ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Osmany Uriarte en el partido contra Mexico, donde marcó 15 puntos. Foto: Norceca

En extremo difícil para los voleibolistas cubanos aparecía el partido decisivo ante Canadá en el Pre­olím­pico anoche, al cierre de esta edición, donde el ganador obtendría su boleto para los Juegos de Río de Janeiro 2016.

De una parte, los antillanos de­seosos de retornar al concierto olím­­pico después de su séptimo escaño en su última participación de Syd­ney 2000; de la otra, los canadienses, anfitriones de la ac­tual lid Norce­ca en Edmonton em­peci­na­dos en con­seguir su pase a Río, pues no asisten a una cita igual desde Barcelona 1992, cuando terminaron décimos entre una docena de contendientes.

¿Qué cara presentaban ambos elen­­­­cos antes del desafío final?

Amén de que el mentor cubano Rodolfo Sánchez afirmó que sus jóvenes voleibolistas se prepararon muy bien, los dos encuentros ga­nados a Puerto Rico 25-22, 25-20, 33-31 y a México en la segunda fecha, 25-15, 25-22, 25-23, transcurrieron por cauces similares. Según el capitán y atacador opuesto, Ro­lando Cepeda, perdieron intensidad en el tercer set ante los boricuas en el debut, panorama muy parecido al mostrado contra los az­tecas. Frente a Puerto Rico los ex­cesivos errores en el tercer tiempo (al final del choque 30 por 22 de sus rivales) le reclamaron bogar desde abajo en el marcador para llevarse el triunfo.

Canadá desbancó 25-19, 25-23, 25-16 a México y luego 25-16, 25-22, 25-23 a Puerto Rico y blasonó de ha­ber recorrido ambos trechos sin dificultades, mientras sus hombres de la banca respaldaron muy bien a estelares como Gordon Perrin, Dallas Soo­nias y Toontje Van Lan­kvelt, sus máxi­­mos anotadores.

Glenn Hoag, director técnico de Canadá desde hace casi diez años, dijo que ha visto bastante a los cu­banos en la Liga Mundial 2015, “son fuertes, de buen bloqueo, pero no poseen un recibo efectivo, por lo que les atacaremos con el servicio”.

Solo con una exactitud milimétrica en su desempeño, si su capitán Cepeda (marcó 23 puntos ante Puer­­to Rico y bajó a nueve contra Méxi­co) responde junto a los auxiliares Javier Jiménez y Osmany Uriarte, puede esperarse una ac­tuación de lujo y quizá hasta vencer. Uriarte (26 anotaciones en ambos juegos) se mantiene como el más estable a la ofensiva, y si los centrales Liván Osoria-Luis Tomás Sosa, quienes aventajaron 13 bloqueos por cinco a los boricuas, aportan más en el ataque, pudiera esperarse un resultado favorable.

Es cierto que la recepción cubana no ha sido una joya durante años, pero únicamente si sus lanceros más sobresalientes dan la talla, las posibles fallas en la recepción del balón pueden compensarse con una ofensiva basada en la variabilidad del juego que sea capaz de idear el pasador Ricardo Calvo.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Jose dijo:

1

10 de enero de 2016

23:27:25


Pues pareciera que el mentor canadiense subestimo a los cubanos, los cubanos se crecieron o los canadiense bajaron su nivel. Cualquiera sea una de estas tres la causa, algo le fallo al mentor canadiense en sus pronosticos puesto que el marcador final sugiere una Victoria facil de los cubanos (25-15, 25-21, 25-21). De hecho, tanto Puerto rico como mexico le hicieron mas puntos a los cubanos.

blas man dijo:

2

10 de enero de 2016

23:37:25


Ahora a prepararce para los Juegos en Brasil,esta noche CEPEDA FUE UNA ESTRELLA .El equipo respondio,,,FELICIDADES desde Canada

Cesar dijo:

3

10 de enero de 2016

23:42:13


Que orgulloso del equipo de cubano a rio 2016 , Jose lo que paso Fue que Cuba jugo mucho mejor Los canadienses estaban un poco confiados inclusive sus commentarios antes deal partido era esta,is seguro que ganamos Siempre lo hemos hecho con este gru po de cubanos y Mira to a yaaaa Que orgulloso cepeda estubo fuera de serie.. Que Alegria have mucho el volley no now Daba esta Alegria Saludos desde NYC , y nos vemos en rio Viva cubaaaa

frank dijo:

4

11 de enero de 2016

00:15:28


Los cubanos van a río!!!!! Nunca había estado tan feliz de estar equivocado. Esperemos un buen artículo más tarde de Nacianseno...

Fernando dijo:

5

11 de enero de 2016

02:37:13


Después de 8 años un deporte de conjunto cubano vuelve a unas olimpiadas, felicidades a los chicos, que EU ya estuviera clasificado ayudó, pero no resta méritos a este logro, ahora que la Federación Cubana de Voleibol no desatienda a esta nueva generación de talentos.

manuel gonzalez Respondió:


11 de enero de 2016

08:32:54

Vaya!, al fin llevamos el voly a una Olimpiadas, confio las chicas del basquet too clasifiquen, felicidades