ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Rivalidad es lo que sobrará en esta segunda etapa. Foto: Ricardo López Hevia

Tres juegos menos que la primera parte. Ocho equipos reforzados. Un calendario que permite el desquite al realizar partidos de ida y vuelta entre los equipos, además de que se arrastran los resultados de la fase inicial. ¡Me­nudo problema para dar a conocer un favorito! Mejor sería —al menos esa es mi opinión—, pasar somera revista a lo que posee cada uno.

Dos líderes indiscutibles tuvo la primera parte; Ciego de Ávila, todo, el tiempo en la cima desde el arranque, y los Industriales, muy pe­gados a los avileños, a solo juego y medio. Ambos salen al ruedo con ventaja, de ninguna manera decisiva pero ventaja al fin.

Los Tigres se reforzaron con un par de jugadores de cuadro que ya pertenecieron a su nómina el pasado año, los villaclareños Ariel Borrero y Yeniet Pérez, el primero con 326 de promedio y 26 remolcadas en los 42 partidos. Además, incorporaron tres lanzadores y, por supuesto, han ganado en fuerza.

Los Leones de Javier Méndez fueron el único conjunto con promedio superior a 300, el que más carreras anotó y más cuadrangulares conectó. Por esa razón el piloto capitalino escogió a cinco lanzadores, dos de ellos casi desconocidos, Carlos Ramírez (VCL) y Jayner Rodríguez (MAY). Pero Ramírez ganó cinco juegos, no perdió, con 1,76 de PCL y Jayner,
1-6 (jugando con el equipo más perdedor de la justa, Mayabeque) tuvo un  PCL de 2,83 y su balance de ponches y bases fue de 26-11. Pudieran consagrarse ahora.

Antes de comenzar los juegos suspendidos o sellados muchos pronosticaron que Pinar bajaría de posición. Pero los Vegueros de Jorge Ricardo Gallardo sacaron a relucir estirpe y ganaron cinco de seis, para anclar en la tercera posición a solo tres juegos. Cuentan con el mejor pitcheo, aunque con un bateo sin mucha fuerza, de ahí que haya sido el único conjunto que no escogió lanzadores sino tres jardineros y dos jugadores de cuadro. Si les rinden habrá que contar con ellos hasta el último día.

Granma es el cuarto entre los ocho en disputa, de la mano del mejor mentor de su historia, Carlos Martí. Contrariamente a lo que muchos creen, los Alazanes mermaron en su ofensiva promediando 263, por debajo de la media de 277. Por eso les viene de maravillas el santiaguero Maikel Castellanos, en su campaña más notable (363, líder en jits con 69 en 45 choques), el agramontino Dayron Blanco, 302 y el receptor Eriel Sánchez con seis jonrones y 26 impulsadas, una terna que muchas carreras les pudiera remolcar, con la incógnita de si jugará Alfredo Despaigne.

CUATRO EQUIPOS EN PUGNA

Tres empatados del quinto al séptimo, a solo dos unidades del cuarto puesto y otro en la octava plaza, pero solo a una raya del trío que les precede. Ese es el panorama de Las Tunas, Holguín, Matanzas y la Isla, por ese orden.

A pesar de que su ofensiva está sobre la media, 283, el mentor de los Leñadores tuneros, Ermidelio Urutia, apostó por buscar un bateador zurdo como Edilse Silva y un  torpedero capaz de promediar 300, el espirituano Orlando Acebey. Un abridor como Yoen So­carrás (5-1-2,11) le refuerza su staff que no estuvo nada bien al aceptar casi cuatro limpias por salida.

Otra tenía que ser la tónica del piloto holguinero Noelvis González, pues sus Cachorros batearon por debajo de la media, 267, y fueron penúltimos en cuadrangulares entre los ocho finalistas. Dos hombres como Reutilio Hurtado y Yohandry Urgellés les llegan como anillo al dedo y un cerrador líder histórico en salvados, José Ángel García, nunca viene nada mal.

Víctor Mesa, después de saber de la lesión de su estelar Jonder Martínez, salió a buscar a Freddy Asiel Álvarez y lo consiguió. Tam­bién se hizo del receptor Danger Guerrero y del veterano Danny Be­tancourt en busca de la necesaria experiencia para unos Cocodrilos cuya presente campaña no se parece a la del año pasado.

Con siete rivales por delante, ¿estará la Isla fuera de la pelea? No lo creo. Los Piratas demostraron hasta la saciedad el año pasado que son duros de roer. Sin contar con su capitán y tercer bate, Michel Enríquez, entraron en esta fase. Jugarán 21 partidos en el Labra donde son difíciles de vencer. Si Julio Pablo Martínez les rinde como el año pasado y el máscara Félix Carbonell cumple su cometido, batallarán hasta el final.

Muchos comparan la segunda fase con una carrera de 100 metros donde vale mucho una buena arrancada. Pero puede aparecer un Usain Bolt que venga de atrás y rompa el estambre. Les recomiendo no dar favoritos.

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Raul dijo:

1

18 de diciembre de 2015

08:40:45


Aunque es temprano para dar favoritos pero puedo decir que a mi criterio los 4 a la final son Ciego, Pinar, MTZ y Granma.

Eddy dijo:

2

18 de diciembre de 2015

09:03:11


este año va a ganar un historico, gana industriales o pinar. los play off casi siempre ganan los grandes que son los que saben jugar play off. la serie anterior que gano ciego no habia grsndes en la final.

tunero dijo:

3

18 de diciembre de 2015

09:14:47


tuna tunaaaa 1 2 3 4 tuna esta hay ...

Raymond dijo:

4

18 de diciembre de 2015

11:29:07


Considero que este año va a estar muy pareja la lucha por la clasificacion,pongo a Ciego y a Industriales(a diferencia de Raul y todos los antindustrialistas)un paso por delante y a Pinar,Matanzas,Las Tunas y Granma batiendose por las 2 plazas que queden.Holguin y la Isla no les doy muchas opciones,de hecho ya empesaron con barrida en contra.

eduilay.com dijo:

5

18 de diciembre de 2015

11:34:37


Buenas tardes, no se asusten si después de 3 derrotas seguidas, los Pineros sacan susto en el final y es uno de los 4 que se pone en punta, acompañando a Pinar, Ciego y Las Tunas.

Michelinho dijo:

6

18 de diciembre de 2015

11:43:40


Matanzas, Ciego, Industriales y Granma

yuniordk Respondió:


18 de diciembre de 2015

14:51:05

apoyo tu comentario eres un buen elector

yuniordk dijo:

7

18 de diciembre de 2015

14:49:23


esta serie esta muy renida ya gue los eguipos estan muy fuerte pero a mi criterio es industriales ciego matanza y pinar

cubasisss dijo:

8

18 de diciembre de 2015

15:11:57


Este año Matanzas discutiras el 1er lugar nuevamente

Rene dijo:

9

21 de diciembre de 2015

11:45:45


En mi modesta opinion creo que por los resultado que se han venido opteniendo y las estadisticas esto son mis equipos para la final Ciego, Industriales, Pinar y Granma

Nicolas dijo:

10

23 de diciembre de 2015

12:43:27


Mis más calurosos saludos, no se puede pronosticar seriamente sin mirar estadisticas y valorar el rendimiento de los refuerzos, más que todos sabemos que son decisivos y determinantes, Barrios toma muy en cuenta la etapa inicial de la serie y su pasión por occidente, aquí no hay nada claro para ningún equipo, en los papeles parecen los más completos por ese orden CIEGO, TUNAS, PINAR Y GRANMA, el terreno dirá la última palabra. Chao

Néstor Rivero Lorenzo dijo:

11

24 de diciembre de 2015

07:57:21


El gran favorito era industriales, claro casi con el 50 % del último equipo Cuba, pero lleva mal ritmo, y lo otro es que inesperadamente Freddi Assiel le va bien con Mtaz y ese es de los guapos, según el tratamiento de Victor, será el resultado, y con 5 juegos que le asegure y Victor con más clama y cero invento, hay que contar con Mtaz y de paso le cambiaría el nombre de compay segundo, el tiene para eso

yadira dijo:

12

24 de diciembre de 2015

14:26:28


este ano va a ganar industriales que son el equipo de la capital que a nadie la quepa duda ,saludos desde venezuela soy colaboradora de salud