
El 2016 comienza sin cambios para los Grandes Maestros (GM) cubanos Leinier Domínguez y Lázaro Bruzón, de acuerdo a su ubicación en el ranking mundial de ajedrez, en el cual sobresalen nueve hombres con más de 2 780 puntos Elo.
Leinier no se ha dejado ver en los escenarios competitivos desde octubre, por lo que su acumulado (2 732) no ha sufrido variación, y se coloca en el puesto 24 del orbe, líder cubano sin discusión. Por su parte, Bruzón añadió 7,1 unidades con su victoria en el Memorial Carlos Torre, de México, pero su suma se mantuvo intacta en la última actualización del listado.
El segundo hombre de la Mayor de las Antillas, presenta 2 666 (lugar 76 del planeta), y debe subir con los puntos ganados tras su cuarta victoria en la lid azteca. En tanto, Yuniesky Quesada (2 627), el campeón nacional Isán Ortiz (2 601), Camilo Gómez (2 533) y Yuri González (2 533), cierran el grupo líder de Cuba.
Entre los punteros del orbe, impresiona el paso del noruego Magnus Carlsen, quien se afianzó en la cima con otras diez unidades para su espectacular acumulado de 2 844 rayas, con notable ventaja sobre su escolta, el ruso Vladimir Kramnik (2 801).
Escaló posiciones el holandés Anish Giri con renta de 14 unidades en diciembre, válido para ocupar por primera vez el tercer escaño con 2 798, perseguido de cerca por el armenio Levon Aronian (2 792) y los estadounidenses Fabiano Caruana (2 787) e Hikaru Nakamura (2 787).
Nutrido es el grupo con más de 2 780 puntos Elo, pues también incluye al francés Maxime Vachier-Lagrave (2 785), el indio Viswanatan Anand (2 784) y el búlgaro Veselin Topalov (2 780), mientras el Top-10 lo cierra el estadounidense Wesley So (2 773).

















COMENTAR
kevin dijo:
1
3 de enero de 2016
22:37:15
daniel Respondió:
4 de enero de 2016
00:33:20
Nesty Brasil Respondió:
4 de enero de 2016
08:44:02
castellanos Respondió:
4 de enero de 2016
11:02:34
MIGUEL ANGEL dijo:
2
4 de enero de 2016
14:31:56
Luis dijo:
3
10 de enero de 2016
19:13:30
francisco dijo:
4
11 de enero de 2016
07:11:14
Responder comentario