ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Alejandro Valdés (arriba) y Franklin Marén batallarán nuevamente por la titularidad de los 65 kg. Foto: Otmaro Rodríguez

Este año olímpico comienza, en el caso de la lucha, con intensidad, pues la celebración del Campeonato Nacional a partir del próximo lu­nes 10 en la sala polivalente Yayabo de Sancti Spí­ritus puede significar un punto de giro en las aspiraciones de muchos de los 248 deportistas inscritos, a razón de 96 en el estilo greco, otros tan­tos en la libre masculina, y 56 entre las da­mas.

Manuel Rodríguez, jefe de arbitraje de la Fe­deración Cubana, explicó que estarán representadas las 15 provincias y el municipio especial Isla de la Juventud, además de todos los miembros de la preselección. Destacó la presencia de 30 jueces encargados de dictar justicia en los colchones, como parte de una lid que igualmente desarrollará la reunión nacional de ac­tua­liza­ción de la comisión técnica y de arbitraje.

Varias rivalidades suscitarán interés, como las que pudieran sostener los luchadores clá­sicos Ismael Borrero-Javier Duménico (59), Gil­berto Piquet, Alan Vera y Pablo Shorey (85), Mi­guel Martínez-Alexander Casals (66), Ya­milka del Valle-Lienna de la Caridad Mon­tero (55) y Lisset Hechevarría-Mabelquis Capote (75). La santiaguera Hechevarría retornará al ruedo tras ser intervenida quirúrgicamente de un quiste en el menisco de su rodilla derecha.

En el estilo libre sacarán chispas Alejandro Valdés-Franklin Marén (65), Reinieri Salas-Yu­nieski Torreblanca (86), Liván López, Luis Es­teban Quintana y Reinier Pérez (74), y Yu­dennis Alpajón-Andrés Ramos (125).

De los desenlaces en dichos pleitos y del veredicto de los controles posteriores, dependerá en algunas divisiones la elección de nuestro representante en cada una de ellas al Paname­­ri­ca­no de la disciplina (26-28 de febrero), y el Preo­límpico (6-8 de marzo), ambos en Frisco, Texas, Estados Unidos. En esta última lid, solo el campeón y el subcampeón por categoría de pe­so obtendrán su visado a Río. A propósito, hasta este minuto solo han clasificado Borre­ro y Mi­jaín, gracias a sus respectivos cetro y plata mundialistas en Las Vegas.

Una mirada a los rankings universales de cada estilo coloca  a Borrero a la cabeza de los 59 kg en la greco; Mijaín aparece segundo detrás de su sempiterno rival turco Ryza Kayaalp en los 130, y el pinareño Yasmany Lu­go (98) está an­clado en el puesto 15. En la libre masculina, Yo­wlys Bonne (57) se sitúa octavo, Liván (74) séptimo, y Salas (86) noveno.

Fueron 12 en definitiva los gladiadores antillanos inscritos en Londres 2012, y sobre los hombros de Mijaín, as por segunda ocasión, y el librista Liván López (bronce en 66 kg entonces), recayó la gloria de escalar al podio, reservada a di­cha disciplina de forma ininterrumpida desde la edición de Barcelona 1992.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.