ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
El zurdo opuesto Rolando Cepeda lleva nuevamente la carga mayor en el Preolímpico. Foto: Ricardo López Hevia

Guerra avisada… no mata a soldado. Así, avisados, saldrán a la próxima cita de los voleibolistas cubanos, precisamente en tierra de quienes labraron cuatro triunfos y un revés ante ellos en el 2015: Canadá.

Si bien vale el team work cuajado por los norteños en su nómina para dominar a los antillanos —liderados por John Gordon, Nicholas Hoag y Justin Duff— no desdeñemos que el seleccionado del patio convocado este fin de semana para Edmonton en busca de una plaza olímpica, llevará una carga potencial capaz de permitirle bailar en casa del trompo.

Si en el Campeonato Mundial de Polonia 2014 (Cuba oncena, Canadá séptima) asomaba como promesa un trío caribeño con madera para halar al colectivo, hoy el opuesto Rolando Cepeda, junto a los atacadores auxiliares Javier Jiménez y Osmany Uriarte, articulan una columna vertebral en ascenso, avance mostrado en las posteriores competencias cumbres como la Liga Mundial 2015 y el Campeonato Norceca de México, donde Cuba clasificó para batallar en Edmonton por su boleto a Río de Janeiro 2016.

Fue en la lid azteca de octubre del pasado año donde los canadienses sumaron su último toque a favor, al desbancar a los nuestros 3-1, en partido donde retomaron la rienda triunfadora, pues los dirigidos por Rodolfo Sánchez les sacaron las uñas en el cuarto desafío de la Liga Mundial (junio), cuando salieron airosos 3-2.

En el venidero Preolímpico de Edmonton, la ascendencia en el colectivo de Jiménez, Uriarte y Cepeda ha de primar, por cuanto en un torneo de tres días de duración entre cuatro elencos, los seis regulares no hallarán tiempo para el descanso. Cepeda resultó el mejor opuesto en el Continental de México; el líbero Yander García, el receptor más destacado y Luis Tomás Sosa en el bloqueo. Pensando que los estelares se emplearán al máximo, no me he referido a los jugadores de la reserva, aunque la veo superior a la presentada en el Mundial 2014.

CENTRALES EN EVOLUCIÓN

Otorgo párrafo aparte a los bloqueadores centrales que posiblemente exhiba Cuba en los tres días de Edmonton. No ha sido esta una posición insigne en nuestras formaciones de años recientes, sin embargo, tras las bajas de David Fiel (frustrante en el Mundial 2014) y de su par Isbel Jiménez, el dúo de Liván Osoria y Luis Tomás Sosa me hace pensar en una pareja superior a la precedente.

Osoria, quien viajó como segundo opuesto al Mundial 2014, retornó a su anterior plaza de central, en condiciones de entrar en una etapa de maduración, toda vez que los entendidos consideran a estos puestos ocupados por los hombres más altos del equipo, como los de más difícil técnica. Mientras, Sosa, de excelente físico, posee condimentos para brillar en el futuro inmediato.

Si bien es cierto que Ricardo Calvo, tras la baja de Leandro Macías, precisó acelerar su ritmo de crecimiento en el pase, ha asumido con peso su responsabilidad para redondear una nómina de perspectivas. Los propios canadienses, conocedores de la estirpe de este elenco cubano —así lo ha reconocido en más de una ocasión su mentor Glenn Hoag— confeccionaron un programa de juegos para el Preolímpico en el cual Cuba siempre aparece en el último turno, por supuesto, con el desafío entre ambos planteles para el cierre del día 10.

Sobre los otros dos oponentes, México y Puerto Rico, los alumnos de Rodolfo Sánchez los derrotaron 3-0 y 3-1 durante las eliminatorias y semifinales del Continental de México, respectivamente, por lo que existen razones para pensar que la porfía por el boleto olímpico tendrá a sus más altos protagonistas en Cuba y Canadá.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

frank dijo:

1

4 de enero de 2016

20:30:11


"sosa, excelente físico", si las estadísticas no mienten mide 1.96, creo que ningún país con grandes aspiraciones en el voleibol puede tener un central de esa estatura. Este preolímpico va mas sobre la táctica, pues quedar segundos es estar fuera de río, mientras que quedar terceros es estar practicamente clasificados, además puerto rico no lleva a hector soto "por lesión", así que prácticamente nos regalan el segundo lugar. Hay que ir a por el primer lugar o a por el tercero.

Ronald dijo:

2

5 de enero de 2016

02:38:31


Frank no estan asi, recuerde que en el preolimpico de asia, clasifican 3 mas el primer pais asiatico que en este caso todo parece indicar que sera iran, a los europeos no le podemos ganar pero seran solo dos asi que pudieramos igualmente si le jugamos bien a japon y china y venezuela quedarnos con el tercer cupo, pero nada todo se vera en el primer juego cuba puerto rico, si cuba pierde es obvio que iran a por el tercer puesto para clasificar mas comodo. veremos, pero si en estos momentos el equipo esta por debajo de la media, tiene el mismo nivel que japon y china, vamos que ya vimos mejores.

frank Respondió:


5 de enero de 2016

15:21:42

Ronald no te olvides que en ese prolímico también estará australia, que esta en el primer nivel de la liga mundial y va con grandes posibilidades

jaicer dijo:

3

5 de enero de 2016

11:27:09


4 cubanos q juegaron en ligas extranjeras participaron en nuestro mini campeonato nacional , de ellos darien ferrer de 2,04 seria en mi opinion muy bueno si estuviera en buena forma. El equipo completo por favor denlo ya.

alfonso nacianceno Respondió:


5 de enero de 2016

12:20:26

Jaicer, hasta ayer el propio mentor Rodolfo Sánchez no había definido la nómina completa, espero tenerla hoy y poderla publicar

alfonso nacianceno dijo:

4

5 de enero de 2016

12:19:08


Frank, en el caso e los centrales la estatura es primordial, como usted dice Sosa tiene 1,96, pero su saltabilidad y fortaleza le otorgan posibilidades para poder ser un buen central. Recuerde el caso de Ihosvany Hernández, quien con más de dos metros de altura comenzó siendo un jugador extremadamente delgado, apenas podía bloquear, y con el paso del tiempo llegó a capitán del equipo y destacado en el mundo. También le hablo de Pavel Pimienta, otro caso de jugador sobre los dos metros y tuvieron que pasarle algunos años para que se convirtiera en un hombre efectivo en el bloqueo. Así que no creo que solo la estatura define si un hombre puede ser buen jugador, recuerde que Mireya Luis tiene 1,75m y fue estrella, como lo fue Ernesto Martínez, quienes se apoyaban en su versatilidad y poder de salto.

alfonso nacianceno dijo:

5

5 de enero de 2016

12:31:07


Jaicer. Hasta ayer lunes el director Rodolfo Sánchez esperaba por realizar el segundo entrenamiento del día, en horas de la tarde, antes de hacer el equipo. Ya hoy en la mañana nos lo acaban de enviar, así que lo publicaré en la edición que circulará mañana miércoles. Un placer atenderlo

javier Respondió:


5 de enero de 2016

12:55:17

Alfonso Nacianceno usted podría explicarnos eso que escribió Frank que si el equipo cubano queda segundo está fuera de Rio, mientras que quedar terceros es estar practicamente clasificados. De verdad puede ser así??

jose cuervo dijo:

6

5 de enero de 2016

13:34:34


Alfonso siempre lo leo el unico periodista cubano que comparte con sus lectores y usted lo logra porque sabe sin ser perfecto. El Voli tiene que dar mejores resultados y si se empina pudiera ser el mejor deporte colectivo del 2016. Y no estaria mal. Gracias.

jaicer dijo:

7

5 de enero de 2016

15:01:36


ya esta el equipo: Rolando Cepeda (Grecia), Javier Jiménez (Grecia), Osmany Uriarte (Turquía) y Liván Osoria (Argentina). Ricardo Calvo, Luis Sosa, Yonder García, Abrahan Alfonso, Mario Rivera, Osniel Melgarejo, Dariel Albo, Roami Alonso, Adrián Goide y Lionnis Salazar. me pregunto si los otros q se destacoron en la liga nacional no tenian igual merito, aca todos lon nombres: Jugadores Más Valiosos: Abrahan Alfonso (LHA) Máximos Anotadores: Darién Ferrer (SCU) Saque: Abrahan Alfonso (LHA) Recepción: Yonder García (SCU) Pase: Lian Sem Estrada (SCU) Ataque: Luis Tomás Sosa (LHA) Bloqueo: Javier Concepción (LHA) Defensa: richart tuero (SSP ) Líbero: Lionni Salazar (LHA) esperemos al domingo.SUERTE

frank dijo:

8

5 de enero de 2016

15:27:58


Javier te respondo yo mismo: de cuba quedar segunda en el preolímpico tendría que ir al preolímpico asiático donde estarían dos equipos europeos, prácticamente clasificados, Irán, Australia, China, Japón, Venezuela y Cuba, si no recuerdo mal dará 4 plazas a Río pero una es para el mejor asiático. Crees que conseguríamos clasificar??? El equipo que quede tercero en el preoímpico de canadá iría a luchar por una plaza con dos equipos africanos y chile que quedó en tercer lugar de surámerica, que crees, nos vendría mejor ser terceros o segundos??, yo creo que terceros. Ya le pasó a venezuela que por quedar segundos del preolímpico tendrán que ir a asia mientras q chile q quedo tercero irá al preolímpico más fácil con algunas posibilidades.

chino10 dijo:

9

5 de enero de 2016

20:11:05


Espero que transmitan mas VOLY, CUBA es una tierra de campeones, pero si NO transmiten VOLY de calidad, nuestra juventud no se entusiasma, el año pasado no transmitieron la CHAMPIOS LEAGUE del VOLY, y la calidad fue extrema. La TV tiene una gran influencia en las mentes de nuestros jovenes PLEASE, PONGAMOS MAS DEPORTE QUE TENGA QUE VER CON NUESTROS RESULTADOS HISTORICOS. Me refiero al VOLY, GIMNASIA, BEISBOL, DEPORTES DE COMBATE

Ronald dijo:

10

6 de enero de 2016

03:11:25


Cierto Alfonso pero creo que cuba es superior a australia que esta solo un poco por debajo del nivel de canada, canada cambio mucho desde los juegos olimpicos y posteriormente desde la final six de la liga mundial 2014, si bien tienen jugadores que juegan en ligas profesionales no lo hacen en las mejores solo destaco su opuesto Thomas Edgar que tuvo un desempeño individual el año pasado en la liga koreana pero a nivel colectivo su equipo fue de los peores. y dos jugadores msa que juegan en italia como es aidan zingel un buen central de los mejores en el bloqueo de esa liga, creo que cuba puede con ellos. No me gusta que la fivb haga que un equipo con poco nivel como los que iran al tercer preolimpico vayan a los juegos, a los juegos van los mejores no me gusta que los muchachos pierdan para asegurar ese cupo pero si es para clasificar mejor y quitarnos esa maldicion por primera vez en 16 años creo que se puede hacer, como sea el que quede tercero de este preolimpico sera el que vaya a rio porque ni africa tiene un pais fuerte en este deporte ni chile tiene historia o buena base. Algo que me preocupa fue la no incursion de liam sem y ferrer, a ferrer poco le queda, siempre estuvo en la nomina de ligas mundiales pero nunca jugo ningun partido oficial, fueron figuras olvidadas ya que en cuba solo jugaban aquellos con mas experiencia, juventud y talento. Pero esos practicamente no tenian substitutos y cuando llegaban a la final, estaban cansadisimos de viajes, entrenamientos etc. Cuba 2016 no sera un all star pero tampoco somos camerun, gabon o chile, este grupo si perdura dara que hablar en tokyo es una pena sigo insistiendo no abrir vias para tener a mi Cuban Dreamteam, seriamos los mejores comenzando este año hasta el retiro de esos jugadores. Pero bueno es lo que hay, suerte al equipo y que sea lo que dios quiera.

frank Respondió:


6 de enero de 2016

10:38:58

Australia tiene un tremendo equipo con un físico envidiable, no por gusto ganaron el primer lugar del grupo 2 de la world league hace dos años y le han dado un susto a mas de uno, yo creo que cuba esta muy por debajo del nivel de australia.

frank Respondió:


6 de enero de 2016

10:39:46

Si nos llevamos por eso debe clasificar canada que todos sus atletas juegan en ligas extranjeras mucho mejor que en las que juegan los cubanos.

Estanislao Rondon dijo:

11

6 de enero de 2016

06:52:49


Pienso que con la preparación que ha recibido el equipo cubano , mas contar con cuatros atletas jugando en ligas no queda otra que ganarle a Canada, muchas personas dicen que es mejor el tercer lugar dado la posibilidad de clasificación para este grupo, pero no se analiza que están pensando los de Puerto Rico que precisamente abren con cuba, si mexico es la cenicienta.

frank Respondió:


6 de enero de 2016

17:34:20

Pero de q preparación hablas, una liga efímera y que pasó y nadie se dio cuenta, carente de toda calidad. Si en preparación incluyes a los atletas q juegan en el extranjero de esos tienen todos lo equipos hace rato y jugando en mejores clubes que los cubanos

frank Respondió:


6 de enero de 2016

17:38:15

que mas quisiera y0??? a los cubanos que vivimos en cuba y que somos verdaderamente amantes del volei no nos queda más que gastar 2cuc en una hora de la wifi de etecsa pa descargar cuando mas un partido en una calidad malísima, porque la tv ni siquiera transmite los grandes torenos de volei como el grand prix o o el campeonato mundial, aun participando cuba. Hay que seguir el paquete o descargar los partidos de internet. Que alguien les diga a los encargados de la programación en tele rebelde que queremos ver mas voleibol y menos ciclismo, futbol americano, hockey o incluso futbol.

Rey dijo:

12

6 de enero de 2016

15:06:52


No coincido con A Nacianceno en cuanto a la estatura que requiere el voly actual para un central, en cuanto a Australia hoy por hoy lo considero mas hecho como equipo me impresionaron mucho en su victoria 3-0 sobre Itlalia como visitantes en un partido de la pasada liga mundial aunque obviamente Italia es superior, a pesar de todo el posible pareo y el hecho de que parece que esta vez no nos encontraremos con Alemania en el camino de la clasificacion me da algunas esperanzas de estar en Rio y aunque una vez alli ya son palabras mayores seria un gran incentivo para este deporte del que todos sus amantes esperamos o anoramos una recuperacion.