ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Cuba y Holanda se medirán en un partido de exhibición este lunes. Foto: Ricardo López Hevia

En un abrir y cerrar de ojos la actividad en los diamantes del fin de semana se congestionó, pues los compromisos particulares programados de la 55 Serie Nacional tendrán doble cartelera este sábado y pleito sencillo el domingo, todo para abrir un nuevo hueco en el calendario destinado a la novedosa Jornada Beis­bolera Cu­ba-Holanda.

De acuerdo a un comunicado de la Fe­de­ración Cubana de Béisbol (FCB), el lunes 11 y martes 12 de enero tendrá lugar en el estadio Latinoamericano el intercambio entre peloteros tulipanes y caribeños, “iniciativa concebida con el propósito de contribuir desde el deporte al acercamiento de ambos países y al interés común de tributar al regreso del béisbol al programa de los Juegos Olímpicos”.

En un encuentro entre Heriberto Suárez, director nacional de este deporte; Higinio Vé­lez, presidente de la FCB y el embajador del Reino de los Países Bajos en Cuba, Sr. Norbert W. M. Braakhuis, coincidieron en resaltar que “este encuentro puede sentar las bases hacia un posible tope bilateral oficial factible de concretarse este propio año o el próximo”.

El evento se ha organizado en el contexto de una importante visita empresarial del país eu­ropeo a Cuba, y constará de un Derby de Jonro­nes y un partido de exhibición a cinco entradas sin desempate (a partir de las 5:00 p.m. el lu­nes).

Además, el martes, desde las 10:00 a.m. tendrá lugar una Clínica de superación para un centenar de niños capitalinos menores de 12 años, que serán atendidos por atletas holandeses y glorias del béisbol cubano.

A continuación relacionamos ambas nóminas. Cuba. Receptores: Frank Camilo Morejón y Osvaldo Vázquez. Jugadores  de cuadro: William Saavedra, Alexander Malleta, Dainier Gálvez, Yulieski Gurriel, Yorbis Borroto, Yu­risbel Gracial, Yordanis Alarcón y Yunior Pau­mier. Jardineros: Yohandry Urgellés, Alexan­der Pozo, Stayler Hernández, Guillermo Avilés, Lourdes Y. Gurriel y Yoelvis Fiss. Lanzadores: Leandro Martínez, Wilber Pérez, Yamichel Pérez Yoén Socarrás, Vladimir García, Yanier González, Yoanni Yera, Liván Moinelo y José A. García. Director: Roger Machado.

Holanda. Receptores: Dashenko Ricardo y Gianison Boekhoudt. Jugadores de cuadro: Andruw Jones, Hainley Statia, Carlton Daal, Sharlon Schoop y Michael Duursma. Jar­di­neros: Chris Garia, Kalian Sams, Gilmer Lam­­pe y Dwayne Kemp.

Lanzadores: Diegomar Markwell, Shairon Martis, Wendell Floranus, Ruderly Manuel y Ramses Jamanika. Direc­tor: Hensley Muelens.

NOVEDADES DE LA SERIE

Como ya anunciamos, este sábado habrá doble cartelera en los cuatro escenarios competitivos del certamen beisbolero doméstico, con principal atención al duelo Industriales-Ma­tan­zas en el Latino. Envueltos ambos en la lucha por clasificar, se esperan choques de alta tensión en el Coloso del Cerro.

Más al oeste, en Pinar del Río, los Piratas pi­neros buscarán confirmar que sus dos triunfos sobre Industriales no fueron obra de la casualidad, mientras en Oriente, los alicaídos tuneros y granmenses buscarán levantar ante dos es­cuadras muy inspiradas, Ciego de Ávila y Hol­guín, respectivamente.

Por cierto, la Comisión Médica del certamen emitió un listado de inhabilitados y altas médicas, el cual esclarece el estado actual de varios jugadores de puntería de nuestro béisbol. Co­mo detalle destacado, confirma que el lanzador pi­nero Héctor Mendoza (firmó su contrato con los Gigantes de Yomiuri este viernes) se en­cuentra apto para trabajar.

Además, enunciaron que los casos de Fre­d­dy Asiel Álvarez (lesión en el codo), Danny Be­­tancourt (dolencia en el hombro) y Juan Car­los Torriente (contusión en la muñeca iz­quier­da) están pendientes de evaluación, mien­tras Yos­vany Torres y Javier Camero se en­cuen­tran en tratamiento de fisioterapia.

Yosvany Alarcón tiene indicado tratamiento médico y reposo luego de su accidente automovilístico, y Yunieski Gurriel también debe continuar descansando por una lesión en el pie iz­quierdo.

Por último, el doctor Francisco Montesinos, quien emitió el documento, aseguró que Jon­der Martínez todavía se encuentra en fase de rehabilitación tras ser intervenido quirúrgicamente de una hernia discal, mientras Víctor V. Mesa ya fue dado de alta para jugar.

Por su parte, Víctor Víctor regresó a la acción y manifestó sentirse muy bien, un poco falto de ritmo, pero concentrado en aportar a la causa matancera.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Curro dijo:

1

9 de enero de 2016

08:29:07


No se q podria aportar a la causa yumurina Victor Victor, si a full solo es util a la defensa (es mas q nulo al bate) imaginense ahora q esta a media maquina! D no ser hijo d quien es, ese no jugaba regular ni en Triunvirato, es el clasico out vestido d pelotero.

NicKNamE dijo:

2

9 de enero de 2016

09:16:56


Esos cambios sólo afectan la serie, creo que nuestro "querido" Higinio debería ser más conservador a la hora de hacer tantos cambios. Estuve leyendo en Cubadebate algunos comentarios sobre este tema y me concuerdo conque debieron seleccionar peloteros que no están integrando ahora mismo la serie, asi se foguean un poco, a fin de cuentas esto es un tope amistoso y no tenemos que llevar un team CUBA ni mucho menos. Muy buena la tabla del final, estaba mirando que Pinar y Holguín son los equipos que menos carreras permiten en toda la serie de los 8 activos de la 2da fase y ese renglón es muy importante pues todos sabemos que en el béisbol se gana haciendo carreras, seria bueno tambien incluir datos como el promedio de limpias permitido colectivo. Salu2.

Besú dijo:

3

9 de enero de 2016

09:50:12


MTZ y HOL arrollando en la 2da fase!!! Felicidades!!!

Gomez Respondió:


9 de enero de 2016

20:50:30

Besu, Matanzas ha perdido el doble 14x9 y 8x1 y esta en el quinto lugar,los arrollaron

Gaspar dijo:

4

9 de enero de 2016

10:27:05


Quisiera dar mi criterio para "Bola Viva" sobre la nueva estructura para la próxima Serie Nacional de Beisbol. Siempre he expresado que esta actual estructura no me gusta, a demás de no ser buena por dos razones fundamentales.- Primero porque en la 2da fase de la SNB quedan muchos peloteros con calidad que no pueden jugar y pongo como ejemplo la presente serie donde la CNB anunció que existían en la bolsa 108 peloteros con resultados que podían ser escogidos como refuerzos y sin embargo solo se escogen 40, o sea que quedaron 68 con resultados positivos sin poder jugar. En Segundo lugar hay peloteros que están en esos 8 equipos clasificados y que nunca han ido ni 10 veces al bate y lanzadores que no han tirado ni 5 inning. Por eso LO DIGO Y LO REPITO Y NO ES MATRACA MIA.- que en nuestras SNB se debe retomar la estructura de finales de los 70 y principio de los 80 donde se hacía una SERIE NACIONAL CLASIFICATORIA corta con los 16 equipos actuales y después una SERIE SELECTIVA con 8 equipos donde se concentre la calidad y paralela una SERIE ESPECIAL donde jueguen aquellos que no hagan el grado a la "selectiva" con el fin de que sigan jugando y desarrollando talento y habilidades. A demás propongo al terminar la "Selectiva" realizar una SERIE DE ESTRELLAS de 9 juegos al mejor de 5 con los equipos Orientales y Occidentales y de ahí a la Preselección Nacional incluyendo a los peloteros que estén contratados en el exterior. Creo que así si vamos a lograr elevar la calidad de nuestra pelota y recuperar el terreno perdido en la arena internacional. ok

Arturo dijo:

5

11 de enero de 2016

07:28:03


Gaspar estoy de acuerdo contigo , la SELECTIVA era lo que mejor calidad tenía en esta pelota pero ya tu ves lo bueno ellos lo quitan y ahí la baja en nuestra pelota . Gaspar mucha gente quiere que vuelva esta SELECTIVA pero ellos son anti pinareños y no quieren tener a nadie por encima de Industriales y aquí Pinar(con este nombre) tiene 6 campeonatos máximo ganador y C.Habana tiene 2 el más cercano y por eso no quieren aceptar otra SELECTIVA.

Luis Serrano TERRY dijo:

6

11 de enero de 2016

07:48:05


La SN de Béisbol debe programarse sin interrupciones, para que los peloteros jueguen normalmente; así se hace en todas las LIGAS que se respetan. Serrano TERRY.

Luis Serrano TERRY dijo:

7

11 de enero de 2016

07:50:52


Nos estamos quedando sin peloteros en nuestra SN. Al menos no podemos verlos jugar, como son los casos de CEPEDA, DESPAIGNE, etc. etc. que son nuestros, los preparamos, pero juegan en otras LIGAS. Y al parecer la lista aumentará. Me gusta que triunfen en el extranjero, pero que nos permitan verlos aquí, en su PATRIA. Serrano TERRY.