
Resulta difícil ver a un equipo barrer en un doble juego. Lo habitual es que se produzca una división de honores y eso mismo sucedió en el Cristóbal Labra este miércoles entre los Leones industralistas y los Piratas de la Isla de la Juventud, mientras en el Calixto García los anfitriones holguineros doblegaron a Las Tunas a fuerza de jonrones.
La poderosa artillería azul se hizo sentir en el primer choque comenzado a las 10:00 a.m. en el Labra y el posible duelo entre el derecho Frank Montieth y el zurdo Wilber Pérez, se frustró en el tercer acto cuando el pinero explotó luego de aceptar cuatro carreras limpias y cinco jits, sin control en sus lanzamientos, al extremo de regalar cuatro boletos.
Montieth duró un poco más en el montículo —exactamente cinco innings—, propinando igual cantidad de estrucados, aceptó seis jits y tres anotaciones inmaculadas. Cerrado en el marcador llegó el choque hasta el sexto capítulo, cuando Rudy Reyes disparó jonrón con las bases llenas, el número 25 de la justa y el cuarto de un industrialista (los otros tres a la cuenta de Lourdes Gurriel). Rudy bateó de 4-3 con 4 remolques y Yulieski Gurriel de 5-4, dos de ellos tubeyes.
A segunda hora todo fue muy distinto. El abridor por la Isla, Luis Manuel Suárez, contuvo a los Leones durante los dos primeros tercios, Yunier Gamboa colgó un cero en una entrada y un tercio, en tanto el cerrador Danny Aguilera sacó los últimos outs. Las cosas de las reglas de anotación: Suárez aceptó solo cinco imparables en seis entradas y Gamboa permitió jits a tres de los siete bateadores a los que enfrentó. Pero el crédito del triunfo va para el segundo, porque la carrera de la victoria fue marcada en la séptima entrada.
Dato curioso: en las dos carreras de los Piratas intervinieron solo dos jugadores, el refuerzo guantanamero Andrés de la Cruz, quien remolcó dos veces al jardinero Leonardo Urgellés. Todos los 16 indiscutibles conectados en el partido fueron sencillos.
Por la parte industrialista, de nuevo el cienfueguero Norberto González lanzó con efectividad, sin regalar bases por bolas en seis capítulos y un tercio, con dos anotaciones permitidas y siete jits. Pero sus compañeros no lo respaldaron ofensivamente dejando nueve corredores en las almohadillas, a uno por entrada.
Todo marchaba bien para los Leñadores tuneros en el Calixto, con su principal abridor Yoalkis Cruz colgándole seis ceros a los Cachorros holguineros. Pero en el bien llamado “inning de la suerte” Yeison Pacheco disparó cuadrangular con uno a bordo para emparejar el marcador. El batazo sacó del box a Yoalkis, reemplazado por el refuerzo espirituano Yankiel Mauri.
Pero este tenía la bola de jonrón en su brazo, y con dos bambinazos, de Yohandry Urgellés y Yordan Manduley, los dueños de casa se llevaron el éxito. José Ángel García, relevista a partir del octavo capítulo, sacó tres de los últimos seis outs por la vía de los strikes.

















COMENTAR
Arturo dijo:
1
7 de enero de 2016
06:49:51
El moro Respondió:
7 de enero de 2016
10:24:33
Nestor Respondió:
7 de enero de 2016
14:12:02
JFdez dijo:
2
7 de enero de 2016
08:19:31
TSE dijo:
3
7 de enero de 2016
09:15:48
El Tigre Respondió:
7 de enero de 2016
11:02:08
Jose.ricardo dijo:
4
7 de enero de 2016
09:40:08
eduardo dijo:
5
7 de enero de 2016
11:46:31
Adrian dijo:
6
7 de enero de 2016
11:55:07
Responder comentario