ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Vladimir Baños dejó en blanco a los Cocodrilos en dos tercios de juego. Foto: Ricardo López Hevia

No fue tarde de bateadores la de este jueves, con los lanzadores crecidos especialmente en el Victoria de Girón, mientras el choque entre In­dustriales y la Isla encontró decisión por la mínima en el noveno cuando los Piratas dejaron al campo a sus rivales y ganaron la subserie luego de caer en el primer juego.

Excelente el duelo de lanzadores durante los dos primeros tercios del choque, entre el derecho vueltabajero Vladimir Baños y el zurdo Yoanni Ye­ra, quien toleró la única carrera del encuentro por triple de Reinier León al jardín izquierdo y sencillo de otro pe­lotero del mismo apellido, Julio Al­ber­to León, a la pradera derecha.

Baños aceptó solo cuatro jits, to­dos sencillos, en seis capítulos antes de cederle el montículo a Liván Moi­nelo, autor de los últimos tres escones con un jit permitido y un par de ponches. Fue el único partido entre ambos equipos, los cuales tendrán que verse cinco veces cuando vuelvan a enfrentarse.

Rivalidad hasta la última entrada en el cuartel general de los pineros. Ganaban los Piratas por la mí­nima, 3-2, cuando los Azules empataron en el octavo gracias a la pésima de­fensa de sus rivales, quienes co­me­tieron tres errores en el choque (las tres carreras industrialistas fueron su­cias). En el noveno,

Leonardo Ur­gellés entró en circulación por error del torpedero Jorge Alomá y llegó hasta la antesala por el doblete de Rodny Proenza, batazo que sacó del box al cerrador Héctor Ponce, sustituido por Juan Xavier Peñalver. Este logró sacar dos outs, con una base intencional, pero no pudo evitar la línea de Dainier Gálvez al bosque derecho para remolcar la de la victoria.   

DOS BARRIDAS NOCTURNAS    

Ciego de Ávila y Holguín sacaron las escobas a relucir y barrieron sin contemplaciones a sus dos rivales, Granma y Las Tunas, respectivamente, en los dos juegos nocturnos de la jornada, ambos con marcadores amplios y despliegue de ofensiva.

Los Tigres de Roger Machado hicieron bueno aquello de “bailar en casa del trompo” y le propinaron a los Alazanes de Carlos Martí su tercera derrota en línea, al tiempo que se afianzaban en la cima de la tabla de posiciones. Dos hombres fueron clave en el ataque de los ganadores, el primer bate Luis Robert, de 5-2, uno de ellos jonrón de tres carreras que clavó la puntilla en el inning de la suerte, y José Adolis García, también de 5-2 con un par de remolques.

En el box destaque para el zurdo Leorisbel Sánchez, autor de un buen relevo a partir del cuarto episodio sustituyendo al abridor Denis Castillo, quien aceptó las tres carreras granmenses.

En el Calixto la numerosa afición presente salió satisfecha del estadio pues los Cachorros limpiaron completo a los Leñadores de Ermidelio Urrutia y empataron con Industriales en la cuarta plaza. De nuevo Yeison Pacheco sacó la pelota más allá de los límites, con dos en circulación, para asegurar el triunfo. Buen trabajo del abridor holguinero Ernesto Hernández durante 5 entradas y dos tercios sin permitir carreras y bueno también el cierre de Maikel Sainz en el último tercio ponchando a cuatro rivales.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

alfredo dijo:

1

8 de enero de 2016

07:25:48


Ay Carlos Marti!!! hasta cuando? los aficionados de Granma vemos como estas llevando al equipo al sotano,ahí aparte de mal manejo de pitcheo y alineación está pasando algo mas interno en la dinámica y relación de los jugadores,claro hay que empezar por la pésima elección de tus refuerzos que ahora te están pasando factura,el equipo se ha desplomado de la noche a la mañana y se les ve muy mal,que pasa Carlos Martí?, el pueblo de Granma pide y exige explicaciones.

Madrid 10+1 Respondió:


8 de enero de 2016

08:50:27

Alfredo no se los motivos, pero Carlos Martí no está dirigiendo el equipo en su ausencia es Pedro Mora el que dirige, además no creo que los refuerzos que pidió Martí estén totalmente desacertados, solo no concuerdo con Ulfrido el santiaguero, lo otro es una caja de sorpresa porque pueden rendirte o no, ahora se suma con la sanción de Alexander Guerra que nos hace falta un catcher, pués Eriel no puede emplearse a fondo en la posición y lo que nos quedó demasiado flojo, además lo que queda en el banco no resuelve ningún problema, igual que tú pienso que algo pasaporque ese equipo está distinto y no se armonía. Esperemos que mejore para que luche sino pues a hacerle el entierro. saludos,.

alberto dijo:

2

8 de enero de 2016

09:12:18


Por que se equivocan tanto con el equipo holguin,?????sera que no quieren que gane????yankiel mauri no es de holguin,así que no puede haber salvado juego

Jesús dijo:

3

8 de enero de 2016

13:08:42


Pudieran informar porque Pinar y Matanzas no jugaron doble ayer.

Pepe dijo:

4

8 de enero de 2016

14:06:34


El pitcheo pinareño nuevamente se impone. Baños y Moinelo estuvieron inmensos. Por cierto publique una entrevista a Moinelo en este año 2016 en www.rguama.icrt.cu que tiene cosas interesantes no conocidas hasta ahora. Busque la sección de deportes en portada y avance q ahi la encuentra.

DiAnPeLoQue dijo:

5

8 de enero de 2016

15:11:06


El domingo 10 de enero se efectuará en la Universidad de Miami encuentro de béisbol entre veteranos de nuestras SN y la MLB y peloteros cubanos activos en la MLB. Entre ellos Vinent, Paret, Pacheco, Pierre, Arocha, Yobal Dueñas, Duke Hernández y Pito Abreu, Alexeis Ramírez, Yasiel Puig, Adeinis Hechavarría, etc, etc, etc. Esta información debiera conocerla nuestra afición beisbolera, amante del béisbol cubano, que ha de considerarse único y genuino. ¡¡¡ A fortalecer nuestro pasatiempo nacional, vivan nuestros 16 equipos, y que perduren !!!!!!!!!!!!!!