolistas contratados. El propio Jiménez ya desde el 2015 contribuyó con creces al triunfo del sexteto PAOK de Grecia. Osmany Uriarte (este año sumado a la liga de Turquía) fue pieza clave en el Norceca de México y ahora en Edmonton vuelve a brillar, lo mismo que Osoria, quien de su primera incursión en Argentina puede extraer provechosas experiencias.

Darse a conocer con actuaciones convincentes en el concierto internacional abre puertas para aspirar en el futuro inmediato a ligas de mayor envergadura. Lo hecho por estos 14 muchachos en Edmonton, guiados por su cuadro de dirección, Rodolfo Sánchez, Gilberto Herrera y Pavel Pimienta, es un primer paso en aras de una recuperación en la que igualmente ha confiado la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) cuando decidió mantener al colectivo en el segundo nivel de la Liga Mundial 2016.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Ruben dijo:

1

11 de enero de 2016

15:42:06


Bueno cuando no queda de otra se tiene que felicitar a los chicos, la verdad particularmente no pensaba que se le podría ganar a Canadá e incluso lo veía difícil ante Puerto Rico( que hasta con México perdió en un gran partido de 5 sets). Queda mucho por hacer y mucho para recuperar el primer nivel que un día tuvimos, ojalá sigan en este camino y con aporte de los seleccionados que juegan en otras ligas, que aunque como dice la nota no son las de primer nivel, siempre son una tremenda ayuda y fogueo. Ya estar entre los 12 Olímpicos es un buen resultado. Saludos.

jaicervm dijo:

2

11 de enero de 2016

17:19:23


Que bueno, que bueno: Al fin iremos a una olimpiada, pero no se asombren mucho q este equipo estara a tope para el proximo mundial y no para la olimpiada. Logremos estimularlos para que continuen. Ya leon esta naciolalizado polaco, leal, brasileño y Juantorena ya jugo por brasil, imaginense leon del otro lado de la net, tremendo verdad. Gracias Alfonzo por sus cronicas . ¿La TV nacional transmitira algun partido de los de Cuba aunque sea diferido ¿ El noticiero de television no dio ni esta noticia el sabado del game cuba-puerto rico del viernes ni cuba-mexico....tremendo

Fernando Respondió:


12 de enero de 2016

04:38:37

jaicervm Osmany Juantorena está jugando bajo bandera italiana, no brasileña, porlo demás felicitar a este equipo, ojalá se puedan mantener unidos y desde ahora tener una selección nacional consolidada y no un nuevo equipo cada dos años.

Jorge Respondió:


12 de enero de 2016

08:29:26

Juantorena se nacionalizó italiano y fue artífice en la clasificación de ese país para la Olimpiada.

Jorge Respondió:


12 de enero de 2016

22:43:27

Realmente Juantorena juega por Italia. Ya lo hizo en la Copa Mundial y guió a este equipo a la conquista de su cupo para las Olimpiadas.

andy dijo:

3

11 de enero de 2016

19:06:53


En hora buena, leones cubanos del voleibol

miguel dijo:

4

11 de enero de 2016

19:20:51


Coincido 100 %. Veo buen futuro en este equipo si logra mantenerse juntos en eventos Internacionales. Es necesario que otros jugadores puedan insertarse en otras ligas. No hay dudas que los hacen crecer como atletas. Tambien organizar el campeonato cubano de Voleibol de manera que tenga mas calidad. Deben hacerse pocos equipos para concentrar los mejores y mejorar el nivel. Lo otro bueno seria que pudieran regresar los jugadores cubanos que juegan en otras Ligas desde antes. Siempre he pensado que Cuba produce jugadores de Voleibol con calidad con de peloteros. Solo falta pulirlos.

E vidaud dijo:

5

11 de enero de 2016

19:57:39


Felicidades a la gente del voley en cuba, creo es el mejor resultado del voley cubano luego de la plata mundial.... Ahora a prepararse para Rio, a seguirse fogueandose en las ligas internacionales y ojalá haya algún arreglo con algunos de los que juegan por su cuenta en otras ligas..... Simón, León y leal, no estarían nada mal en ese equipo..... También espero que Fundora vaya bien en su recuperación.....

Leonardo,Morales dijo:

6

11 de enero de 2016

22:56:39


Ojala se permita ,a los Q se fueron , del país, con ellos ,cubrir sería el (equipo) a derrotar

Wilfredo. dijo:

7

12 de enero de 2016

05:35:01


Despertaron! Qué bueno! Qué alegría! Felicidades a todos! No se acomoden, continúen cosechando êxitos. Desde Natal, Brasil.

Pabel dijo:

8

12 de enero de 2016

07:45:11


Es bueno ver que nuestro voly va en ascenso, felicidades por ese triunfo y esperamos se repita en Río.

Miguel Angel dijo:

9

12 de enero de 2016

11:27:24


Realmente veía muy difícil la victoria sobre Canadá, nos había vencido por amplio margen en las últimas confrontaciones, pero por dentro tenía la esperanza de vencer, sobre todo por el juego desarrollado contra México y P Rico, Canadá también iba invicto, pues en su propio patio los vencimos por pollona, quien lo diria?, q alegría señores! Algo muy bonito y emocionante. Ahora a continuar preparándose para las olimpiadas y el mundial, esperamos q nuestro volley rescate las posiciones de antaño. Si se llega a algún arreglo con los q están fuera, mejor, pero León no puede ser, se nacionalizó polaco, lástima, se perdió uno de los jugadores jóvenes mas talentosos a nivel mundial. Muchas felicidades para este joven equipo, en especial para Cepeda y para Rodolfo Sánchez, gran jugador en su tiempo y excelente DT, tremenda paciencia con estos muchachos.

abelboca dijo:

10

12 de enero de 2016

13:25:43


¡Ñooooo...! Por fin.

alfonso nacianceno dijo:

11

12 de enero de 2016

13:43:59


Rubén, estoy de acuerdo con Usted en el hecho de que haber clasificado, ganándole a Canadá en su casa, y clasificar entre los 12 de Río de Janeiro, ya es un mérito considerable para estos 14 muchachos

alfonso nacianceno dijo:

12

12 de enero de 2016

13:47:31


Jaicervm Estoy de acuerdo con Usted de que si estos muchachos se mantienen unidos, es un equipo para el próximo Mundial, pero antes tienen la Liga de este año. Campeonato Mundial no habrá hasta el 2018. Le explico que Juantorena se nacionalizó italiano, jugó la pasada Copa Mundial en Japón, primer evento clasificatorio para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Estados Unidos ganó el oro e Italia fue plata, ambos clasificados para Río. Muchas gracias por el reconocimiento a mis trabajos publicados

alfonso nacianceno dijo:

13

12 de enero de 2016

13:50:17


Miguel. Desde hace años desde nuestras páginas de Granma he clamado por la necesidad de mejorar los campeonatos nacionales, pero cada día en lugar de extenderse con pocos equipos, como Usted mismo plantea, se hacen más cortos y no significan nada en cuanto a aporte a la calidad de los jugadores. Por el momento, ya los cuatro contratados dieron muestra en Edmonton de que van ascendiendo en sus cualidades, hace falta incrementar la cantidad de contratados e irlos ubicando más tarde en ligas más fuertes como la de Brasil, Rusia, en fin esa puede ser la tónica para los años venideros.

alfonso nacianceno dijo:

14

12 de enero de 2016

13:52:48


E Vidaud. Cierto que con Simón, León Leal, y se le olvidó Osmany Juantorena (hoy ciudadano italiano que ganó en la Copa Mundial su derecho a estar en Río) el equipo sería más fuerte, pero sobre la posibilidad de un regreso ya yo he preguntado en varias oportunidades y me han respondido que por el momento eso no va a funcionar.

EVidaud Respondió:


12 de enero de 2016

15:36:16

Estimado Alfonso, por supuesto que si me acorde de Juantorena, solo que sabía que había jugado con Italia........ acá alguien comentó de León con Polonia, sabe Ud. algo de esto?????..... sabe Ud. algo de Fundora y su restablecimiento?????

Hanser Padron Pereira dijo:

15

12 de enero de 2016

14:06:18


No puedo negar que se me salieron las lagrimas cuando conoci la noticia de la calsificacion de cuba la cual puedo clasificar de sencacional regresamos a los olimpicos despues de 15 años

Marcell dijo:

16

12 de enero de 2016

16:11:03


Estoy super contento con el resultado del equipo masculino de Voleiball. Era ahora o nunca porque las clasificaciones olímpicas en los otros torneos que restan están muy difíciles. ya estamos entre los doce primeros Olímpicos y tengo la esperanza de que logremos quedar entre los cuatro primeros. Este es el momento que Cuba estaba esperando tanto y los resultados se están viendo en el terreno después de que nuestros atletas han sido contratados en clubes internacionales que han sacado buena experiencia en partidos y de otras maneras de dirigir por los DT. Espero que se mantengan juntos y que muchos más sean contratados en ligas foraneas. de veras se lo merecen al igual que sean mejorados los campeonatos nacionales que no deben ser torneos que se hagan por puro trámite. Está el espectáculo deportivo que es el que debe primar, aumentar el inecntivo en los jóvenes para practicar este deporte, buscar talentos entre ellos y ayudarlos a progresar seria algo positivo y se retomaría el camino con lo que se comenzaron a forjar deportistas CUBANOS que siempre compitieron por el honor de su bandera, de su patria de su barrio o vecindario y que todos los cubanos nos sentíamos orgullosos con sus logros. daba gusto ver cualquier torneo deportivo de caracter global en los que participaban cubanos que se crecían ante cualquier dificultad y llenaban a nuestro pueblo de medallas, júbilo y Gloria. Me siento muy orgulloso de ser cubano cuando logros como este y los que están por venir suceden. MUCHAS FELICIDADES, LUCHEN MUCHO EN ESTA VIDA POR MEJORAR PERO NUNCA DEJEN DE SER CUBANOS.....

Gilberto dijo:

17

12 de enero de 2016

21:09:11


Me uno a Marcel en su criterio total, diría q es muy cierto k con los jugadores mencionados por todos k juegan en otras ligas tendríamos un equipo ha derrotar en la Olimpiada de Rio, pero no se puede y tenemos k contar con los muchachos heroicos estos, supe por una declaración hecha por Fernando Hdez k había sido llamado por DT y k estaba el muy interesado en representar su patria nuevamente ojalá se de esta oportunidad ha este talentoso jugador y verán todos k sin las estrellas pasadas vamos ha brillar más alto k el astro sol en Río, porque jugaremos como sabemos hacer los cubanos. Voy ha decir como el guajiro cuando no hay perro se montea con gato. Abrazo al voly cubano.

Jordan dijo:

18

13 de enero de 2016

10:40:47


Saludos cordiales: Muchas felicidades al equipo cubano de voley masculino, sus preparadores,mèdicos,fisioterapeutas,masajistas y a todos los que de una forma u otra han tenido que ver con este alegròn al pueblo y a los amantes de este deporte.Afectos

Ramon dijo:

19

13 de enero de 2016

12:34:01


Clasifocamos el Volley masculino a Rio cuando en Londres 2012 no pudimos por primera vez en decadas llevar ningun deporte colectivo a una Olimpiada, se nos escapo la posibilidad de clasificar el Balonmano Femenino en los Panamericanos de Torosnto para Rio, pero aun tenemos posibilidades de poder clasificar al Basquet femenino en el Preolimpico que se hara en Europa en Junio proximo, asi que espero que podamos estar presentes con dos deportes colectivos en Rio 2016.

javier dijo:

20

13 de enero de 2016

13:09:12


Alfonso Nacianceno con la euforia de la clasificación para Rio del voleibol masculino, entendida como es lógico, la prensa cubana dejó de darle seguimiento a los demás preolimpicos. Podría usted actualizarnos a través de la web o con un articulo en Granma sobre estos resultados, incluso los países que no ganaron pero tienen la opción de luchar por una plaza para Rio en otro preolimpico. Gracias.