ÓRGANO OFICIAL DEL COMITÉ CENTRAL DEL PARTIDO COMUNISTA DE CUBA
Foto: Morejón, Roberto

LAS TUNAS.— Cuando las novenas de veteranos de Orientales y Occidentales saltaron al diamante en el parque Julio Antonio Mella, más de uno contuvimos la respiración y rememoramos las hazañas de tantos campeones mundiales y olímpicos, héroes indiscutibles del deporte de las bolas y los strikes, la pasión por excelencia de los cubanos.

Durante la presentación, bromeaban entre ellos, se “picaban” como en los tiempos de la pelota dura, en resumen, disfrutaban del reencuentro tras mucho tiempo sin coincidir en el terreno. El más aplaudido de la tarde fue el anfitrión Osmany Urrutia, el guajiro de Macagua 8, el Señor 400, uno de los bateadores más temibles del béisbol cubano.

“Me siento muy orgulloso de estar de nuevo frente a mi público, uno tiene la oportunidad de vivir de nuevo esa sensación y regalarle a la afición un batazo a la hora buena”, destacó Urrutia, aclamado por la multitud.

También se estremeció el Mella cuando presentaron al máscara villaclareño Ariel Pestano, probablemente el mejor receptor de la pelota cubana, quien premió a Frank Camilo Morejón como ganador del tiro al barril.

“No creo que pueda ganar ahora esa competencia, no estoy tan en forma, pero igual me siento muy contento de que me hayan invitado a este partido. He podido reencontrarme con muchos rivales y compañeros de selecciones nacionales, amigos de toda la vida”, confesó el receptor, quien se presentó con unos vistosos spikes naranjas.

El partido fue más cerrado que en las pasadas ediciones, con dominio del pitcheo y escasa ofensiva. Finalmente, el batazo decisivo lo conectó el santiaguero Evenecer Godínez, quien remolcó par de anotaciones en el quinto episodio sobre los envíos de Lázaro de la Torre. Godínez había conectado jonrón en el pasado Juego de Veteranos, hace casi un año en el Mártires de Barbados de Granma.

En muy buena forma lucieron Adiel Palma, Faustino Corrales, Omar Luis y Eliécer Montes de Oca, encargado de sacar los últimos outs para la victoria 2-0 de Orientales, buen augurio para este territorio de cara al choque de las luminarias del momento este domingo.  

COMENTAR
  • Mostrar respeto a los criterios en sus comentarios.

  • No ofender, ni usar frases vulgares y/o palabras obscenas.

  • Nos reservaremos el derecho de moderar aquellos comentarios que no cumplan con las reglas de uso.

Luis David dijo:

1

12 de diciembre de 2015

21:32:29


No se, pero este año no vi a los veteranos jugar tan duro como en otros años. Solo 2 a 0. Felicitaciones a las estrellas orientales.

Evelio dijo:

2

12 de diciembre de 2015

21:35:43


Con todo el respeto que merece el periodista, Ariel Pestano es probablemente el mejor receptor cubano detras de Ricardo Lazo, Lazaro Perez, Alberto Martinez y Juan Castro. Todos estos receptores que menciono condujeron a los mejor de la crema y nata del pitcheo cubano, cuando de verdad en Cuba habia lanzadores y en el caso de Juan Castro, fue el catcher de los equipos pinareños en la epoca que si el equipo Cuba llevaba 10 lanzadores en su roster, la mitad pertenecian a la zona de vueltaabajo.

teo dijo:

3

12 de diciembre de 2015

23:57:42


Verdad...probablemente el mejor receptor de la pelota cubana, entre tantos otros exelentes receptores..

Juan manuel dijo:

4

13 de diciembre de 2015

03:08:07


Muy bueno ver a estas grandes figuras que tanto aportaron en su momento cuando en Cuba se jugaba pelota de altísima calidad , creo que Industriales estaría mejor reforzado con Omar Luis , Montes de Oca , Ormari Romero y Adiel Palma , gracias

MIGUEL ANGEL dijo:

5

13 de diciembre de 2015

04:18:10


CON TODO EL RESPETO Q MERECE EL LIC ARZOLA POR SU PROFESIONALIDAD, PERO COINCIDO CON EL SR EVELIO, HAY Q SER MUY CUIDADOSO PARA REALIZAR COMPARACIONES EN DIFERENTES ÉPOCAS, ES COMO COMPARAR A MESSI O CR CON PELÉ, CUIDADO, ARIEL PESTANO FUE SIN DUDA UN EXCELENTE RECEPTOR, LO MEJOR DE LO MAS RECIENTE, PERO MI AMIGO, SI UD NO VIO A AQUELLOS MENCIONADOS, ARGUMENTARSE, A ESAS 4 LUMINARIAS Q MENCIONO EVELIO, LE AGREGARIA A ECHEVARRÍA, Y FALTAN, LA MEMORIA PUEDE FALLAR, ESOS 5 DEJAN ATRÁS A PESTANO, Q HAGA LA COLA. MUCHO CUIDADO AL COMPARAR. YO YA TENGO ALGUNOS AÑOS VIVIDOS, GRACIAS A DIOS, Q ME PERMITIÓ VER A WILLY MIRANDA EN EL CAMPO CORTO, EN LA LIGA PROFESIONAL CUBANA, A QUITARSE EL SOMBRERO, NO BATEABA NADA, TERMINABA CON 100 Y POCO, INCLUSO MENOS DE 100, PERO JAMÁS ESTABA EN EL BANCO EN CUALQUIER EQUIPO Q JUGARA, INCLUSO EN LAS GRANDES, ERA UNA ASPIRADORA, ME CUESTA TRABAJO COMPARARLO CON GERMÁN MESA, TENÍA UNOS DESPLAZAMIENTOS LATERALES IMPRESIONANTES, NO TENÍA MUCHO BRAZO, PERO SOLTABA LA BOLA MUY RÁPIDO, DE PIEL BLANCA, ESPIGADO. GERMAN, A MI JUICIO ES EL MEJOR TORPEDERO DE LA PELOTA REVOLUCIONARIA, DE FORMA INTEGRAL, DONDE HAN EXISTIDO EN ESA POSICIÓN VERDADERAS ESTRELLAS, MUCHAS, SUS JUGADAS DEFENSIVAS FUERON SENSACIONALES, UN JUGADOR MUY VERSÁTIL, INTELIGENTE, RÁPIDO, HABILIDOSO. ESAS JUGADAS ALREDEDOR DE LA 2a CON PADILLA O CON PACHECO FUERON EXTRAORDINARIAS, DE LA GRAN ESCENA. ME RECUERDO Q CUANDO INDUSTRIALES ESTABA EN BAJA, LOS AFICIONADOS NO SE PERDÍAN UN PARTIDO, SOLO ASISTIAN PARA VER JUGAR A GERMAN Y SUS COMBINACIONES CON PADILLA. BUEN BATEADOR, DE TACTO, SABÍA DIRIGIR LA BOLA, BATEAR POR DETRÁS DEL CORREDOR, REALIZABA TOQUES DE BOLAS PERFECTOS, TODO UN MAESTRO, ESA ES MI IMPRESIÓN, PUEDE SER Q ALGUIEN NO COINCIDA CON MI OPINIÓN, PERO CON RESPECTO A LA RECEPTORÍA SI NO HAY LA MÁS MÍNIMA DUDA. FELICIDADES A LOS VETERANOS, SIEMPRE DANDO ESPECTACULO, AQUELLO SI ERA BEISBOL, CALIDAD A BORBOTONES, BATEO, DEFENSIVA Y PITCHEO, COMO SE DISFRUTABA, AHORA SE SUFRE MUCHO, EN EL BÉISBOL CUBANO EXISTE TALENTO, PERO NO ES EL MISMO, SON EXCEPCIONES, EN AQUELLA ETAPA ERA MÁS ABUNDANTE Y DISTRIBUIDA LA CALIDAD. PARA FORMAR UN EQUIPO CUBA ERA UN DOLOR DE CABEZA, EN CADA POSICIÓN HABÍA DONDE ESCOGER, ALGUIEN SE QUEDABA FUERA, CON CALIDAD, TENIAMOS CALIDAD EN TODOS LOS ASPECTOS DEL JUEGO DE BÉISBOL, BATEO, DEFENSA Y PITCHEO, LANZADORES Q DOMINABAN EL ARTE DE LANZAR, NO OLVIDAR Q CONTÁBAMOS CON BUENOS TÉCNICOS, ÁRBITROS DE ELEVADA PROFESIONALIDAD, RESPETADOS A NIVEL MUNDIAL, AMADO MAESTRI, NELSON Y MUCHOS MÁS, NADA SEÑORES, AQUELLO SI ERA BEISBOL PARA RESPETAR. YO PIENSO Q SE PUEDE RECUPERAR, CON UN TRABAJO SERIO Y PROFUNDO DESDE LA BASE, SE HAN DADO MUCHAS OPINIONES, PERO HASTA AHORA NO SE CUMPLEN. Q VIVA EL BÉISBOL CUBANO! FELICITACIONES A TODAS LAS GLORIAS DEL BÉISBOL DE AYER Y DE HOY. ABRAZO FRATERNAL.

jordi reyes dijo:

6

13 de diciembre de 2015

06:56:57


juan castro ha sido el mejor ,el que mas seguridad daba detras del plato a los lanzadores

MACEO dijo:

7

13 de diciembre de 2015

08:28:16


Cuando hablan de receptores buenos ,nadie recuerda a PEDRO MEDINA,EL HOMBRE DE EDMONTON,TREMENDO BATEADOR.y con la mascota tiene mejores números que el cacareado juan castro y que muchos otros, sino me creen remítanse a la guia de béisbol y me darán la razón por favor, seamos justos

octavio dijo:

8

13 de diciembre de 2015

08:29:44


godinez siempre fue godinez ,lastima que coincidio con otras buenas estrellas como mesa,jova,giraldo ,etc,pero merecio mas oportunidades q nunca le dieron buen bateador y guante de oro q no tenia q envidiarle a ndie dicho tb por esa estrella q se lama german mesa en una confesion de grande,el hombre merecio mas oportunidade

octavio dijo:

9

13 de diciembre de 2015

08:34:37


Evelio usted tiene razon pero te falto roberto masa,alberto hernandez y pedro medina y modesto larduet q igual q godinez no le dieron mucha oportunidades,pero pestano mi hermano no tiene q envidiarle nada a ninguno de ellos,pestano es pestano y hay q quitarse el sombrero y es muy elogiado en las grandes ligas

Armando dijo:

10

13 de diciembre de 2015

13:32:34


Cuánto extraño a esta banda de buenos buenos buenísimos

rafael Respondió:


13 de diciembre de 2015

20:43:55

godine fue bueno Pacheco buenicimo ulacia padilla y muchos mas pero tenemos que incluir a agustin area que no le dieron mucha oportunidad en el cuba pero se merese respeto

rafael Respondió:


13 de diciembre de 2015

20:45:20

tenemos q recorder al senor agustin areas con respeto

RUSO dijo:

11

13 de diciembre de 2015

15:35:48


Alguien me puede decir por qué no estaban los Gourrieles en la competencia de jonrones? Será porque no invitaron a Yuniesky? Jajajaaja. Nadie dice nada y ya. Qué falta de respeto al pueblo.

Mocho Ramos dijo:

12

13 de diciembre de 2015

17:56:12


Bravo por los veteranos

Lázaro dijo:

13

13 de diciembre de 2015

19:45:39


Por favor Pestano fue por mucho el mejor receptor de la pelota cubana,lo dice con mucha autoridad José Ariel Contreras y los mejores lanzadores cubanos de su época,el más inteligente y capas detrás del plato.

Ramon dijo:

14

13 de diciembre de 2015

19:54:51


MIGUEL ANGEL con todo respeto pero Pestano sin duda es el mejor receptor del beisbol revolucionario y muy oportuno a la ofenciva, del segundo para atras esta dificil hacer la cola. Tampoco coincido con Ud sobre German, recuerdece de Paret. Saludos.

enrique15 dijo:

15

14 de diciembre de 2015

08:06:16


Como yo vi a todos los buenos receptores de la pelota revolucionaria que se han mencionado aquí, coincido con los que dicen que Pestano es "uno de los mejores". Para mí Juanito castro no tiene comparación, un tipo que era capáz de decirle a un lanzador: "jorobá y contra el piso", con las bases llenas y el gane en tercera, y el lanzador a querer rectificar y él: Oye, te dije que contra el piso, dale. Eso no es invento mío, la anecdota la hizo Tati Valdéz. Pienso que Pestano también vivió una etapa de un poco de seguía, porque Castro coincidió con Albertico pero con unos cuántos más, que aunque no eran mejores a la defensa, lo superaban con creces al bate, como Medina, Masa, Pedro Luis, etc. Ahora bien, entre los mencionados aquí faltó Evelio Hernández, uno de los catchers más elegantes que he conocido a la defensa (incluso cogía los foul fly con la careta puesta y con una mano, algo que no he visto hacer a más nadie en las SNB) y que además era muy ofensivo, lástima que decidió irse temprano de la pelota, siendo el catcher regular del Cuba en ese momento. Creo que por eso no se le recuerda mucho.

Lázaro dijo:

16

14 de diciembre de 2015

12:50:20


Coincido con la muy oportuna observación de Evelio!. Yo los vi A TODOS, y no hay dudas, Ricardo Lazo!!, Lázaro Pérez!!, Juan Castro!!, Alberto Martínez!!, Evelio Hernández!, Pedro Medina!!, Ramón Echavarría -puro coraje y pundonor detrás del plato- brillaron cuando en la pelota revolucionaria había pitcheo!. Ah, sí!, efectivamente, Ariel Pestano es el mejor catcher cubano...después de los mencionados!.

enrique15 dijo:

17

14 de diciembre de 2015

14:22:53


Lázaro, usted sabe cuánta autoridad hay en Vinent, Valdéz, Rogelio, Guerra, Oliva, Romero, etc., etc., etc, etc? Todos ellos le recibieron a Castro. Usted habla de la autoridad de Contreras, todos ellos eran generales.

Mocho Ramos dijo:

18

14 de diciembre de 2015

18:46:03


El que dude de la calidad de Juan Castro y Pestano esta loco o no sabe nada de pelota lo que pasa es que cada uno en su tiempo

OSBEL GONZALEZ dijo:

19

15 de diciembre de 2015

09:00:28


Buenos dias,señores yo soy un cubano residente en el exterior y como buen cubano leo el periodico Granma y sigo la pelota quiero decirle que en la serie de las America celebrada en Venezuela al que asistio Villa Clara un comentarista y narrador deportivo de ESPN Guillermo"memo"Ochoa dijo que ese era un dia muy especial para el porque habia visto los tres mejores receptors que el habia visto en su vida. Ivan Rodrigues,Yadier Molina y Ariel Pestano.gracias

AFR dijo:

20

15 de diciembre de 2015

09:45:41


Sumenle a JUAN MANRIQUE!!!. Totalmente subvalorado, seria regular en MLB.