ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Matanzas ha entrado con todo en la segunda fase y ya se ubican bien cerca de la cima. Foto: Ricardo López Hevia

Un par de semanas, tres subseries y al me­nos una decena de partidos para todas las novenas se nos han escapado en el inicio de la segunda ronda de la 55 Serie Nacional de Béisbol, que hasta el momento presenta solo un equipo con rostro dominante y muchas, muchísimas lagunas en cada uno de los renglones de juego.

Tras la doble jornada dominical, saldada con par de éxitos para Matanzas, Pinar del Río e Industriales, y victoria de Holguín en el sencillo contra la Isla de la Juventud, solo los Cocodrilos de Víctor Mesa exhiben un paso sólido, a ritmo de ocho triunfos en 11 salidas.

Los yumurinos han sustentado su estabilidad en el equilibrio en ofensiva, pitcheo y defensa, sin números rutilantes en ningún aspecto, pero por encima de la media en cada uno de los apartados. Además, no se puede obviar que los refuerzos le han respondido, con papel relevante de Alexander Pozo (promedio de embasado de 556, nueve anotadas y diez remolques) en el tope de la alineación.

En la lomita, Freddy Asiel Álvarez, Javier Vázquez y Danny Betancourt se han combinado para cinco éxitos con la casaca de los Cocodrilos, que solo han perdido una subserie en la naciente segunda ronda.

Fuera de su desempeño, para el resto reina el caos y la incertidumbre, con cinco elencos por debajo de 500. En algunos conjuntos, los refuerzos no han respondido como se esperaba y otros arrastran los mismos errores de la primera fase.

Todo ello ha provocado que los guarismos de esta etapa sean grises en sentido general. Por ejemplo, ningún equipo fildea para más de 971 y ya suman 116 errores en 42 partidos, la efectividad de los lanzadores anda disparada con más de cuatro limpias por choque y se han otorgado 308 boletos, cifras inconcebibles para un campeonato de primera categoría, en el cual, teóricamente, ha aumentado el nivel cualitativo con la incorporación de los refuerzos a cada uno de los ocho elencos con vida.

La fecha dominical fue una muestra evidente de los problemas, pues dejó 20 marfiladas en siete desafíos y la impresionante cantidad de 101 corredores quedados en circulación, ejemplo de la pésima defensa y las grandes dificultades de producción con hombres en base.

Si bien queda mucho camino por recorrer y todos pueden corregir el tiro, durante las vacaciones de fin de año cada conjunto debe mirarse por dentro y cargar las pilas de cara a los venideros compromisos, en los cuales saldrá adelante quien sea capaz de consolidar su rumbo en base a la estabilidad.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

José Alemán dijo:

1

28 de diciembre de 2015

05:22:13


Matanzas a pesar de haber perdido su linea central que ya estaba establecida y otros estelares jugadores como Yadiel y Heredia, sin embargo se mantiene en los primeros lugares de la serie, ello demuestra la voluntad del equipo y la sabia conducción de Victor Mesa y su cuerpo de Direccion.

MIGUEL ANGEL dijo:

2

28 de diciembre de 2015

07:37:45


98 carreras y 20 errores en 7 juegos, desastroso el pitcheo y la defensa, son juegos de manigua, mas los otros indicadores q se mencionan, 101 corredores dejados en circulación. Si esto es primera categoría.....

Villanueva dijo:

3

28 de diciembre de 2015

08:09:56


Cierto lo de Matanzas en su gran avance por la fase superior de la SNB55 . No se descartan varios equipos para la fase de 4 pero ojo con Holguin que camina muy motivado y con una gran dirección. Luego de ser barridos por cocodrilos no han dado tregua pues le pasaron la escoba a PRI, mordieron 2 a IND y ya asestaron un ladrido a IJUV

PACHECO dijo:

4

28 de diciembre de 2015

09:01:55


PARA MI LOS RESFUERZOS SON COMO UNA CAMISA DE FUERZA, Y QUEREMOS QUE FUNCIONE BIEN. ALGUIEN DE AFUERA QUE CAE DE FLY EN TU EQUIPPO. LO QUE PIENSO, DIGO Y REDIGO, DEBE ACABAR DE HACERSE ES LO QUE REPITE RENIER Y OTROS MUCHOS, BAJAR LA SERIE A 8 EQUIPOS.. Y NO VOY ARGUMENTARLO MAS, POR FAVOR A QUIEN QUE PEDIR PERMISO PARA ELLO.... ESAS DECISIONES PENSADAS, REPENSADAS, Y VUELTAS A REPENSAR NOS FUSILAN, HAY QUE PENSAR PERO RAPIDO Y BIEN.. FELIZ ANO NUEVO. VICTOR PACHECO MESA.

Daybelis dijo:

5

28 de diciembre de 2015

10:22:42


Arriba Pinar

Roberto dijo:

6

28 de diciembre de 2015

11:32:08


Pinar del Río un equipo para ser respetado y admirado.. Equipos como estos merecen el triunfo.

Lester dijo:

7

28 de diciembre de 2015

11:32:45


No solo Matanzas ha mostrado un paso sólido, al comentarista le faltó por mencionar el buen trabajo que esta realizando el equipo Pinar,lleva ganados 5 juegos seguidos y dos frente al equipo de Ciego,creo que es importante ese comentario,honor a quien honor merece!!!!!...

Tomás de la Torre Gras dijo:

8

28 de diciembre de 2015

13:52:03


¿Les resulta muy difícil poner el estado de los equipos? Esta es como la quinta vez que se los solicito...y nada, ni siquiera una respuesta negativa. !Hasta cuándo!

TOKIN dijo:

9

28 de diciembre de 2015

17:01:58


MIGUEL ANGEL , todo está dicho.....98 carreras y 20 errores en 7 juegos.....por eso casi nadie va a los estadios y quienes van es porque no tienen otra opción de distracción.......al menos van a los estadios a reírse........

El Gaucho dijo:

10

28 de diciembre de 2015

18:57:44


Díganme algo ahora los criticones de VM32, quien en la historia del Beisbol de Cuba y del mundo con dos equipos diferente , pierde casi todos sus titulares incluyendo su linea central incluso es la misma serie y se mantiene en la cima AUNQUE NO GANE EL CAMPEONATO , ni Industriales ni Villa Clara ( solo lo hizo con VICTOR) ni santiago han podido y eso que trata mal a los peloteros como dicen los estupidos si no estuviéramos esperando la primera derrota de Mtz en el campeonato . Victor para mi tu eres el mejor estas a la altura de los grandes directores de la pelota cubana , Pineda , Servio , no dejes nunca a Mtz nosotros si te queremos los demás que sufran con lo que nosotros gozamos.

Hector Rodriguez Berovides dijo:

11

28 de diciembre de 2015

19:45:50


De acuerdo 100% con el comentario 4 de Pacheco. No le den mas vueltas al asunto. Se impone urgentemente reducir el campeonato a 8 equipos lo maximo. Tambien me he referido al tema en innumerables ocasiones y no voy a repetir mis argumentos que son los de muchos. No hay peor ciego que el que no quiere ver. Gracias.

Igor Díaz dijo:

12

29 de diciembre de 2015

11:09:44


Buenos días, podrian decirno que sucede con Yonder Martinez que no hemos sabido de el en esta fase del campionato, queremos saber si se encuentra enfermo ó lexionado.

jorge Más Barrero dijo:

13

6 de enero de 2016

11:29:13


Me preocupa la nueva estructura que se va a imponer pues ya en algunos de los criterio que he escuchado por algunos miembros de la comisión nacional pues todabía siguen mensionando los refuerzos, compañeros acaben ya de quitar los refuersos esa es la variante mas fea que ha existido en la pelota cubana, hay que exigirle a cada provincia que desarrolle sus peloteros, y el que no sea capaz de hacerlo pues analicenlo en la provincia pero no hay porque, si algun pelotero quiere irse a jugar a otra provincia ese es su deceo y punto pero es necesario elevar el techo con estructura nueva con una primera ronda con todos los equipos de las provincia pero hay que intalar una segunda ronda donde este lo mejor,porque da tanto trabajo hacer eso, la afición cubana lo que quiere ver es pelota de calidad, y esas estructura que quieren seguir experimentando nunca llegará a tener la calidad que necesita la pelota cubana, este es el año de MATANZA porque tiene el director MÄS CAPAZ, porque hace al pelotero rendir y aprender,ese es el director que hace falta en cada provincia. MATANZA CAMPEON